La normativa ling¨¹¨ªstica abre una nueva pol¨¦mica entre UPN y sus socios convergentes
CDN pide que se retire el cambio de reglamentaci¨®n del pleno de ma?ana en Pamplona
El intento de UPN por eliminar los soportes de informaci¨®n biling¨¹es en el Ayuntamiento de Pamplona ha abierto el primer conflicto de importancia con sus socios convergentes en el equipo de gobierno de la capital navarra. Ambos partidos han evidenciado ya este verano sus divergencias en el Gobierno foral de coalici¨®n que comparten al negarse los regionalistas a defender ante los tribunales las ayudas econ¨®micas que Navarra aprob¨® para el colectivo de viudas. El Gobierno central recurri¨® esta equiparaci¨®n de las pensiones con el salario m¨ªnimo interprofesional al Tribunal Constitucional. CDN quiere que el cambio de normativa no se discuta en el pleno municipal de ma?ana.
El partido de Juan Cruz Alli, del que depende la mayor¨ªa absoluta de los regionalistas en Pamplona, pretende ahora matizar el alcance de los recortes ling¨¹¨ªsticos que persigue el equipo de la alcaldesa, Yolanda Barcina, de UPN.
Tras conocer el texto de la nueva disposici¨®n que los regionalistas iban a introducir en la ordenanza municipal de euskera, y despu¨¦s de una reuni¨®n de su ejecutiva, el concejal convergente Luis Ibero pidi¨® al portavoz regionalista en el consistorio, Jos¨¦ Iribas, la retirada del asunto del orden del d¨ªa del pleno previsto para ma?ana, jueves.
UPN pretende introducir en la ordenanza la posibilidad de segregar el euskera y el castellano en soportes diferentes en todo tipo de comunicaciones municipales, otorgando una absoluta potestad para ello al equipo de gobierno.
Pese a la petici¨®n de CDN, que ha pedido m¨¢s tiempo para estudiar la reforma, la convocatoria del pleno dada a conocer ayer por la alcald¨ªa incluye como asunto final el debate y la votaci¨®n del cambio de la ordenanza, que ha sido rotundamente rechazada por todos los grupos de la oposici¨®n. CDN considera ineludible "introducir modificaciones" en el texto, seg¨²n ha se?alado Ignacio P¨¦rez Caba?as, concejal delegado de Cultura.
Los dos partidos han restado importancia a su disputa. "Hablamos de meros cambios t¨¦cnicos en los que no se plantean recortes de derechos", indica Ibero. "El 95% de los soportes biling¨¹es seguir¨¢n siendo ¨²nicos y s¨®lo en casos excepcionales, justificados por motivos funcionales, habr¨¢ soportes diferentes porque mantener el soporte ¨²nico causaba problemas", asegur¨® el portavoz convergente.
Esa excepcionalidad es un matiz que UPN no incluye en el texto de reforma de la ordenanza actualmente vigente, que fue aprobada en 1997 por convergentes, socialistas e Izquierda Unida, y en la que se estableci¨® la edici¨®n biling¨¹e en un ¨²nico soporte en bandos, edictos, rotulaci¨®n de edificios, calles, espacios p¨²blicos o cualquier medio por el que el Ayuntamiento se dirige de modo general a los ciudadanos.
Una sentencia del Tribunal Superior de Justicia oblig¨® la pasada legislatura a UPN a respetar su propia norma y editar en un ¨²nico soporte castellano-euskera el programa festivo de San Ferm¨ªn. La sentencia vincul¨® el concepto de biling¨¹ismo a la existencia de un soporte material ¨²nico para ambas lenguas y no a la redacci¨®n de un textos diferente en cada idioma.
Malestar
En el seno de UPN ha levantado un evidente malestar este desaire p¨²blico de sus socios. "No entendemos este cambio de criterio", afirm¨® Iribas tras conocer las discrepancias convergentes. "Queremos el consenso de todos los grupos", replic¨® Ibero. Esta aspiraci¨®n parece dif¨ªcil de alcanzar si CDN no enmienda la redacci¨®n ya debatida y aprobada en la comisi¨®n de Presidencia y Cuentas del consistorio.
"Rompe el esp¨ªritu de consenso", ha dicho el portavoz socialista, ?ngel Garc¨ªa Undiano. "Posibilita un biling¨¹ismo discrecional", estima Pedro Esparza, de Izquierda Unida. "Es discriminatoria y contraria a la normalizaci¨®n", resalta I?aki Cabas¨¦s, de Eusko Alkartasuna. "CDN no puede jugar a la ambig¨¹edad", indic¨® Aralar en un comunicado de prensa.
Todos los grupos esperan conocer ahora si UPN aceptar¨¢ los cambios que pide su socio o si los convergentes acabar¨¢n admitiendo la absoluta discrecionalidad que la marca navarra del Partido Popular quiere atribuirse en la pol¨ªtica ling¨¹¨ªstica del consistorio pamplon¨¦s.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.