La aplicaci¨®n ser¨¢ competencia de las comunidades aut¨®nomas
La aplicaci¨®n de los dos nuevos reglamentos, el el¨¦ctrico y el de las telecomunicaciones, ser¨¢ competencia exclusiva de las comunidades aut¨®nomas. Mientras que en el sector empresarial se asegura que no habr¨¢ problemas para la aplicaci¨®n de las nuevas exigencias, puede que algunas comunidades aut¨®nomas no hayan ultimado a¨²n sus procedimientos de aprobaci¨®n de instalaciones el¨¦ctricas.
La normativa se aprob¨® el 4 de abril con el Real Decreto 401/2003, que llevaba por t¨ªtulo Reglamento regulador de las infraestructuras comunes de telecomunicaciones para el acceso a los servicios de telecomunicaci¨®n en el interior de los edificios y la actividad de instalaci¨®n de equipos y sistemas de telecomunicaciones. Finalmente fue public¨® en el BOE el pasado 27 de mayo.
El reglamento establece los requisitos m¨ªnimos de las infraestructuras comunes para el acceso a los servicios de televisi¨®n en tierra y por sat¨¦lite, de telefon¨ªa y de telecomunicaciones de banda ancha. Es una exigencia en todas las nuevas viviendas y se establecen las bases para adaptar las actuales.
Catalu?a 'is different'
En Catalu?a est¨¢ vigente el decreto 172, que exige unos recintos y unas canalizaciones comunes muy inferiores a los establecidos en el reglamento aprobado el pasado mayo. El Estado ha recurrido contra el decreto de la Generalitat de Catalu?a y ha logrado una sentencia favorable, aunque tambi¨¦n se ha recurrido contra ¨¦sta, por lo que de momento aqu¨¦l sigue vigente.
La propia Generalitat recomienda, sin embargo, que se utilicen los criterios exigidos en el reglamento estatal de ICT porque todos est¨¢n de acuerdo en que los m¨ªnimos fijados en su d¨ªa por la Generalitat no permit¨ªan el paso de los cables suficientes, mientras que los del decreto de 1999 eran exagerados. La Generalitat ha iniciado los tr¨¢mites para aprobar un reglamento similar al vigente en el resto de territorio espa?ol.
El cibercableador
El reglamento de ICT, aparte de establecer los criterios t¨¦cnicos que tienen que cumplir las instalaciones de telecomunicaciones, tambi¨¦n se ocupa de los requisitos exigidos a las empresas instaladoras y a los instaladores de telecomunicaciones.
El desarrollo de este mercado y las nuevas exigencias est¨¢n dando paso a una nueva profesi¨®n, la de instalador de telecomunicaciones, mucho m¨¢s profesional, por ley y necesidad, que el instalador de antenas de anta?o. Entre sus ¨¢mbitos de actuaci¨®n est¨¢n no s¨®lo las instalaciones de televisi¨®n, sino tambi¨¦n las de inform¨¢tica y de telecomunicaciones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.