La industria espera que la televisi¨®n digital reanime el mercado
La feria berlinesa del audiovisual, IFA, con m¨¢s de mil expositores, recibe una fr¨ªa acogida de p¨²blico. Los fabricantes apuestan por la interconexi¨®n de los aparatos
La IFA, la gran feria de electr¨®nica de consumo que cada dos a?os se celebra en Berl¨ªn, cerr¨® ayer sus puertas con un sabor agridulce. Las empresas han presentado sus novedades. La respuesta del p¨²blico, sin embargo, ha sido fr¨ªa, con pocos visitantes para una feria tan prestigiosa, que reun¨ªa por primera vez m¨¢s de mil expositores. Por los pabellones se pod¨ªa circular tranquilamente cuando en anteriores ediciones todos los recintos estaban abarrotados.
La ca¨ªda de las ventas, que a nivel europeo ha sido del 3% en el primer semestre de este a?o, seg¨²n la consultora GFK, explica la poca afluencia de profesionales. La misma GFK estima que el mercado europeo crecer¨¢ durante todo 2003 un 1%, lo cual significa que tendr¨¢n que venderse muchas m¨¢s unidades que el a?o pasado para compensar la ca¨ªda del precio medio de los productos previsto para este oto?o y Navidad.
Gerald Kleisterlee, presidente de Philips, ya hab¨ªa reconocido hace diez d¨ªas las dificultades que atraviesa la industria audiovisual al anunciar el cierre en los pr¨®ximos a?os de un tercio de las 150 f¨¢bricas que posee la empresa. En la propia IFA, Kleisterlee asegur¨® que al sector no le cab¨ªa otro remedio para sobrevivir que dise?ar productos muy innovadores, subcontratar su fabricaci¨®n a empresas externas especializadas y presentarlos al mercado antes que la competencia. Gee Sung Choi, m¨¢ximo responsable de la divisi¨®n de productos de imagen y sonido de Samsung Electronics, esboz¨® una situaci¨®n m¨¢s optimista y habl¨® del "renacimiento de la industria" gracias a la emergencia de la televisi¨®n digital y a la convergencia de productos de inform¨¢tica, telecomunicaciones y consumo .
El desarrollo pleno del mercado, alert¨® Choi, no tendr¨¢ lugar hasta 2006. Y har¨¢ falta, aclar¨®, una adopci¨®n decidida de est¨¢ndares por parte de los fabricantes de consumo, telecomunicaciones e inform¨¢tica para lograr la ansiada interconexi¨®n de diferentes dispositivos en cualquier momento y lugar. Choi solicit¨® p¨²blicamente a los Gobiernos que creen nuevas leyes para la convergencia digital. A los distribuidores les pidi¨® que mejoren la presentaci¨®n de los productos en las tiendas, cooperen entre s¨ª y ense?en a los consumidores las posibilidades de los nuevos dispositivos.
El sector audiovisual est¨¢ liderado, por orden alfab¨¦tico, por Panasonic, Philips, Samsung y Sony, como qued¨® claro en la IFA al ocupar cada una de las cuatro un pabell¨®n inmenso. Frente a ellas, nada menos que 459 peque?as empresas procedentes de China, Taiwan y Corea (el 46% del total de expositores) se api?aban en un espacio mucho m¨¢s reducido que los cuatro gigantes y mostraban productos que poco ten¨ªan que envidiar en cuanto a innovaci¨®n y dise?o.
Esta polaridad de la industria har¨¢ que las empresas de tama?o mediano no tengan otro remedio que concentrarse en productos destinados a mercados especializados y consumidores que quieran diferenciarse. Es lo que, por ejemplo, impl¨ªcitamente dijo el responsable de Loewe al comentar que su empresa hab¨ªa pasado de ser un fabricante de televisores a un desarrollador de sistemas audiovisuales para usuarios que demandan a los equipos m¨¢s inteligencia, calidad y posibilidades.
La visi¨®n del hogar conectado, que permite compartir m¨²ltiples contenidos digitales en diferentes aparatos fijos y m¨®viles repartidos por la cosa, empieza a ser una realidad. Sony mostr¨® un servidor que funciona con equipos de la misma marca, Samsung un prototipo con mayor flexibilidad y Philips una serie de productos que funcionan sin hilos y que estar¨¢n disponibles a partir de la primavera porque los que se iban a vender ahora se redise?ar¨¢n para que trabajen con el est¨¢ndar 802.11g.
Televisores planos
El centro de inter¨¦s de la IFA fue el televisor, lo cual no tiene nada de extra?o porque representa nada menos que el 48% del total de ventas de productos audiovisuales en Europa, seg¨²n la consultora GFK. Desde el 4 de agosto, en Berl¨ªn y Branderburgo se emiten programas de televisi¨®n terrestre digitales, una iniciativa que se suceder¨¢ en los pr¨®ximos meses en toda Europa y que provocar¨¢, a medio plazo, la renovaci¨®n de los televisores o la compra de un sintonizador interpuesto para recibir la se?al digital.
En la feria se pod¨ªan ver m¨²ltiples televisores digitales de distintos fabricantes. Tambi¨¦n abundaban los televisores convencionales con alg¨²n dispositivo integrado, como disco duro para poder almacenar programas, lectores de tarjetas de memoria o incluso grabadora de DVD incorporada. Las miradas de los visitantes se dirig¨ªan, de todos modos, hacia los televisores planos fabricados con tecnolog¨ªa LCD o de plasma, as¨ª como hacia los retroproyectores y proyectores destinados a crear una aut¨¦ntica pantalla de cine en el hogar.
Ning¨²n fabricante se decanta en estos momentos por una tecnolog¨ªa en concreto de televisi¨®n sino que todas las empresas ofrecen las diferentes posibilidades. Esto se debe a que las pantallas LCD son adecuadas para fabricar televisores planos relativamente asequibles de hasta 32 pulgadas de diagonal mientras que las pantallas de plasma se utilizan para televisores planos de entre 32 y 42 pulgadas sin que su precio sea prohibitivo (se mostraban de hasta 71 pulgadas). Para mayores tama?os y precios m¨¢s ajustados est¨¢n los retroyectores.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.