El Tos Pelat revela su pasado ¨ªbero
Los arque¨®logos encuentran cer¨¢mica ateniense y una imponente muralla en el yacimiento pr¨®ximo a Montcada
Una de las mayores sorpresas que se han llevado los arque¨®logos que participan en la segunda fase de las excavaciones que se llevan a cabo en el poblado ¨ªbero del Tos Pelat, en una peque?a meseta desde la que se divisa la costa a las afueras de Montcada (L'Horta Nord), es el descubrimiento de restos de cer¨¢mica ¨¢tica -cuyo or¨ªgen se sit¨²a en Atenas- fechada en el siglo V. Se trata de piezas de copas decoradas con escenas mitol¨®gicas, cuya importancia va mucho m¨¢s all¨¢ del hecho en s¨ª del simple hallazgo de los restos. La presencia de las piezas demuestra que el poblado no era una simple agrupaci¨®n humana, como comentaba ayer el arque¨®logo municipal de Montcada, Josep Burriel, a este diario, que dirige las excavaciones junto a la arque¨®loga y profesora de la Universidad de Valencia, Xelo Mata. Se trataba de una ciudad con la suficiente importancia como para comerciar con la que entonces era uno de los polos de influencia cultural y econ¨®mica m¨¢s destacados de todo el Mediterr¨¢neo. Por entonces Atenas viv¨ªa su siglo de oro cl¨¢sico, gracias en buena medida a Pericles, el gobernante que sac¨® adelante la ciudad tras las guerras m¨¦dicas, bajo cuyo mandato se levantaron edificios como el Parten¨®n y que vi¨® la aparici¨®n de autores como Esquilo, S¨®focles y Eur¨ªpides, historiadores como Arist¨®fanes. Tuc¨ªdides y Her¨®doto y fil¨®sofos de la talla de S¨®crates.
Pero el encuentro de restos de cer¨¢mica ateniense es una peque?a parte de los hallazgos que se han encontrado en el yacimiento. Junto a ellos, se han recogido restos de ¨¢nforas p¨²nicas "una casi entera", como apunta Burriel, as¨ª como fragmentos de pintura mural ib¨¦rica, a base de bandas rojas y azules que dan lugar a formas geom¨¦tricas, lo que el arque¨®logo municipal calific¨® de " hecho excepcional". A ello se suma el descubrimiento de una nueva muralla, fechada entre finales del siglo V y principios del siglo IV antes de Cristo, que "refuerza el sistema defensivo" de la anterior. Los 10 metros excavados han mostrado una altura de muralla de unos 2,5 metros y de factura "mucho m¨¢s trabajada" que el resto de lienzo que sali¨® a la luz durante la campa?a del a?o pasado. Esta acumulaci¨®n de restos refleja que el poblado ten¨ªa "un grado de nivel cultural y econ¨®mico muy alto", y que sus habitantes "no eran pobres pastores, sino agricultores que ten¨ªan excedentes con los que comerciaban", como destaca el arque¨®logo. En ello redunda la estructura urbana, formada por calles perpendiculares formadas por construcciones de adobe -"similares a los que puede tener ahora los poblados del ?tlas marroqu¨ª", como apunta Burriel- cuya extensi¨®n total podr¨ªa alcanzar la de tres hect¨¢reas.
Burriel destac¨® tambi¨¦n la importancia de que los restos se traten de un poblado que pervivi¨® entre los siglos VI y IV antes de Cristo, lo que permite analizar la vida de los ¨ªberos en estad¨ªos avanzados, frente a poblados como los de El Tossal de Sant Miquel de Ll¨ªria, lo que unido a los restos encontrados -fundamentalmente en varios departamentos de dos casas distintas- permiten augurar nuevos hallazgos en las pr¨®ximas campa?as de intervenci¨®n. La financiaci¨®n de las dos campa?as efectuadas hasta el momento ha corrido a cargo del Ayuntamiento de Montcada y la Direcci¨®n General de Patrimonio Art¨ªstico de la Consejer¨ªa de Cultura de la Generalitat. La alcaldesa de Montcada, Concha Andr¨¦s, y el concejal de Cultura, Vicent Marqu¨¦s, coincidieron en en se?alar la apuesta decidida del ayuntamiento a favor de la recuperaci¨®n del patrimonio arqueol¨®gico de Montcada "que sin duda va a tener continuidad en las siguientes fases de la excavaci¨®n del Tos Pelat".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.