El centro Hontza ha atendido a m¨¢s de mil personas en los ¨²ltimos siete meses
El centro Hontza de atenci¨®n a toxic¨®manos de Bilbao ha registrado un "incremento muy fuerte" en la utilizaci¨®n de todos sus servicios y ha auxiliado a un total de 1.031 personas desde el pasado mes de febrero. El 85% de estos usuarios son hombres de alrededor de 30 a?os, seg¨²n se?al¨® la responsable del servicio, Itziar Bidaurrazaga.
Las cifras muestran un incremento paulatino de usuarios: en febrero se atendi¨® a 69 personas; en marzo, a 72; en abril a 105; 133 en mayo; 191 en junio; 236 en julio y 225 durante el pasado mes de agosto. La responsable del centro calific¨® esta subida de "muy destacada". Sin embargo, matiz¨® que las cifras correspondientes al verano deben analizarse con cuidado ya que en esas fechas otros centros similares, como la Comisi¨®n Antisida, est¨¢n cerrados. Por ello, no se puede afirmar si hay m¨¢s usuarios que tienen conocimiento de Hontza o el crecimiento se debe a que la gente en verano "se mueve m¨¢s".
Adem¨¢s, el servicio a trav¨¦s del cual los usuarios pueden intercambiar jeringuillas usadas por otras nuevas recogi¨® desde primeros de este a?o m¨¢s de 49.000 unidades, una cantidad que ha ido creciendo exponencialmente desde las alrededor de 1.000 de enero hasta las 10.500 de agosto. En este intercambio, adem¨¢s de una jeringuilla nueva, se ofrece a los toxic¨®manos agua est¨¦ril y toallitas de alcohol para que limpien la zona destinada al pinchazo, todo ello con el fin de garantizar un consumo m¨¢s higi¨¦nico. Bidaurrazaga ha comentado que estos datos demuestran que Hontza "funciona muy bien" y que "la gente responde".
Reducci¨®n de da?os
El perfil de los usuarios del centro muestra un predominio de hombres, que constituyen el 85% del total de toxic¨®manos que se acercan a Hontza. La media de edad ronda los 32 a?os, aunque tambi¨¦n se dan casos de personas m¨¢s j¨®venes o algo m¨¢s mayores.
Bidaurrazaga ha insistido en que Hontza es un centro de reducci¨®n de da?os que, por tanto, no se plantea el abandono del consumo, sino minimizar el impacto del mismo. Su funcionamiento es exclusivamente nocturno. El intercamio de jeringuillas se realiza continuadamente entre las once de la noche y las seis de la ma?ana. La responsable del servicio asegur¨® que no se han producido conflictos con los vecinos desde el traslado de Hontza de su primer emplazamiento en Zamakola a la iglesia de San Ant¨®n, donde se encuentra actualmente, y que se produjo el pasado 23 de diciembre.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.