Matices en la niebla
La poes¨ªa de Francisco D¨ªaz de Castro (Valencia, 1947) obtiene un justo reconocimiento en la publicaci¨®n de una antolog¨ªa general de su obra en esta obra, Sol de Niebla, en la cuidada colecci¨®n del Ayuntamiento de Lucena, en un libro que parece un CD, por aquello de que los libros deben ser tambi¨¦n otra cosa.
Sobre la edici¨®n y el promotor, ya me gustar¨ªa que el ayuntamiento de mi pueblo, de cualquiera de mis dos -o tres- pueblos tuviera una colecci¨®n de libros como la que tiene Lucena. ?Quiz¨¢s sea s¨®lo una cuesti¨®n de proponerlo y de proponerse como director!
En fin, no s¨¦ si Francisco D¨ªaz de Castro es o no vasco, c¨®nyuge de vasca, al menos, pero s¨ª se que la poes¨ªa que escribe se enra¨ªza en ocasiones en el paisaje de esta tierra: en Bilbao, en Bermeo y en Mundaka.
La poes¨ªa de D¨ªaz de Castro acampa dentro de lo que se ha venido llamando poes¨ªa de la experiencia, que en el fondo, creo que no es sino una mirada nost¨¢lgica sobre la propia vida, un juego de espejos entre lo que pudimos ser y no somos, entre lo quisimos y lo que nos toc¨® en suerte, un juego de matices en la niebla de la existencia. Y as¨ª va la nave de la poes¨ªa de Francisco D¨ªaz de Castro: volviendo metaf¨ªsica y meditaci¨®n, lo que pod¨ªa haber sido s¨®lo an¨¦cdota.
Una escritura confesional, una perfecci¨®n formal, un trabajo en la dicci¨®n, una met¨¢fora suave, una l¨ªnea clara, el recuerdo sin poder retenerse, un tiempo que pasa y que no llega, una sensaci¨®n ambigua del ser, una necesidad de decirse en la p¨¦rdida. Las llamadas de la poes¨ªa de Francisco D¨ªaz de Castro dejan la huella de los d¨ªas vividos, y tambi¨¦n de los no vividos, pero que quisimos con la misma fuerza, porque ya unos y otros se han perdido sin remedio.
En la recreaci¨®n de los momentos idos, la mano creadora de Francisco D¨ªaz de Castro resulta que aparece como el sol en la niebla, en el matiz, muy atenta a un ritmo creador nada presuroso. Por eso esta recopilaci¨®n de su obra viene a coincidir con una necesidad de mantener viva una obra po¨¦tica que crece en la intensidad de la vida vivida y m¨¢s intensamente recordada.
Una cierta verdad fugaz, una melancol¨ªa de viejos d¨ªas perdidos colorea -a veces, con coraje-, pero al mismo tiempo vividos con intensidad. Intensidad que se pretende transmitir a trav¨¦s de unos versos precisos que hablan de la "alta ocasi¨®n que ofrece la vida", y de un Bilbao "de forma inestable".
Francisco D¨ªaz de Castro: Sol de niebla. Ayuntamiento de Lucena, C¨®rdoba, 2003, 178 p¨¢ginas + ¨ªndices.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.