Los sindicatos rechazan que los ex¨¢menes de septiembre sean en julio
La propuesta lanzada el s¨¢bado a los profesores y sindicatos por parte del consejero de Educaci¨®n, Esteban Gonz¨¢lez Pons, para trasladar a finales de julio los ex¨¢menes de repesca que ahora se hacen en septiembre no fue ayer bien acogido por las principales centrales sindicales. El STEPV y Fete-UGT califican la propuesta de "poco pedag¨®gica" y consideran que no ha sido "suficientemente meditada". Los sindicatos piden al consejero que "deje de hacer anuncios y se dedique a solucionar los problemas del sistema p¨²blico educativo".
Vicent Maur¨ª, de la direcci¨®n del STEPV (Sindicat de Treballadors de l'Ensenyament), calific¨® ayer de "inviable" desde el punto de vista organizativo de los centros esta propuesta de celebrar en julio los ex¨¢menes de septiembre, ya que durante el mes de julio, aunque no haya clases lectivas, es cuando se celebran los concursos de traslado y oposici¨®n, se realizan las evaluaciones finales y se hacen ex¨¢menes finales. "Adem¨¢s esta propuesta trastocar¨ªa la organizaci¨®n de las vacaciones de decenas de familias, y obligar¨ªa a algunas empresas a cambiar turnos de trabajo ".
STEPV y Fete-UGT coinciden en que esta idea es "poco pedag¨®gica y carece de fundamento". "Si a un alumno ahora le cuesta bastante prepararse los ex¨¢menes de septiembre con dos meses de tiempo, ?como obtendr¨¢ m¨¢s rendimiento escolar, despu¨¦s de todo el curso estudiando, apenas con cuatro semanas de tiempo para preparar la recuperaci¨®n?", se preguntaba ayer Miguel Asensio, responsable de Comunicaci¨®n en la ejecutiva de UGT.
Calendario escolar
UGT cree que esta propuesta "no tiene ning¨²n sentido, con los alumnos hay que hacer pocos experimentos y menos cuando se habla de ex¨¢menes finales", puntualiz¨® Asensio. Para este dirigente sindical el problema de fondo es la confecci¨®n del calendario escolar. "Ese calendario debe estar sujeto a necesidades pedag¨®gicas, y no como ahora, que est¨¢ en funci¨®n de las fiestas religiosas de este pa¨ªs", dijo Asensio, que emplaz¨® al consejero de Educaci¨®n a mejorar ese calendario para evitar que, como ocurre ahora, algunos trimestres se prolonguen durante cuatro meses, y otros sean m¨¢s cortos de lo habitual.
Vicent Maur¨ª cree que la propuesta de Gonz¨¢lez Pons ha sido "poco reflexionada y que la hecho sin meditar". El STEPV emplaza al consejero de Educaci¨®n a que "deje de lanzar anuncios, promesas y proyectos grandilocuentes y pase a ejercer pol¨ªtica solucionando los muchos y complejos problemas de la ense?anza p¨²blica", dijo Maur¨ª.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- STEPV
- VI Legislatura Comunidad Valenciana
- UGT
- Educaci¨®n primaria
- Parlamentos auton¨®micos
- Educaci¨®n secundaria
- Comunidades aut¨®nomas
- Generalitat Valenciana
- Gobierno auton¨®mico
- Sindicatos ense?anza
- Pol¨ªtica social
- Pol¨ªtica educativa
- Comunidad Valenciana
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Ense?anza general
- Comunidad educativa
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Educaci¨®n superior
- Parlamento
- Sistema educativo
- Espa?a
- Educaci¨®n
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Sociedad