Contra la sumisi¨®n al poder pol¨ªtico
El magistrado Mart¨ªn Pall¨ªn denuncia en la UIMP la falta de independencia del fiscal del Estado y de recursos contra la corrupci¨®n
En un viaje de estudios, el magistrado del Tribunal Supremo Jos¨¦ Antonio Mart¨ªn Pall¨ªn visit¨® en 1965 la fiscal¨ªa de Frankfurt y comprob¨® que ya entonces Alemania contaba con 37 fiscales dedicados a delitos fiscales y de corrupci¨®n. Corre el a?o 2003 y en Espa?a hay s¨®lo 10 fiscales para dicho menester. Un ejemplo significativo de una de las importantes carencias de la democracia espa?ola en la lucha contra la corrupci¨®n. Faltan recursos, a?adi¨® Mart¨ªn Pall¨ªn en la jornada de ayer del seminario Corrupci¨®n: causas, efectos y tratamiento jur¨ªdico, que se est¨¢ desarrollando en la sede de la UIMP de Valencia. Y falta adem¨¢s que la Fiscal¨ªa General del Estado act¨²e con verdadera independencia del Gobierno, con imparcialidad, con transparencia.
No es una opini¨®n personal de Mart¨ªn Pall¨ªn. A lo largo del seminario se ha repetido lo que tambi¨¦n recoge el Grupo de Estados Europeos contra la Corrupci¨®n (Greco), si bien las recomendaciones a Espa?a de este organismo independiente, su "llamada de atenci¨®n ha sido tratada con cierta displicencia" por parte del Gobierno, seg¨²n el magistrado. Un organismo nada sospechoso de antiliberal como el Instituto Fraser, de Canad¨¢, destacaba en un informe de julio la falta de independencia judicial de Espa?a (con una puntuaci¨®n que cae del 7,5 al 5), adem¨¢s del excesivo intervencionismo econ¨®mico del Gobierno de Aznar.
"Ning¨²n partido ni Gobierno quiere soltar el control de la Fiscal¨ªa General del Estado", sostuvo Mart¨ªn Pall¨ªn en tono cr¨ªtico, al tiempo que incid¨ªa en que "en ning¨²n momento" el estatuto del organismo dice que el "gobierno puede dar ¨®rdenes al ministerio fiscal". El fiscal debe ser protagonista, agreg¨®.
Al principio de su intervenci¨®n, Mart¨ªn Pall¨ªn homenaje¨® al ex fiscal de Anticorrupci¨®n Carlos Jim¨¦nez Villarejo por "encarnar los valores" de la transparencia, la sensibilidad y el buen funcionamiento, hasta el punto de que sostuvo -"entre comillas", dijo mirando a los periodistas- que "el fiscal general del Estado y el Ministerio de Justicia han cometido malversaci¨®n de caudales p¨²blicos al prescindir de un valor de la sociedad". "Es un derroche", zanj¨® la cuesti¨®n antes de cargar las tintas contra el Gobierno y los medios de comunicaci¨®n, p¨²blicos y afines, que organizan campa?as contra jueces y fiscales, a los que tildan de estrellas cuando act¨²an en contra de sus intereses. "Se usan medios p¨²blicos para deslegitimar el poder judicial o a un juez", explic¨®. Y para ello los pol¨ªticos utilizan argumentos del tipo "nosotros somos los representantes del pueblo...", como si el poder judicial no estuviera contemplado en la Constituci¨®n. Todo ello conduce a las descalificaciones que el presidente italiano Silvio Berlusconi dirige a los jueces y fiscales, a los que llama descerebrados.
Mart¨ªn Pall¨ªn se mostr¨® muy preocupado por el desgaste del sistema democr¨¢tico, a prop¨®sito del caso de la Comunidad de Madrid o de la extensi¨®n de opiniones sobre la corrupci¨®n del tipo "si roba, pero al menos trabaja", porque un alcalde ha hecho una rotonda o un jard¨ªn; o ¨¦sa que sostienen algunos economistas relativa a que la corrupci¨®n incentiva el consumo. El consumo de yates o de BMW, apunt¨® el magistrado.
Tambi¨¦n subray¨® Mart¨ªn Pall¨ªn la importancia de dotarse de instrumentos r¨¢pidos para ser eficaces contra la corrupci¨®n, contra esos delincuentes que ya no proceden de la marginalidad o de las carencias efectivas o educativas de anta?o. Habl¨®, por ejemplo, de la p¨¦rdida del preciado tiempo que supone esperar el permiso del juez de garant¨ªas para pinchar un tel¨¦fono. En respuesta a una pregunta, el magistrado se?al¨® que el caso Naseiro, en el que el Supremo anul¨® las grabaciones en las que sal¨ªa, entre otros, el ministro de Trabajo, Eduardo Zaplana, sent¨® doctrina y se estudia en las facultades. "Las escuchas son un m¨¦todo l¨ªcito de persecuci¨®n", a?adi¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
