IU defender¨¢ en la C¨¢mara vasca una alternativa al 'plan Ibarretxe'
Madrazo presenta un proyecto federalista "no antag¨®nico" al del 'lehendakari'
IU anunci¨® ayer que en octubre presentar¨¢ y defender¨¢ en el Parlamento vasco un texto articulado diferente al del lehendakari, pese a que s¨ª avalar¨¢ el plan de Juan Jos¨¦ Ibarretxe desde el Gobierno. Su coordinador en el Pa¨ªs Vasco y consejero del Ejecutivo nacionalista, Javier Madrazo, avanz¨® adem¨¢s que el procedimiento previsto en el Reglamento de la C¨¢mara ser¨¢ modificado para el debate del plan Ibarretxe.
Madrazo anunci¨® ayer que IU defender¨¢ en el Parlamento vasco su propia propuesta federalista y no la que, en nombre del Gobierno, del que ¨¦l mismo forma parte, presente el lehendakari, Juan Jos¨¦ Ibarretxe. Madrazo es consejero de Vivienda y desde el Ejecutivo de Vitoria tendr¨¢ que avalar el proyecto del jefe del Gobierno vasco.
Dado que EA tambi¨¦n tiene intenci¨®n de mantener su propio texto sobre la mesa, ser¨¢n tres los que se discutan, salvo que la ilegalizada Batasuna decida presentar otro. El PP y el PSE ya han avanzado que no lo har¨¢n.
As¨ª, de los tres partidos del Gobierno, s¨®lo el PNV asume ¨ªntegramente la propuesta
de Ibarretxe. "Este partido", dijo ayer un portavoz a este peri¨®dico, reconociendo lo confuso de la posici¨®n de sus dos socios, "no tiene m¨¢s propuesta que la del lehendakari". Y el amplio debate sobre el futuro marco jur¨ªdico pol¨ªtico del Pa¨ªs Vasco que persigue Ibarretxe, dado el escaso inter¨¦s de la oposici¨®n, puede quedar reducido a -o salvado por, seg¨²n se mire- la discusi¨®n entre los partidos que ya forman el Gobierno vasco.
Tanto EA como IU quieren mantener su propio perfil, por razones que en el caso de la coalici¨®n de izquierdas tienen que ver tambi¨¦n con los apuros en que pondr¨ªa a su organizaci¨®n federal en otro caso. Y han encontrado este modo de hacerlo, pese a lo contradictorio que pueda resultar avalar desde el Ejecutivo un texto y defender otro desde el grupo parlamentario.
Madrazo se esforz¨® ayer por explicar y justificar la l¨®gica de su posici¨®n durante la presentaci¨®n de las l¨ªneas generales de la propuesta de IU, que calific¨® de "sustancialmente diferente, pero no antag¨®nica" de la de Ibarretxe. La presidencia vasca de la coalici¨®n le dio el visto bueno el martes y el d¨ªa 19 ser¨¢ sometida al Consejo Pol¨ªtico. En octubre, anunci¨®, se plasmar¨¢ en un texto articulado, diferente al del Gobierno, y que tambi¨¦n se tramitar¨¢ en el Parlamento. Madrazo no pudo precisar si esa tramitaci¨®n adquirir¨¢ la forma de una enmienda de totalidad, la ¨²nica posible seg¨²n el reglamento, aunque avanz¨® que el procedimiento reglamentariamente previsto para los proyectos de Ley ser¨¢ modificado para este debate.
Sobre los contenidos, cit¨® dos coincidencias y muchas diferencias con la de Ibarretxe.
Entre las primeras, rese?¨® dos: que ninguna es independentista, sino que ambas buscan el encaje de Euskadi en Espa?a y que las dos defienden el derecho de autodeterminaci¨®n. Madrazo admiti¨® que su propuesta requiere "una profunda modificaci¨®n constitucional".
La principal diferencia, que afecta a todo el contenido, es que mientras el proyecto de IU se pretende federal, el del nacionalismo persigue sobre todo la excepcionalidad, la diferencia y la bilateralidad en la relaci¨®n con el Estado. IU quiere una Seguridad Social ¨²nica aunque con presencia en sus ¨®rganos de gobierno de las comunidades aut¨®nomas.
Tambi¨¦n rechaza una sala especial del Tribunal Constitucional para los conflictos vascos, pero propone uno federal cuyos magistrados sean elegidos por los parlamentos auton¨®micos. Tampoco coincide en la forma de representaci¨®n del Pa¨ªs Vasco en la UE, ya que la plantea a trav¨¦s de un Senado federal y, en lo competencial, "IU va m¨¢s all¨¢" que la propuesta de Ibarretxe, dijo Madrazo, ya que propone "la desaparici¨®n del Estado central como prestador de servicios p¨²blicos directos", y su permanencia s¨®lo como "garante de las obligaciones internacionales y europeas y el funcionamiento solidario de instituciones como la Seguridad Social o la protecci¨®n de los derechos fundamentales".
"Los actuales ministerios", explic¨® "se reconvertir¨ªan en en lo que son las agencias actuales europeas, quit¨¢ndoles la competencia de la gesti¨®n directa". Tambi¨¦n plantea la reforma de la Ley Electoral vasca, que reparte igualitariamente entre ?lava, Guip¨²zcoa y Vizcaya los 75 esca?os del Parlamento auton¨®mico. IU quiere hacer esa representaci¨®n m¨¢s proporcional a la poblaci¨®n.
![Javier Madrazo, ayer, junto al parlamentario de IU Antton Karrera, a la izquierda.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/IK6TR67CN6VXRIPUPXLSRK2VFU.jpg?auth=e3fc50ffad5843381c5bfb14ec21fee5265e1cef50d570fb0301111ac3e2aa48&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Javier Madrazo
- Federalismo
- VII Legislatura Pa¨ªs Vasco
- Plan Ibarretxe
- Izquierda Unida
- Declaraciones prensa
- Gobierno auton¨®mico
- Comunidades aut¨®nomas
- Parlamentos auton¨®micos
- Gobierno Vasco
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica municipal
- Gente
- Ideolog¨ªas
- Parlamento
- Pa¨ªs Vasco
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Sociedad