Los ni?os que un d¨ªa se fueron
Un documental recupera la memoria de los menores evacuados durante la Guerra Civil
"Somos m¨¢s que hermanos; somos compa?eros del mismo dolor". As¨ª se definen los ni?os de Morelia, localidad de Michoac¨¢n (M¨¦xico), vascos ya en la tercera edad que en 1937 fueron enviados por sus familias a ese pa¨ªs para salvarles de los horrores de la Guerra Civil. Su testimonio y otros similares se recogen en el documental La generaci¨®n del Guernica, una producci¨®n de la compa?¨ªa vasca Idem para Discovery Channel que lo estrenar¨¢ el pr¨®ximo d¨ªa 21 (22.00, Digital + y canales de cable). ETB-1 lo emitir¨¢ en octubre y m¨¢s adelante se ofrecer¨¢ tambi¨¦n en el canal en castellano de la televisi¨®n p¨²blica.
Creyeron que la separaci¨®n ser¨ªa breve, apenas unos meses. Ni padres ni hijos pod¨ªan imaginar que el regreso tardar¨ªa d¨¦cadas o que para miles ni siquiera llegar¨ªa. La generaci¨®n del Guernica recoge en 55 minutos, partiendo del bombardeo que Picasso plasm¨® en su cuadro m¨¢s famoso, el testimonio de siete de aquellos m¨¢s de 32.000 ni?os que abandonaron Euskadi con destino a Francia -unos 22.000-, Gran Breta?a, B¨¦lgica, la Uni¨®n Sovi¨¦tica o M¨¦xico. Sus padres deseaban alejarles de una guerra en la que Alemania inaugur¨® los bombardeos a¨¦reos sobre objetivos civiles. El ataque sobre Gernika, el 26 de abril de 1937, lunes, d¨ªa de mercado, marca el inicio de la primera evacuaci¨®n organizada y masiva de ni?os de la historia contempor¨¢nea.
El documental mezcla im¨¢genes de la ¨¦poca, de las desgarradoras despedidas en el Puerto de Bilbao y de las bienvenidas festivas en los pa¨ªses de acogida, con los relatos actuales de los adultos que fueron aquellos ni?os.
Justo Benito naci¨® en Basauri en 1927 y estuvo en Gran Breta?a de colonias m¨¢s de dos a?os. Como Benedicta Gonz¨¢lez (Getxo, 1922), dos a?os y medio en el pueblo escoc¨¦s de Montrose. Jos¨¦ Mar¨ªa Laseca (Bilbao, 1931) fue a vivir dos a?os con una familia en Francia, donde estuvo "bien tratado y bien comido, ¨¦sta era la gran diferencia", aunque ya no tiene relaci¨®n con quienes le acogieron. Juanita Prieto fue a la URSS y no pudo regresar hasta 1968. Amparo Batanero sigue en M¨¦xico. All¨ª acaba de fallecer Emeterio Pay¨¢, uno de los siete ni?os de la guerra que aparece el documental y a cuya memoria se dedic¨® ayer su presentaci¨®n en Bilbao.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.