Las ciudades con m¨¢s de 250.000 habitantes redactar¨¢n mapas del ruido para reducirlo
En un doblete medioambiental, poco frecuente en el Congreso de los Diputados, la c¨¢mara aprob¨® ayer, adem¨¢s de la Ley de Montes, la del Ruido. La norma es una transposici¨®n de una directiva europea de julio del a?o pasado que dise?a un sistema para diagnosticar los niveles de ruido molestos a los ciudadanos y criterios para mitigarlos y aumentar la calidad de vida (ver El PA?S, 18 de enero).
El diagn¨®stico sonoro se realizar¨¢ mediante mapas del ruido emitido y percibido por los ciudadanos en cada ¨¢rea urbana. Las 15 ciudades espa?olas que superan los 250.000 habitantes tendr¨¢n que haber elaborado estos mapas para antes de junio de 2007 y para 2012, el resto de las poblaciones.
Los mapas de ruido facilitar¨¢n a los ciudadanos informaci¨®n sobre contaminaci¨®n ac¨²stica calle a calle y fachada a fachada. Una vez que se conozcan las emisiones de ruido de cada zona, la ley obligar¨¢ tambi¨¦n a disponer de planes de acci¨®n con medidas correctoras de ruido antes de 2008 para las grandes ciudades. La ministra de Medio Ambiente, Elvira Rodr¨ªguez, afirm¨® que la ley afectar¨¢ a los planes urban¨ªsticos y otorga a las comunidades aut¨®nomas el soporte jur¨ªdico para que desarrollen las normas y reglamentos locales.
Carmen Mar¨®n, diputada del PSOE por A Coru?a, aplaude la ley "una herramienta muy necesaria para los ayuntamientos", pero deplora que el mayor peso de su contenido se traslade a un reglamento, que como muy pronto no estar¨¢ elaborado antes de un a?o. "Nuestras enmiendas ped¨ªan fijar un plazo al reglamento y m¨¢s concreciones porque una tercera parte de la ley carece de concreci¨®n", a?ade la diputada socialista.
La ley prev¨¦ la clausura definitiva o temporal por un periodo de hasta cinco a?os de instalaciones que incumplan determinados indicadores de calidad ac¨²stica, as¨ª como prohibir la concesi¨®n de licencias de construcci¨®n de viviendas, hospitales y escuelas si en los solares previstos se superan los ¨ªndices de ruido permitidos. En cuanto a las multas previstas se contempla una de cuant¨ªa m¨¢xima de 300.000 euros para infracciones muy graves, como superar los valores l¨ªmite que perjudiquen el medio ambiente, la seguridad o la salud de las personas.
Espa?a es el primer pa¨ªs de la UE y segundo de la OCDE, despu¨¦s de Jap¨®n, donde la poblaci¨®n est¨¢ expuesta a mayores niveles de ruido y, seg¨²n el CIS, el 54% de la poblaci¨®n cree que el tr¨¢fico es uno de los mayores problemas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Contaminaci¨®n ac¨²stica
- VII Legislatura Espa?a
- Legislaci¨®n ambiental
- Cordilleras
- Monta?as
- Legislaturas pol¨ªticas
- Pol¨ªtica ambiental
- Espacios naturales
- Protecci¨®n ambiental
- Contaminaci¨®n
- Parlamento
- Gobierno
- Espa?a
- Problemas ambientales
- Administraci¨®n Estado
- Pol¨ªtica
- Legislaci¨®n
- Administraci¨®n p¨²blica
- Medio ambiente
- Justicia