Muere Johnny Cash, el m¨²sico que puso voz a las historias de la Am¨¦rica olvidada
El cantante 'country' falleci¨® en Nashville a los 71 a?os por una insuficiencia respiratoria
Johnny Cash, el Hombre de Negro, el cantante y compositor que vendi¨® 50 millones de discos a lo largo de casi cincuenta a?os de carrera profesional, muri¨® ayer en un hospital de Nashville, la capital de la m¨²sica country. Cash falleci¨® a los 71 a?os debido "a complicaciones derivadas de la diabetes que le produjeron una insuficiencia respiratoria", seg¨²n su m¨¢nager, Lou Robin. El m¨²sico que quiso hablar "en nombre de las voces ignoradas, de las voces suprimidas", y que marc¨® e inspir¨® a toda una generaci¨®n que desborda los l¨ªmites del country -entre otros, Bob Dylan ha asumido siempre la gran influencia que tuvo sobre ¨¦l- y que fue reconocido con once premios Grammy, tambi¨¦n sufr¨ªa de asma y glaucoma.
Quiso diferenciarse de "todos los que llevaban ropas relucientes, botas de 'cowboy' y bisuter¨ªa"
"No estoy obsesionado con la muerte, estoy obsesionado con la vida"
Sus seguidores y amigos hablaban ayer de otra causa que explicar¨ªa la desaparici¨®n de Johnny Cash: seg¨²n estos testimonios, ten¨ªa el coraz¨®n roto desde el pasado mes de mayo, cuando muri¨® su mujer, June Carter Cash, tambi¨¦n cantante, que acompa?¨® a su marido en numerosas actuaciones y que escribi¨® algunas canciones para ¨¦l. Cierto o no, Cash llevaba varios a?os de hospitales y tratamientos contra problemas en el sistema nervioso y muscular -sufr¨ªa la enfermedad de Shy-Drager, parecida al Parkinson- y neumon¨ªa, entre otras cosas. En una de sus ¨²ltimas entrevistas en televisi¨®n, hace algunos meses, le confiaba a Larry King en la CNN sus problemas de "falta de voz, de fuerza, de aire para respirar", pero a?ad¨ªa que seguir¨ªa cantando hasta el final "porque me encanta". La voz profunda y triste de Cash era una de sus se?as de identidad m¨¢s caracter¨ªstica y m¨¢s apreciada.
El reinado de Cash, que grab¨® su primer disco en 1955 y que escribi¨® m¨¢s de 1.500 canciones, conoci¨® su apogeo en los a?os sesenta y setenta. Nacido el 26 de febrero de 1932 en Arkansas en el seno de una familia pobre y en plena Depresi¨®n, Cash se inspir¨® siempre en historias de trabajadores, de mineros, de campesinos, de cowboys y de empleados de ferrocarril, en las peque?as tragedias de la vida vulgar, en el amor y en la soledad y en vidas de perdedores: en Folsom prison blues record¨® la vida en la c¨¢rcel; en One piece at a time cont¨® la historia de un trabajador de una f¨¢brica de autom¨®viles que se construy¨® un coche a base de las piezas robadas, una a una; I walk the line, una de sus canciones emblem¨¢ticas y su primer gran ¨¦xito, es una hermosa declaraci¨®n de amor y de fidelidad a cualquier precio; La balada de Ira Hayes recoge la amarga vida del indio americano que, como marine, ayuda a levantar la bandera de las barras y las estrellas en Iwo Jima, pero no puede soportar luego el racismo que encuentra a su vuelta del Ej¨¦rcito y muere alcoholizado...
Soledad
"He querido hablar en nombre de las voces ignoradas, de las voces suprimidas en el negocio del espect¨¢culo, para no hablar de la pol¨ªtica o del sistema educativo", escribi¨® Cash en su autobiograf¨ªa, publicada en 1997. Marcado por las historias de trabajadores del campo que escuch¨® de ni?o y por la muerte accidental de uno de sus hermanos, dos a?os mayor que ¨¦l, descubri¨® las simas de la soledad cuando estaba en las Fuerzas A¨¦reas de EE UU, con base en Alemania, entre 1951 y 1954, y escap¨® de ellas gracias a la m¨²sica: "Si no hubiera cantado todas aquellas viejas canciones country que conoc¨ªa, no creo que hubiera podido salir adelante", declar¨® posteriormente a la agencia AP.
Cash decidi¨® vestir de negro a los 25 a?os, para diferenciarse de "todos aquellos que llevaban ropas relucientes, botas de cowboy y bisuter¨ªa", y quiz¨¢ tambi¨¦n para reflejar la melancol¨ªa que llevaba dentro. Pero siempre neg¨® que fuera algo patol¨®gico: "No estoy obsesionado con la muerte, estoy obsesionado con la vida". Parte de esa vida conoci¨® tiempos agitados y, ya en la ¨¦poca del ¨¦xito, atraves¨® una larga etapa de drogodependencia y alcoholismo, que ¨¦l atribuy¨® a la indigesti¨®n de fama, y de la que le sac¨® su segunda mujer, June Carter Cash, con la que se cas¨® en 1968. Entre ellos dos y sus hijos formaron una aut¨¦ntica dinast¨ªa musical de cantantes, compositores y productores.
Cash trascendi¨® el ¨¢mbito de la m¨²sica country. Lanz¨®, con Elvis Presley, Jerry Lee Lewis y Carl Perkins, el legendario sello Sun Records a mediados de los a?os cincuenta. Adem¨¢s de todos los premios y las distinciones recibidas, fue miembro del Rock and Roll Hall of Fame y del Country Music Hall of Fame, el ¨²nico en pertenecer a los dos, adem¨¢s de Elvis. Cash fue un pionero en el crossover -lograr que una canci¨®n country estuviera en las listas de ¨¦xitos de m¨²sica pop y rock- y su importancia fue ayer reconocida por todos los cr¨ªticos musicales de EE UU. "No s¨®lo fue un gigante musical, fue adem¨¢s un icono cultural, algo que se puede decir de muy poca gente", seg¨²n Ed Benson, presidente de la Asociaci¨®n de M¨²sica Country. Para Mick Jagger -recoge AP-, "su influencia se extiende a lo largo de muchas generaciones de gente muy distinta. Me encantaba como cantante y como compositor", a?adi¨® el l¨ªder de los Rolling Stones. Para Merle Kilgore, que escribi¨® con Cash uno de sus grandes ¨¦xitos, Ring of fire, el de ayer fue "un d¨ªa triste en Tennessee, pero un gran d¨ªa en el cielo".
![Johnny Cash, en 1969.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/DCM3SXH4NESNDGDGXGVFHJ2GDY.jpg?auth=d72b3f01eef9e0a97957ea408848fa31709517334ad9a915552199f607d1ace8&width=414)
Babelia
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.