El voto de los j¨®venes
Los madrile?os nos encontramos ante otras elecciones, pero esta vez son diferentes. Es la primera vez que se repiten unas elecciones, ya que a ciertos sectores no les ha gustado el resultado que leg¨ªtimamente sali¨® de las urnas.
No voy a entrar en detalles sobre la culpa (de los corruptos Tamayo y S¨¢ez, por supuesto), o sobre qui¨¦n est¨¢ en posesi¨®n de la verdad y qui¨¦n trata de impedirla (creo que hay muchas verdades a medias y revueltas). Si el Partido Popular se ha aprovechado descaradamente de la situaci¨®n o si personas vinculadas al PP y a mafias urban¨ªsticas hablaban fluidamente con los vendidos, no ha tra¨ªdo consigo ninguna expulsi¨®n. Si la Federaci¨®n Socialista Madrile?a ha pecado de incompetencia y sectarismo al incluir a estos tipejos en sus listas es sencillamente incuestionable, por ello Rafael Simancas ha pedido, entre encolerizado y avergonzado, perd¨®n p¨²blicamente a toda la militancia y a todos sus votantes en repetidas ocasiones.
Querr¨ªa insistir en la necesidad urgente de que cada uno de nosotros, y en especial los j¨®venes, reflexione sobre la salud de nuestra democracia. ?Qu¨¦ clase de Estado es ¨¦ste donde los especuladores han de ganar las elecciones por las bravas, machacando as¨ª la voluntad popular?
En este diario se public¨® un art¨ªculo donde se dec¨ªa que los resultados de Colmenar Viejo coincid¨ªan casi plenamente con la media de los resultados de toda la Comunidad de Madrid. Bien, pues los que hayan analizado el resultado de las pasadas elecciones y a su electorado en Colmenar Viejo habr¨¢n comprobado que, a nuestros j¨®venes la pol¨ªtica o los pol¨ªticos, y/o por ello nuestra democracia, les importa bien poco. Los motivos de esta falta de motivaci¨®n son complejos y habr¨ªa que entonar un mea culpa desde todas las fuerzas pol¨ªticas. El ¨ªndice de participaci¨®n de los j¨®venes con edades comprendidas entre 18 y 22 a?os fue de un 43% en ellos y de un 57% en ellas. Algo mejora en este compromiso con la sociedad, cuando las edades oscilan entre 23 y 27 a?os, donde la participaci¨®n crece hasta el 50% los varones y 63% las mujeres. ?A¨²n muy por debajo del 70% aproximado de media total! Como resultado de este an¨¢lisis, desde el PSOE de Colmenar Viejo queremos hacer un llamamiento urgente, un llamamiento sincero a la juventud de Madrid, porque son ellos el motor de cualquier cambio que deseemos conseguir. Porque son ellos los que deben explicarnos el porqu¨¦ de su absentismo y porque son ellos los que deben elegir en qu¨¦ clase de pa¨ªs quieren vivir y en qu¨¦ condiciones.
?D¨®nde est¨¢ el esp¨ªritu de lucha de la juventud y la universidad? ?En manos de qui¨¦n vamos a dejar nuestra opini¨®n y nuestro futuro? ?No es hora ya de asumir responsabilidades y decidir por nosotros mismos?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.