El PSC denuncia que la nueva c¨¢rcel costar¨¢ 300 millones y considera recurrir a la justicia
El Gobierno de CiU licita las obras de Brians 2 en 69 millones y cede el suelo a la constructora
La licitaci¨®n de las obras para construir la prisi¨®n de Brians 2 puede acabar en los tribunales. El Partit dels Socialistes de Catalunya (PSC) debatir¨¢ ma?ana en la reuni¨®n de su grupo parlamentario la presentaci¨®n de un recurso contencioso-administrativo para reclamar la nulidad del sistema de financiaci¨®n por el que ha optado el Departamento de Justicia e Interior. Los trabajos se adjudicar¨¢n en 69,1 millones de euros, pero la Generalitat las pagar¨¢ en 30 a?os y ceder¨¢ el suelo a la empresa constructora. El PSC asegura que, de esta manera, la c¨¢rcel acabar¨¢ costando 303 millones.
Las empresas constructoras pueden presentar sus ofertas hasta el 9 de octubre, despu¨¦s de que el Diari Oficial de la Generalitat publicase el anuncio de la licitaci¨®n el pasado d¨ªa 5. Las obras durar¨¢n dos a?os y los nuevos m¨®dulos penitenciarios albergar¨¢n a unos 1.300 presos condenados. Los terrenos est¨¢n situados en las fincas colindantes de la actual c¨¢rcel de Brians, en Sant Esteve Sesrovires (Baix Llobregat).
El PSC cree que, una vez adjudicadas las obras, es muy dif¨ªcil echarse atr¨¢s porque la indemnizaci¨®n que deber¨ªa recibir la empresa adjudicataria por da?os y perjuicios y lucro cesante ser¨ªa muy elevada. De ah¨ª que el partido haya optado por considerar la posibilidad de presentar un recurso contencioso-administrativo ante el Tribunal Superior de Justicia de Catalu?a reclamando la nulidad de las bases que regulan esa adjudicaci¨®n. En la reuni¨®n del grupo parlamentario socialista de ma?ana, posiblemente la ¨²ltima de la legislatura, se debatir¨¢ la cuesti¨®n.
Brians 2 ser¨¢ la tercera prisi¨®n que construya la Generalitat desde que tiene transferidas las competencias penitenciarias, pero ser¨¢ la primera ocasi¨®n en la que utilizar¨¢ este sistema de financiaci¨®n de las obras. En s¨ªntesis, consiste en demorar el pago hasta un m¨¢ximo de 30 a?os en lugar de pagar la obra a plazos mientras se realiza o bien al recibirla aplicando un tanto por ciento de inter¨¦s, que es lo que se denomina el modelo alem¨¢n. Al optar por este nuevo sistema, la Generalitat cede el derecho de superficie a la empresa constructora y le paga un alquiler durante tres d¨¦cadas. Transcurrido ese tiempo, la Administraci¨®n recupera la titularidad del solar.
Alternativas posibles
Las obras se adjudicar¨¢n en 69,1 millones de euros m¨¢s IVA y el alquiler anual que pagar¨¢ la Generalitat ser¨¢ de 6,9 millones m¨¢s IVA. Esta cantidad se incrementar¨¢ anualmente en el 2,5% en concepto de IPC. La cifra que acabar¨¢ pagando el Gobierno catal¨¢n al cabo de 30 a?os ser¨¢ de 303 millones de euros, seg¨²n denunci¨® ayer el diputado del PSC Mart¨ª Carnicer. En su opini¨®n, el coste financiero del conjunto de la operaci¨®n es el equivalente al de un tipo de inter¨¦s del 11,75%, una cifra muy elevada al actual precio del dinero. "Es una aut¨¦ntica aberraci¨®n econ¨®mica", asegura Carnicer. En su opini¨®n, las leyes de estabilidad presupuestaria obligan a buscar nuevas formas de financiaci¨®n de obras p¨²blicas y el sistema de alquiler puede ser una soluci¨®n, pero con otras cl¨¢usulas econ¨®micas.
En este sentido, Carnicer record¨® que la memoria de 2002 de la empresa p¨²blica de la Generalitat GISA constata varios sistemas de financiaci¨®n aplicados el a?o pasado en obras p¨²blicas que hubieran reducido considerablemente el coste final de la prisi¨®n. Una alternativa es sufragar las obras con un tipo de inter¨¦s variable del Euribor m¨¢s un diferencial del 0,20%. Si se optase por este sistema, la prisi¨®n acabar¨ªa costando 99 millones de euros, explica Carnicer. Otra alternativa, tambi¨¦n empleada el a?o pasado por la Generalitat, es optar por un inter¨¦s fijo, en torno al 5,06%. En ese caso, la c¨¢rcel costar¨ªa 136 millones de pesetas. El coste de cualquiera de ambas v¨ªas es muy inferior a los 303 millones que se acabar¨¢n pagando, sostiene el PSC.
Joan Herrera, portavoz de ICV, asegura: "Resulta muy sospechoso que una c¨¢rcel que lleva seis a?os de retraso se quiera adjudicar ahora con prisas si no es porque se quiere favorcer a empresas o personas cercanas a CiU". Herrera considera que este sistema de financiaci¨®n es "pan para hoy y hambre para ma?ana, porque se puede lograr el d¨¦ficit cero, pero a cambio de endeudarse de por vida".
El Departamento de Justicia defiende la v¨ªa elegida y asegura que desde hace tiempo la est¨¢ empleando en el ¨¢mbito penitenciario. Eso s¨ª, en la construcci¨®n de obras con un coste mucho menor.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- C¨¢rcel Brians
- VI Legislatura Catalu?a
- Barcelona
- PSC
- Parlamentos auton¨®micos
- Comunidades aut¨®nomas
- Generalitat Catalu?a
- Gobierno auton¨®mico
- Administraci¨®n auton¨®mica
- PSOE
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Catalu?a
- Prisiones
- Parlamento
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Centros penitenciarios
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- R¨¦gimen penitenciario
- Justicia