Recuperaci¨®n a ritmo lento
Los datos econ¨®micos son menos buenos de lo esperado
Los inversores han reaccionado mal ante los datos econ¨®micos publicados a lo largo de la semana, que, en conjunto, han sido negativos o menos buenos de lo esperado, lo que retrasa un poco m¨¢s el momento de la recuperaci¨®n. El Ibex 35 ha perdido el 2,87% y se acerca al nivel de los 7.000 puntos.
Las expectativas de una recuperaci¨®n r¨¢pida en Estados Unidos se han visto defraudadas una vez m¨¢s por los indicadores econ¨®micos, al tiempo que se han revisado a la baja las expectativas de crecimiento para la eurozona hasta dejarlas en el 0,5%, desde el 1% anterior.
La respuesta de los inversores ha sido inmediata, aunque moderada, ya que los indicadores econ¨®micos estadounidenses contin¨²an se?alando un incremento de la actividad, aunque no tan vigoroso como esperaban los analistas.
El Ibex 35 ha ca¨ªdo en estas cinco sesiones el 2,87%, despu¨¦s de tantear la zona de los m¨¢ximos anuales en la sesi¨®n de apertura. Al final, este ¨ªndice se ha situado muy cerca de los 7.000 puntos.
La econom¨ªa de la eurozona parece lejos de iniciar la recuperaci¨®n esperada, sobre todo despu¨¦s de anunciarse que el PIB descendi¨® el 0,1% en el segundo trimestre y de que la Comisi¨®n Europea revisara a la baja su estimaci¨®n de crecimiento para este a?o hasta situarla en el 0,5%, en lugar del 1% inicial.
Los mercados no respondieron inmediatamente ante este nuevo giro en las expectativas al estar centrados los inversores en la recuperaci¨®n de Estados Unidos, pero tampoco las noticias fueron buenas al otro lado del Atl¨¢ntico.
El n¨²mero de peticiones semanales de subsidio de desempleo volvi¨® a aumentar hasta alcanzar las 422.000 y las ventas al por menor del mes de agosto crecieron s¨®lo el 0,6%, cuando se esperaba que lo hicieran el 1,5%.
Para los inversores, que en buena parte hab¨ªan descontado cierta aceleraci¨®n de la econom¨ªa en este tercer trimestre, la ralentizaci¨®n que muestran los datos les sit¨²a en una posici¨®n de relativo riesgo que se han apresurado a desmontar, ajustando sus carteras por valores concretos antes que por la tendencia global del mercado.
La situaci¨®n que viven los mercados es, en parte, confusa, pues se mantienen las expectativas a largo plazo -la recuperaci¨®n ya se est¨¢ produciendo en Estados Unidos- mientras que se revisan a corto, ya que esa recuperaci¨®n no va a ser ni tan r¨¢pida ni tan fuerte como se hab¨ªa pronosticado.
Ante el ritmo lento que imponen las circunstancias, los inversores han optado por apurar en la selecci¨®n de valores y por ir retirando beneficios en el conjunto, lo cual explica la relativa lentitud de los descensos y que ¨¦stos tampoco hayan sido muy pronunciados.
Un problema inmediato es que esta situaci¨®n va a mantenerse en las pr¨®ximas semanas, a menos que alg¨²n indicador econ¨®mico ofrezca motivos para pensar que el proceso se acelera.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.