El paro es nuestro mayor problema
Me temo que el escapismo irresponsable del l¨ªder del primer partido pol¨ªtico en Andaluc¨ªa nos conduzca, una vez m¨¢s, a seguir en la cola de las regiones espa?olas y europeas, respecto de las cifras de empleo. En la reciente Conferencia del PSOE en Santillana del Mar, s¨®lo la propuesta de enmienda de Jos¨¦ Bono hac¨ªa referencia al problema del empleo. En cambio, el presidente de este partido y de la Junta de Andaluc¨ªa, Manuel Chaves, justificaba las reformas estatutarias, relacion¨¢ndolas, entre otros temas, con el problema de la inmigraci¨®n. Problema que pone en evidencia un tema deleznable para una autonom¨ªa con problemas de empleo y ya no por aquello que dec¨ªan de la indolencia, sino por la generalizada opini¨®n de m¨¢s de un andaluz, que el empleo lo quiere en casa y con determinadas condiciones; para las fresas y los invernaderos est¨¢n los inmigrantes, pero para la movilidad geogr¨¢fica que venga el padrecito Chaves y que lo arregle. Sin ir m¨¢s lejos, casos como Altadis y Donut nos lo ponen en evidencia. Pero, por lo visto, queda mal sacar el primer problema de Andaluc¨ªa en una conferencia, donde es m¨¢s f¨¢cil hablar de Estatutos y Constituci¨®n que del empleo.
En la agenda de cualquier andaluz responsable debe estar el problema del paro, porque, entre otras cosas y objetivamente, es "nuestro problema" y no hay que cansarse una y otra vez en denunciarlo.
Nuestra clase pol¨ªtica andaluza, sin excepci¨®n, debe dejar las mezquindades a un lado y, entre todos, buscar v¨ªas de soluci¨®n a "nuestro problema". Va siendo hora de que entre todos pongan sus mejores talentos a trabajar en este tema con un Pacto Andaluz por el Empleo, en el que, por supuesto, est¨¦n a efectos de ser consultados e informados sindicatos y patronales, y no como protagonistas de la "l¨ªnea caliente" de las subvenciones institucionales. Aqu¨ª se deben implicar todos los partidos pol¨ªticos con representaci¨®n en el Parlamento andaluz, incluso, es m¨¢s, no ser¨ªa descabellado pensar en un Pacto Local de Andaluc¨ªa por el Empleo.
La Administraci¨®n debe ser beligerante con "nuestro problema" y la primera en ser coherente con la generaci¨®n de empleo estable. Pese a quien le pese, con los pr¨®ximos votos, es tiempo ya de quitarse el peso de una Administraci¨®n con tantos interinos y con m¨¢s del 50% de los trabajadores de las empresas p¨²blicas, auton¨®micas y locales con empleo en precario, cuando no rozando la ilegalidad. Y aqu¨ª no se salva nadie, ni el PP en los entes locales donde opera, ni el PA, ni siquiera IU donde toca poder.
El paro ocupa el primer lugar en la preocupaci¨®n de los espa?oles, seg¨²n las ¨²ltimas encuestas, sin embargo los pol¨ªticos andaluces s¨®lo lo utilizan cuando estrat¨¦gicamente les interesa, sin tener en cuenta que es "nuestro problema", s¨ª, de los andaluces.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.