El Ejecutivo y los sindicatos de sanidad pactan implantar la jornada de 35 horas
La medida costar¨¢ al Gobierno 54 millones
La direcci¨®n del Instituto Madrile?o de Salud (Imsalud), dependiente de la Consejer¨ªa de Sanidad, y todos los sindicatos del sector han alcanzado un acuerdo para que 50.000 trabajadores de la sanidad p¨²blica reduzcan a 35 horas la duraci¨®n de su jornada semanal. La aplicaci¨®n de la medida, que aprobar¨¢ el Consejo de Gobierno el pr¨®ximo jueves y entrar¨¢ en vigor en octubre, costar¨¢ a Sanidad 54 millones de euros al a?o, y supondr¨¢ la creaci¨®n de 1.514 puestos de trabajo (26 m¨¦dicos, 485 enfermeros, 107 administrativos y t¨¦cnicos, 570 auxiliares y 326 celadores) en hospitales y centros de salud.
Los 50.000 trabajadores de la sanidad p¨²blica que se beneficiar¨¢n de la medida son los empleados de los 17 hospitales y 350 centros de salud del antiguo Insalud cuya gesti¨®n asumi¨® el Gobierno regional en enero de 2002 al recibir del Estado las competencias en materia sanitaria. El acuerdo fue firmado el pasado viernes en la Mesa Sectorial por el Imsalud y los sindicatos presentes en ella (CESM, SATSE, CC OO, UGT, SAE, CSIT y CSIF), y ser¨¢ hecho p¨²blico hoy. La medida acerca a¨²n m¨¢s las condiciones laborales de los 50.000 empleados del antiguo Insalud a las de los 15.000 que ya depend¨ªan del Gobierno regional antes de las transferencias sanitarias, y que ya disfrutan de las 35 horas.
Los empleados que trabajan en el turno de d¨ªa ver¨¢n reducida la carga laboral al a?o desde las 1.645 horas actuales hasta 1.553. Los que trabajan por la noche pasar¨¢n a realizar 1.420 horas en lugar de las 1.470 actuales, y los que tienen turno rotatorio reducir¨¢n a 1.498 horas las 1.530 actuales.
En total, esta reducci¨®n obligar¨¢ a Sanidad a contratar a 1.514 nuevos empleados; la mayor¨ªa (1.446), para los hospitales. De ellos, 314 ser¨¢n celadores, 550 auxiliares de enfermer¨ªa, 107 administrativos y t¨¦cnicos y 475 diplomados en enfermer¨ªa. Para la red de asistencia primaria -formada por m¨¢s de 350 centros de salud y consultorios locales- y el Summa, la aplicaci¨®n de las 35 horas supondr¨¢ la contrataci¨®n de 26 nuevos m¨¦dicos, 10 enfermeras, 20 auxiliares y 12 celadores.
El acuerdo alcanzado entre el Imsalud y los sindicatos tambi¨¦n prev¨¦ aumentos retributivos para los trabajadores que realizan turnos de noche o rotatorios (los que combinan semanas de trabajo nocturno con otras de trabajo diurno). Cada noche trabajada ser¨¢ pagada un 20% m¨¢s, hasta los 34 euros. A esta cantidad se sumar¨¢ un 10% m¨¢s por d¨ªa festivo y otro 7% se sumar¨¢ a los 68 euros mensuales fijos que recibe un empleado por realizar turnos nocturnos o en d¨ªas festivos.
Los empleados mayores de 55 a?os tambi¨¦n tendr¨¢n el derecho a dejar de trabajar por las noches si as¨ª lo solicitan. En este caso, el Imsalud estar¨¢ obligado a pasarles al turno de d¨ªa en el plazo m¨¢ximo de un a?o. Otro punto del acuerdo establece que cualquier trabajador podr¨¢ pedir la reducci¨®n de su jornada laboral, y del salario equivalente, en al menos un tercio de su duraci¨®n.
Los sindicatos firmantes valoran de forma positiva el acuerdo, aunque las posiciones var¨ªan desde la calificaci¨®n de "acuerdo casi hist¨®rico y muy beneficioso para los trabajadores", que hace UGT, hasta el de "peque?o paso, positivo pero insuficiente" que hace el sindicato m¨¦dico CESM. Este ¨²ltimo tiene convocados seis d¨ªas de huelga pr¨®ximamente (9 y 10 de octubre y 20, 21, 27 y 28 de noviembre) junto al sindicato de auxiliares SAE. "El acuerdo de las 35 horas no supone la desconvocatoria de la huelga", explic¨® ayer un portavoz de CESM. "Las 35 horas ya estaban incluidas en el Plan de Calidad y son s¨®lo la primera medida de un paquete que, como la carrera profesional, exigimos a Sanidad que aplique de forma inmediata", a?adi¨®. UGT, por su parte, considera que "por el alcance de las medidas acordadas y por el n¨²mero de empleados que se beneficiar¨¢n de ellas, ¨¦ste es un gran acuerdo que mejora las condiciones de trabajo en la sanidad p¨²blica y, de forma indirecta pero notable, la calidad de la asistencia m¨¦dica recibida por los ciudadanos".
Un portavoz del Imsalud admiti¨® la firma del acuerdo, pero declin¨® hacer valoraciones hasta la rueda de prensa de hoy.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Gobierno en funciones
- Sermas
- VI Legislatura CAM
- Gobierno Comunidad Madrid
- Funcionarios
- Sindicatos
- Funci¨®n p¨²blica
- Parlamentos auton¨®micos
- Gobierno auton¨®mico
- Madrid
- Sindicalismo
- Comunidad de Madrid
- Parlamento
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica sanitaria
- Relaciones laborales
- Gobierno
- Sanidad
- Administraci¨®n Estado
- Pol¨ªtica laboral
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Salud