Las ¨²ltimas horas de 'Copito'
El gorila albino del zoo de Barcelona sufre un c¨¢ncer de piel incurable
Semanas, quiz¨¢ meses, pero no mucho m¨¢s. Copito de nieve, el gorila albino del zoo de Barcelona, ¨²nico en su especie, sufre un c¨¢ncer de piel irreversible y le queda poco tiempo de vida. Lo anunci¨® ayer el Ayuntamiento de Barcelona, cuyos responsables consideran que ser¨ªa "imperdonable" comunicar su muerte a los ciudadanos sin haberles dado tiempo de despedirse de la mascota de la ciudad.
Un bulto en la axila derecha delata la enfermedad del animal, que ayer, como es habitual, permaneci¨® impasible a las miradas de los visitantes del zoo. De vez en cuando se rasca el tumor y luego se chupa los dedos. Pero no sufre. Todo lo contrario. Copito "est¨¢ en uno de los momentos m¨¢s dulces de su vida", seg¨²n asegur¨® el presidente del zoo, Jordi Portabella.
El Ayuntamiento pide a los ciudadanos que vayan a despedirse del animal que ha sido su mascota desde 1966
Reci¨¦n operado de cataratas, el arisco car¨¢cter del gorila m¨¢s famoso del mundo se ha ablandado en los ¨²ltimos tiempos y pasa los d¨ªas jugando con su familia. Los veterinarios le est¨¢n tratando con un c¨®ctel de f¨¢rmacos que incluye antibi¨®ticos, antitumorales, analg¨¦sicos y antidepresivos.
El jefe de los veterinarios del zoo, Jes¨²s Fern¨¢ndez, explic¨® que descartan operar a Copito "porque ser¨ªa una intervenci¨®n muy dolorosa que le producir¨ªa un gran sufrimiento y no lograr¨ªa detener la enfermedad". La prioridad es, pues, "garantizar una muerte digna al animal", en palabras de Portabella, quien recalc¨® que no se alargar¨¢ su vida de forma artificial y que ser¨¢ retirado de su actual jaula cuando se encuentre en fase terminal.
El presidente del zoo explic¨® tambi¨¦n que, cuando muera, Copito recibir¨¢ el mismo trato que el resto de animales del recinto: se guardar¨¢n muestras de sus tejidos y ADN y ser¨¢ incinerado. Zanjaba as¨ª el debate sobre la posibilidad de disecar el cuerpo del animal. Otra cosa ser¨¢ c¨®mo la ciudad rinda homenaje al gorila. Dedicarle una calle o un monumento son algunas de las posibilidades que se barajan. Sobre la opci¨®n de clonar al animal a partir del material gen¨¦tico que se conserve, Portabella manifest¨® que el Ayuntamiento no se lo ha planteado. "Actualmente no es posible y no ser¨ªa adecuado", dijo.
Enfermedad aparte, lo cierto es que Copito de Nieve est¨¢ en el umbral de la vida de los gorilas que viven en cautividad. En la selva hubiera vivido la mitad, o quiz¨¢s menos por su condici¨®n de albino y blanco f¨¢cil de depredadores.
El gorila albino lleg¨® a Barcelona hace casi 37 a?os de la mano del primat¨®logo Jordi Sabater Pi. Corr¨ªa el mes de noviembre de 1966 y ten¨ªa entre dos y tres a?os. Unas semanas antes, un cazador llamado Benet Ma?¨¦ encontr¨® el excepcional animal en la frontera entre Camer¨²n y la entonces provincia de R¨ªo Muni, hoy Guinea Ecuatorial. Ma?¨¦ lo don¨® a un centro de investigaci¨®n cercano que estaba vinculado al zoo de Barcelona y que dirig¨ªa Sabater Pi, quien lo llev¨® a la capital catalana. Desde entonces se convirti¨® en un personaje p¨²blico m¨¢s y en uno de los s¨ªmbolos de la ciudad.
Durante su larga vida -tiene el equivalente a 80 a?os en una ser humano-, Copito ha sobrevivido a siete de los 22 hijos que ha tenido fruto de su uni¨®n con tres hembras distintas. La primera de ellas, Muni, falleci¨® en 1976. Tiene siete nietos y, hasta hace poco, una salud de hierro. Las cataratas y el c¨¢ncer, que le fue diagnosticado el a?o 2001, han sido sus ¨²nicos problemas graves de salud.
La condici¨®n excepcional del animal ha llegado hasta su enfermedad, puesto que el c¨¢ncer de piel que padece Copito constituye el primer caso jam¨¢s detectado en un gorila. "Probablemente se deba a su condici¨®n de albino", explic¨® ayer el jefe del equipo de veterinarios del zoo.
Desde su estado actual, la salud de Copito de Nieve puede evolucionar en dos sentidos. La primera posibilidad es que el actual tumor crezca en superficie. La segunda, m¨¢s remota pero tambi¨¦n m¨¢s grave, es que desarrolle una met¨¢stasis que le ataque el pulm¨®n, lo que le producir¨ªa una neumon¨ªa. Tambi¨¦n podr¨ªa afectarle el h¨ªgado, en cuyo caso padecer¨ªa una hepatitis, seg¨²n Fern¨¢ndez.
Como es habitual, la jaula de Copito era ayer una de las m¨¢s concurridas por las familias que visitaban el zoo. Algunos padres explicaban el estado de salud del gorila a sus hijos. Y ¨¦stos sacaban conclusiones: "Es la ¨²ltima vez que lo veo", dijo una ni?a seria como un palo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.