La psicolog¨ªa del mar
Los deportistas de Mundovela destacan la navegaci¨®n como un medio de superaci¨®n personal
"La navegaci¨®n es un medio de superaci¨®n personal". Lo dice con conocimiento de causa Mar¨ªa de Andr¨¦s, la joven de 20 a?os reci¨¦n cumplidos, quien en este momento figura como la mejor espa?ola de su clase en las competiciones del mundo de vela ol¨ªmpica que se est¨¢n celebrando en la bah¨ªa de C¨¢diz.
Participa en Mistral, una modalidad en la que la regatista, sobre una tabla de poco m¨¢s de tres metros de eslora, se desliza sobre las olas gracias al impulso del viento en una vela.
"Sobre la tabla, en competici¨®n, el ¨²nico sentimiento que hay es el de superaci¨®n y de elegir una estrategia que te permita pasar al contrario", explica Mar¨ªa en Puerto Sherry, una de las sedes del campeonato, mientras el viento de levante hac¨ªa silbar los m¨¢stiles de las embarcaciones en tierra.
Si embargo, asegura que es en la navegaci¨®n libre, "cuando se est¨¢ a solas con el mar", es cuando se desata verdaderamente la adrenalina: "Lo que pide la tabla es ir cada vez m¨¢s r¨¢pido. Me lo paso muy bien en ese momento y hace que merezca la pena todo el esfuerzo hecho en los meses anteriores".
Los regatistas visten mayas de licra con sofisticados instrumentos de medici¨®n de viento. En la marina seca, pasan las horas impregnando de cera el casco de sus embarcaciones para que se deslicen de manera m¨¢s r¨¢pida. La mayor¨ªa de ellas est¨¢n construidas en fibra y metales ligeros. Son el fruto de avanzados y costosos trabajos de dise?o.
Sin embargo, el deporte de la vela no tiene por qu¨¦ ser exclusivo de una ¨¦lite. A pesar del alto coste de los equipos, muchos j¨®venes andaluces, alguno de ellos participantes en Mundovela 2003, han logrado un sitio en el mapa de la competici¨®n gracias a las escuelas de aprendizaje que, cada vez en mayor n¨²mero, desarrollan actividades formativas. "A partir de este momento", explica la monitora de una de las escuelas de El Puerto de Santa Mar¨ªa (C¨¢diz) que pasea por las d¨¢rsenas de Puerto Sherry, "todo depende de las condiciones, el esfuerzo y la capacidad de sacrificio personal".
Efectivamente, la voluntad personal juega un papel importante en la competici¨®n de alto nivel. El regatista sevillano Curro Manch¨®n asegura que ha sido sometido en los dos ¨²ltimos meses a un r¨¦gimen de vida condicionado por el mar. "Esper¨¢bamos viento flojo, de manera que tuve que perder hasta cinco kilos en las ¨²ltimas semanas para ser m¨¢s ligero sobre la vela". Finalmente, el pron¨®stico no se ha cumplido. El gran protagonista est¨¢ siendo el fuerte viento de levante. "A pesar de ello, y aunque nadie esperaba nada de m¨ª, lo he hecho bastante bien", dice orgulloso de su actual quinta plaza.
Manch¨®n, quien formar¨¢ parte del equipo ol¨ªmpico espa?ol en los Juegos de Atenas, habla mientras le hacen una cura en el pie izquierdo. Su piel est¨¢ en carne viva por las rozaduras sufridas durante la competici¨®n de la ma?ana.
El presidente de la Federaci¨®n Andaluza de Vela, ?ngel Ruiz Garc¨ªa, est¨¢ ronco. "Es por el viento y por las reuniones de trabajo", se disculpa. Ruiz Garc¨ªa tiene un punto de vista m¨¢s pragm¨¢tico respecto a los valores del mundial de vela: "Nos est¨¢n siguiendo en todo el mundo. Esto trae futuro econ¨®mico y actividad empresarial y eso es quiz¨¢s lo m¨¢s importante, en el fondo".
En el universo de la vela tambi¨¦n hay viejos marinos que hoy acumulan conocimiento por experiencias pasadas. Nicol¨¢s Ferry es uno de ellos. A pesar de las facilidades y seguridad que su apellido vinatero le ofrec¨ªa, de joven sinti¨® la voz del mar y sali¨® a dar la vuelta al mundo, en solitario, en un velero. Hoy dirige una oficina de regatas en Puerto Sherry y desde la sala de prensa sigue la marcha de las pruebas. Nicol¨¢s no se lo cuenta a casi nadie, pero a¨²n recuerda las noches de luna llena en el Atl¨¢ntico. "Su brillo reflejado en el mar es tan fuerte que tienes que ponerte gafas de sol para poder ver, y eso no se olvida". El mar de Nicol¨¢s es distinto al de Mar¨ªa y Curro, pero es el mismo mar.
Por la ma?ana, de inc¨®gnito, lleg¨® a un hotel de El Puerto el pr¨ªncipe de Dinamarca. Mantendr¨¢ una reuni¨®n con el equipo ol¨ªmpico de su pa¨ªs para dar ¨¢nimos y, de paso, saldr¨¢ a navegar por la bah¨ªa. La organizaci¨®n le pide que hable con los medios de comunicaci¨®n, pero de momento el pr¨ªncipe "est¨¢ ocupado".
El campeonato del mundo de vela ol¨ªmpica se desarrollar¨¢ en la bah¨ªa de C¨¢diz hasta el d¨ªa 24. Desde tierra, la costa noroeste de El Puerto y las playas de Valdelagrana y Levante son los mejores emplazamientos para seguirlo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.