La mirada femenina
M¨¢s de 30 artistas participan en la exposici¨®n del quinto certamen 'Arte de mujeres'
Odile Ruiz naci¨® en Alemania, en Seesen-Harz. Se licenci¨® en Filosof¨ªa y Letras por la Universidad de M¨¢laga y, desde muy joven, comenz¨® a crear. En 1987 particip¨® en su primera muestra colectiva bajo el ep¨ªgrafe de arte andaluz de vanguardia. En estos d¨ªas una de sus ¨²ltimas obras, Omphalos, se exhibe en la Sala Alameda de la Diputaci¨®n. Odile ha sido una de las finalistas en el quinto certamen Arte de mujeres organizado por el Instituto Andaluz de la Mujer.
La artista y una colaboradora estuvieron durante todo el verano de 2002 fotografiando ombligos. M¨¢s de 100 modelos posaron delante de su objetivo. "El ombligo es la cicatriz del nacimiento, lo que nos recuerda nuestra humanidad. Tambi¨¦n es una de las partes que nos diferencia de los dem¨¢s", explica Odile. "Yo he querido plantearme los efectos de la globalizaci¨®n, algo que parece conducirnos a una homogeneizaci¨®n. Pienso que hay que reforzar las diferencias bas¨¢ndose en el respeto", a?ade la artista.
Tambi¨¦n la fotograf¨ªa ha sido el soporte elegido por M¨®nica L¨®pez, jiennense de nacimiento, pero afincada en M¨¢laga desde hace cuatro a?os, y Mar¨ªa Carmen P¨¦rez, natural del municipio malague?o de Canillas de Albaida. Esta ¨²ltima tiene tan s¨®lo 24 a?os y estudia 4? de Publicidad y Relaciones P¨²blicas en la Facultad de Ciencias de la Comunicaci¨®n de M¨¢laga. "Mi profesora de fotograf¨ªa me anim¨® a que me presentara al certamen y el hecho de llegar hasta aqu¨ª sin esperarlo ya es un buen paso", opina Mar¨ªa Carmen. Su obra se titula El paso del tiempo. "Quer¨ªa ver c¨®mo vamos evolucionando, retratar los cambios est¨¦ticos que sufre cada uno con los a?os", explica la artista. Para ello entr¨® en los domicilios de sus vecinos y los sent¨® junto a las instant¨¢neas de su juventud.
"Nunca me hab¨ªa presentado a este certamen porque siempre se me pasaba la fecha. Este a?o he estado muy pendiente y, ya ves, estoy muy contenta porque me han seleccionado para la exposici¨®n", afirma M¨®nica L¨®pez. Su instalaci¨®n de fotograf¨ªa se titula Espacios-inhabitados. "He querido mostrar vac¨ªos lugares que normalmente est¨¢n llenos de gente, playas, estaciones de autobuses, bloques de pisos.... Es una cuesti¨®n meramente est¨¦tica", a?ade M¨®nica L¨®pez.
Mar¨ªa Caro naci¨® en Linares. Ha vivido en Granada y acaba de afincarse en M¨¢laga. Su obra, Tinta sobre tela, forma parte de una serie titulada Ninguna parte. "Mi evoluci¨®n art¨ªstica es una serie que se basa siempre en los mismos temas. En el espacio arquitect¨®nico, interior y exterior, y el subjetivo", comenta Mar¨ªa Caro. "Con los m¨ªnimos materiales y formas pretendo llegar al m¨¢ximo, a que el espectador tenga una experiencia ¨ªntima con la obra", a?ade.
La artista m¨¢s arriesgada de todas, la que ha transgredido los l¨ªmites entre la pieza creativa y la realidad ha sido Berta Orellana. Esta joven gaditana ha presentado una "obra humana", una performance titulada Hombre con v¨ªdeo-casco. "Poner en la sala una persona viva significa para m¨ª romper con el concepto de arte, con la relaci¨®n entre el p¨²blico y la obra, romper con lo tradicional", cuenta Berta. "De hecho, en la inauguraci¨®n, la gente no sab¨ªa si hablarle o no, no sab¨ªan qu¨¦ hacer, c¨®mo reaccionar", a?ade.
Estas cinco artistas han llevado sus particulares miradas subjetivas a sus elementos de creaci¨®n. Miradas que pueden tener o no que ver con una cuesti¨®n de g¨¦nero. Un mosaico que tan s¨®lo ha sido agrupado por un certamen que pretende dar mayor espacio a las creadoras que hist¨®ricamente han tenido el terreno vetado en muchas ocasiones. "Me parece muy interesante este tipo de exposiciones para que se establezca un discurso y no para que se quede en una mera muestra de mujeres que hacen arte. Es un espacio donde podemos tener voz propia", dice Odile.
Al certamen se han presentado 417 artistas y el premio es una bolsa de compra de 12.100 euros. La exposici¨®n, que es itinerante, se podr¨¢ ver en M¨¢laga hasta el 13 de octubre.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.