Las obras del Victoria Eugenia llevan paralizadas casi nueve meses
Las obras de rehabilitaci¨®n del Teatro Victoria Eugenia de San Sebasti¨¢n llevan paralizadas casi nueve meses. La empresa constructora, Necso, que mantiene una m¨ªnima actividad para justificar su presencia y no ser acusada de abandono de los trabajos, no avanza en el proyecto, a la espera de que se aclare c¨®mo se va a financiar el sobrecoste de la remodelaci¨®n, cifrado en algo m¨¢s de tres millones de euros, seg¨²n se?al¨® ayer el alcalde donostiarra, Od¨®n Elorza.
El Ministerio de Fomento y el Ayuntamiento de San Sebasti¨¢n firmaron un convenio de colaboraci¨®n a finales de 2000 por el que se compromet¨ªan a financiar al 50% la rehabilitaci¨®n del Victoria Eugenia. Fomento fue el encargado de adjudicar las obras a la citada empresa por un importe de 7.627.086 euros. Los trabajos arrancaron a principios de 2002 e inicialmente estaba previsto que concluyeran en oto?o del a?o pr¨®ximo. T¨¦cnicos del ministerio y del consistorio constituyeron una comisi¨®n de seguimiento de los trabajos.
Los trabajos empezaron "con mal pie", pues al poco tiempo la empresa constructora present¨® a Fomento una serie de reclamaciones al estimar que la obra "no estaba bien dimensionada", seg¨²n explic¨® Elorza. Adem¨¢s, se puso sobre la mesa la necesidad de realizar otras actuaciones no previstas en un principio, lo que deriv¨® en la modificaci¨®n del proyecto inicial. El coste de la obra en consecuencia va a incrementarse en un 40% sobre el presupuesto inicial, seg¨²n apunt¨® el primer edil.
Comisi¨®n de seguimiento
El problema que se plantea ahora es que Fomento no parece dispuesto a financiar este sobrecoste. De momento, lo que s¨ª ha aprobado es prorrogar el plazo de ejecuci¨®n de las obras en 18 meses. La comisi¨®n de seguimiento de los trabajos, que no se re¨²ne desde hace meses, mantendr¨¢ un encuentro esta misma semana para tratar de aclarar la situaci¨®n e intentar que Necso reanude las labores de rehabilitaci¨®n, seg¨²n indic¨® ayer Elorza.
Tras subrayar que el Ayuntamiento no tiene capacidad para negociar con la compa?¨ªa, el alcalde manifest¨® que est¨¢ pendiente comprobar si la modificaci¨®n del proyecto y su importe obtienen la conformidad tanto del consistorio y Fomento como de la constructora.
La portavoz local del PP, Mar¨ªa San Gil, expuso que ella se ofreci¨® como interlocutora ante Fomento para tratar de desbloquear el par¨®n de las obras del teatro donostiarra, pero relat¨® que para ello solicit¨® informaci¨®n a Elorza, quien, seg¨²n dijo, no le ha respondido.
Por otro lado, el pleno aprob¨® ayer, pese a la oposici¨®n del equipo de gobierno, encargar sendos estudios para analizar la viabilidad de sustituir el actual enlace de la A-8 por Carlos I por una avenida urbana, as¨ª como de derribar el viaducto de Iztueta, por el que se accede desde el centro de la ciudad al barrio de Egia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.