Una empresa malague?a reclama a Estados Unidos el pago de una obra desarrollada en la base de Rota
La empresa malague?a Montasa, dedicada al sector de la construcci¨®n, reclama a la Marina de Estados Unidos el pago de unos 760.000 euros por un convenio de obra suscrito con el Gobierno de EE UU para la ejecuci¨®n de unas mejoras en las canalizaciones y la sustituci¨®n de un colector en la base naval de Rota (C¨¢diz).
La obra, detallada en un contrato firmado en el a?o 1994, excedi¨® el presupuesto inicialmente pactado en los 760.000 euros requeridos. La modificaci¨®n fue debida a mejoras sobre el plan inicial y que fueron acometidas a demanda del contratante, el servicio militar de obras p¨²blicas de la Marina de Estados Unidos. Seg¨²n la empresa, estos trabajos extras contaban con el consentimiento de las autoridades de la instalaci¨®n militar.
Una vez concluidos los trabajos, los representantes de la administraci¨®n norteamericana se negaron a abonar la diferencia incluida en el anexo del proyecto. La empresa present¨® una demanda contra el Gobierno de EE UU en el Juzgado n¨²mero 1 de Rota y el juez conden¨® a la administraci¨®n norteamericana, que no se lleg¨® a personar en el proceso y no recurri¨® el fallo.
La sentencia obtuvo car¨¢cter de firme a principios del a?o 1999. Desde entonces, el demandante ha reclamado en reiteradas ocasiones el cumplimiento del fallo. A pesar de ello, el Juzgado no la ejecut¨® hasta el pasado 19 de mayo, fecha en la que orden¨® el embargo de la cuenta corriente de la que dispone el Gobierno estadounidense en una sucursal del Banco de Andaluc¨ªa en el interior de la base de Rota. La cuenta dispone habitualmente de fondos norteamericanos para el pago a contratas y proveedores espa?oles de la base.
El montante, que fue transferido a una segunda cuenta de la que es titular el Juzgado de Rota, no alcanzaba, en el momento del embargo, el total debido a la compa?¨ªa malague?a, por lo que la empresa solicit¨® un nuevo proceso que cubriese la totalidad del impago.
La petici¨®n coincidi¨® con el cambio de titular del Juzgado de Rota. La nueva juez no atendi¨® la petici¨®n alegando la supuesta condici¨®n de inmunidad del Gobierno de Estados Unidos. El Juzgado, en base a este criterio, se neg¨®, adem¨¢s, a entregar el dinero previamente depositado en sus cuentas.
Entre tanto, la compa?¨ªa malague?a se ha visto obligada a presentar un proceso de suspensi¨®n de pagos que ha derivado en un enfrentamiento legal con sus trabajadores en el Juzgado de lo Social.
La empresa ha enviado escrito de quejas a los ministerios espa?oles de Hacienda y de Exteriores, que han respondido que los bienes del Gobierno de Estados Unidos en Espa?a son "inembargables" y no han ofrecido soluciones a la demanda de la empresa malague?a.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.