Washington queda paralizado por la llegada del hurac¨¢n Isabel
Bush se traslada a Camp David y el Congreso cierra sus puertas
Lluvias torrenciales y vientos de 165 kil¨®metros por hora barrieron ayer a mediod¨ªa las costas de Carolina del Norte, el punto de contacto del hurac¨¢n Isabel con la franja este de Estados Unidos. M¨¢s de 300.000 personas hab¨ªan abandonado entre ayer y el lunes los n¨²cleos costeros. El hurac¨¢n, que ha disminuido ligeramente su fuerza en las ¨²ltimas horas, seguir¨¢ hacia el norte. La capital, Washington, estaba paralizada por la alerta.
El hurac¨¢n atravesar¨¢ hoy Virginia, Maryland, Delaware, Pensilvania y Nueva York, hasta extinguirse sobre Canad¨¢ ma?ana. Hasta 13 Estados y 50 millones de personas est¨¢n en la estela de Isabel.
Las zonas con mayores riesgos han declarado el estado de emergencia y movilizado a la Guardia Nacional. Washington era ayer casi una ciudad fantasma: cerr¨® la Administraci¨®n, las escuelas y universidades, y el metro y los autobuses dejaron de funcionar a las once de la ma?ana, igual que los trenes de cercan¨ªas y, por la tarde, los aeropuertos. Los respiraderos del metro, las zonas bajas y las cercanas al r¨ªo Potomac fueron reforzados con sacos terreros para resistir las lluvias torrenciales y las olas de uno a dos metros en el r¨ªo. Los partidos de b¨¦isbol se aplazaron hasta el fin de semana. El presidente George Bush abandon¨® la Casa Blanca y pas¨® la jornada en Camp David con el rey de Jordania. El Congreso suspendi¨® todas las votaciones previstas para ayer y hoy.
Entre la realidad del hurac¨¢n y el bombardeo audiovisual, la ansiedad de los habitantes del centro de la Costa Este es notable: ha habido acopio de provisiones y en muchas tiendas se han agotado pilas, generadores y agua. Las inundaciones y la ca¨ªda de ¨¢rboles, con los consiguientes cortes de luz, es lo m¨¢s preocupante. En esta ocasi¨®n, con una econom¨ªa en recuperaci¨®n precaria y un gran d¨¦ficit, preocupa adem¨¢s la factura de millones de d¨®lares en destrozos.
Los miles de personas que por diversas razones han preferido no dejar sus casas en la costa han sido severamente advertidos por las fuerzas de seguridad. En un alarde de morbo preventivo, la polic¨ªa de Virginia Beach ha sugerido que se pinten con rotulador indeleble sus nombres y n¨²meros de identidad en el antebrazo para facilitar las eventuales tareas de identificaci¨®n.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.