El hurac¨¢n Isabel reduce su intensidad tras cobrarse al menos 17 vidas en EE UU
El fen¨®meno se convierte en tormenta tropical .-M¨¢s de tres millones y medio de personas se quedan sin luz en seis estados
Las peores previsiones sobre el hurac¨¢n Isabel, que azota la costa este de EE UU, no se han cumplido. El Centro Nacional de Huracanes (NHC), con sede en Miami, ha informado de que Isabel ha reducido su intensidad y se ha convertido en una tempestad tropical. No obstante, este fen¨®meno meteorol¨®gico se ha cobrado ya al menos 17 v¨ªctimas mortales y los cortes de luz que ha originado afectan a m¨¢s de cuatro millones de personas.
La alerta de hurac¨¢n que hab¨ªa puesto en marcha el NHC ha sido sustitu¨ªda por una alerta por tempestades tropicales. Los vientos que acompa?an al fen¨®meno alcanzan, seg¨²n el ¨²ltimo parte, poco m¨¢s de 60 kil¨®metros por hora, aunque su intensidad se recobr¨® en parte a su paso por los estados de Virginia y Maryland. Una tempestad tropical se caracteriza por vientos de una velocidad comprendida entre los 63 y los 118 kil¨®metros por hora.
El hurac¨¢n est¨¢ recorriendo de sur a norte la costa este de EE UU y se prev¨¦ que se extinguir¨¢ sobre Canad¨¢ esta noche o ma?ana. Vientos de hasta 165 kil¨®metro por hora atravesaron ayer Carolina del Norte, donde provoc¨® importantes da?os y cortes del fluido el¨¦ctrico en seis estados afectando a m¨¢s de tres millones y medio de usuarios. Para la jornada de hoy se hab¨ªan tomado importantes medidas de seguridad. Unas 300.000 personas hab¨ªan abandonado sus casas en la costa y los gobernadores de Virginia, Carolina del Norte, Delaware, Maryland, Pensilvania y Nueva Jersey hab¨ªan declarado estados de emergencia. El presidente de EEUU, George W. Bush, tambi¨¦n ha declarado el estado de Carolina de Norte como ¨¢rea de desastre.
La capital, Washington, ha mantenido por segundo d¨ªa consecutivo el cierre de las oficinas del Gobierno federal, mientras decenas de calles de la ciudad han visto el tr¨¢nsito interrumpido por la ca¨ªda de numerosos ¨¢rboles y los postes. El Aeropuerto Nacional Ronald Reagan y todo el sistema de trenes de superficie y subterr¨¢neos, adem¨¢s de los ¨®mnibus, continuaban con sus servicios suspendidos esta ma?ana. En cambio, el aeropuerto Internacional Dulles se mantiene operativo.
Cuatro v¨ªctimas mortales
A pesar de que Isabel ha reducido su intensidad, ya se ha cobrado 17 v¨ªctimas mortales en EE UU, ocho de ellas en Virginia, tres en Carolina del Norte, dos en Maryland, y una en Nueva Jersey, en Pensilvania, en Nueva York y en Rhode Island.
En amplias zonas se han registrado grandes inundaciones, como por ejemplo en el sector m¨¢s antiguo de Alexandria, en Virginia, donde numerosas calles quedaron bajo las aguas del Potomac, un r¨ªo sujeto a mareas en su desembocadura en la bah¨ªa de Chesapeake.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.