"En el PP no hay diferencias insalvables"
Miguel S¨¢nchez de Alc¨¢zar (Ja¨¦n, 1956) prefiere mirar hacia los adversarios pol¨ªticos cuando se le habla de la crisis interna que ha vivido el PP de Ja¨¦n desde el inicio de esta legislatura. Aunque la direcci¨®n regional del PP forz¨® un apret¨®n de manos d¨ªas despu¨¦s de que ocho de los 14 concejales se rebelaran contra el alcalde jiennense, neg¨¢ndose a asumir las delegaciones que le hab¨ªan sido asignadas, las profundas diferencias entre el sector del partido y el de los fieles al alcalde han vuelto a reproducirse en las ¨²ltimas semanas en torno al control de la radio y televisi¨®n municipal, Onda Ja¨¦n. S¨¢nchez de Alc¨¢zar, alcalde desde 1999 y diputado auton¨®mico desde 1986, admite que ha sido un periodo de v¨¦rtigo, pero niega que la divisi¨®n siga adelante.
"El PSOE ataca a Onda Ja¨¦n porque no le gusta el pluralismo"
"El v¨¦rtigo vivido en los ¨²ltimos 100 d¨ªas ha fortalecido claramente al PP"
Pregunta. El lunes se cumplen 100 d¨ªas del actual mandato, ?han sido los m¨¢s duros de su vida pol¨ªtica?
Respuesta. Ha sido un periodo vertiginoso en todas las parcelas. Pero a m¨ª no me ha sorprendido. Al margen de planteamientos internos afortunadamente superados, las dosis de di¨¢logo se han puesto encima de la mesa y, lo digo con sinceridad, ese v¨¦rtigo ha fortalecido claramente al grupo. Ahora estamos gestionando con m¨¢s ganas que nunca y, por el contrario, la oposici¨®n que sigue con los mismos argumentos y la misma agresividad.
P. Pero usted manifest¨® al volver a ganar las elecciones que el PP estaba hecho una pi?a, y horas despu¨¦s de constituirse el Ayuntamiento el grupo popular salt¨® por los aires.
R. No hay unas diferencias en el PP que sean insalvables en el proyecto pol¨ªtico o definici¨®n del programa. Ha habido, quiz¨¢, un defecto en la forma de afrontar la configuraci¨®n del equipo de gobierno, donde todos debimos profundizar m¨¢s en un di¨¢logo que s¨ª se produjo posteriormente. Y hoy podemos afirmar que el PP est¨¢ hecho una pi?a y lo va a continuar as¨ª. Si alguien ha cifrado sus esperanzas en la ruptura del PP es un grave error.
P. La direcci¨®n provincial le acus¨® de traici¨®n y le ret¨® a presentarse como independiente, ?fueron palabras mayores?
R. Le vuelvo a decir que nosotros hemos zanjado nuestra posible falta de uniformidad en un momento determinado, pero otras fuerzas pol¨ªticas no.
P. ?Sigue pensando que los equipos de gobierno no hay que hacerlos en base a las conveniencias org¨¢nicas?
R. No me cabe la menor duda. Nosotros vamos a ser un gobierno pensado para todos los ciudadanos.
P. El partido recelaba de que hubiera concejales con un 95% del poder. ?El problema de las listas era la presencia del edil Miguel Segovia?
R. No. Ning¨²n componente del equipo de gobierno es en s¨ª mismo un problema. Todo lo contrario. Todos tienen sus capacidades y cualidades y el se?or Segovia en ese grupo es muy importante.
P. Lo desbanc¨® del ¨¢rea de Urbanismo pero lo ha nombrado concejal de la Presidencia, ?tiene ahora m¨¢s poder?
R. No, el poder es colegiado. Era necesario en esta legislatura crear una figura que ya existe en otros ayuntamientos y que es precisa para gestionar los fondos externos provenientes de otras Administraciones. Y una persona con la experiencia y la capacidad de gesti¨®n demostrada puede dar muy buen juego.
P. En todo caso, ?no cree que los ciudadanos han podido percibir que el verdadero origen de la crisis ha sido la lucha por el poder?
R. La uniformidad es imposible en un grupo humano. El tema no es que existan diferencias, sino que se sea capaz de superarlas bien. Y lo hemos hecho con di¨¢logo, y los hechos lo van a demostrar.
P. Primero fue el gobierno y despu¨¦s ha sido la pol¨¦mica de Onda Ja¨¦n la que ha evidenciado la ruptura en el PP.
R. Eso es lo que parece, o lo que le hubiera gustado a algunos. Se trata de una vieja pol¨¦mica que se remonta a la campa?a electoral, donde al grupo socialista no le gust¨® que existiese una televisi¨®n municipal. Y eso se puso de manifiesto en hechos tan lamentables como que el entonces candidato llegara a expulsar de una conferencia de prensa a dos profesionales de Onda Ja¨¦n. El PSOE tiene una doble vara de medir, pues mientras cuestiona la objetividad de la televisi¨®n municipal no pone en duda los planteamientos informativos de los medios de comunicaci¨®n auton¨®micos que controla la Junta.
P. ?Fue Onda Ja¨¦n un ant¨ªdoto contra Canal Sur?
R. No, aunque la desatenci¨®n del ente auton¨®mico hacia Ja¨¦n s¨ª fue un ingrediente m¨¢s para crear la televisi¨®n municipal, que ha tenido una gran aceptaci¨®n.
P. ?Alg¨²n d¨ªa pens¨® que una televisi¨®n municipal pudiera darle tanto dolor de cabeza?
R. Fue una decisi¨®n acertada. Lo que ocurre es que alguien puede tener miedo a que haya opiniones distintas. No me gusta que desde la esfera pol¨ªtica se interfiera en los profesionales de la comunicaci¨®n.
P. Un juzgado est¨¢ investigando presuntos delitos electoral y de desobediencia en Onda Ja¨¦n, ?cree que fue una campa?a electoral limpia?
R. (risas). A m¨ª no me gustaron otras informaciones en medios p¨²blicos, pero no se me ocurri¨® denunciarlos. Si hubi¨¦ramos entrado en esa din¨¢mica habr¨ªamos llevado la campa?a a los tribunales y no quiero judicializar la vida pol¨ªtica. Aqu¨ª lo que hay es un ataque del grupo socialista hacia un medio que no le gusta, porque al PSOE no le gusta el pluralismo.
P. ?Pretenden privatizar total o parcialmente Onda Ja¨¦n?
R. No, de momento no hay ninguna intenci¨®n en ese sentido.
P. Izquierda Unida ha pedido que usted declare en una comisi¨®n de investigaci¨®n en el Parlamento andaluz por la auditor¨ªa de la C¨¢mara de Cuentas sobre la Universidad Popular Municipal.
R. Ah¨ª est¨¢ el error. Trasladar el ¨¢mbito local al Parlamento andaluz es un precedente que demuestra que hay una oposici¨®n claramente destructiva. Es un disparate de la oposici¨®n y una hipocres¨ªa, porque el debate parlamentario s¨®lo se plantea en la ¨¦poca de gobierno del PP y no al periodo en que gobernaron PSOE e IU. De ah¨ª se arrastran algunos problemas t¨¦cnicos, contables y formales que existieron y que reconoci¨® el PP, pero que hemos subsanado.
P. Muchos ciudadanos han criticado a PP y PSOE que una de sus primeras decisiones fuera la de subirse el sueldo.
R. En mi caso, le puedo asegurar que estoy cobrando en esta legislatura cuatro euros menos al mes que antes, y lo puedo demostrar con un certificado de la intervenci¨®n. Es falso que me lo haya subido un 23%. En el resto de concejales se ha querido equiparar con los sueldos de los diputados provinciales. La Corporaci¨®n de Ja¨¦n es de las m¨¢s austeras de los ayuntamientos de capitales espa?olas.
P. La oposici¨®n asegura que el Ayuntamiento est¨¢ casi en situaci¨®n de bancarrota.
R. No se enteran o no se quieren enterar. Los ayuntamientos en general no est¨¢n en una situaci¨®n ¨®ptima, y este no est¨¢ ni mejor ni peor que otros. Nuestra carga financiera es mucho menor que cuando gobernaban PSOE e IU. Y lo que es evidente es el espectacular nivel de inversi¨®n que en los ¨²ltimos a?os ha llevado a cabo el PP, sin aumentar la presi¨®n fiscal y consiguiendo un buen pellizco de fondos externos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.