La falta de dotaciones y el copo de cargos por afines al PP, origen de la ruptura del pacto
El Pacto de Estado por la Justicia naci¨® bajo los mejores auspicios, pero desde el comienzo de su andadura, el PSOE se fue sintiendo cada vez m¨¢s inc¨®modo. Al incumplimiento del programa de inversiones agregan lo que consideran utilizaci¨®n partidista del esp¨ªritu del pacto por parte del Ejecutivo: copo de vacantes en el Supremo, mayor¨ªa de hierro en el Poder Judicial o depuraci¨®n de fiscales inc¨®modos. As¨ª va el pacto:
- Tribunal Supremo. Incumplido. No se han reformado los recursos de casaci¨®n y revisi¨®n.
- Tribunal Constitucional. Incumplido. No hay mejoras.
- Tribunales Superiores de Justicia. No se han redefinido sus competencias. La funci¨®n casacional y la segunda instancia penal se incluyen en la Ley Org¨¢nica del Poder Judicial (LOPJ), en tr¨¢mite en el Senado.
- Mapa Judicial. El Gobierno s¨®lo ha creado 57 plazas en 2002 y 30 en 2003, pese a que la mayor¨ªa de tribunales soporta una carga de trabajo muy superior a la recomendada. No se ha establecido la justicia de proximidad, ni creado juzgados de lo civil.
- Carrera Judicial. El Gobierno da por cumplida la cobertura de todas las plazas judiciales con jueces profesionales. El PSOE denuncia que se siguen contratando jueces sustitutos y suplentes. Se mantiene el sistema preferente de acceso a la carrera por oposici¨®n y los turnos de acceso para juristas con 6 a?os de experiencia y para magistrados.
- Formaci¨®n. Sigue en los mismos t¨¦rminos que antes del pacto. El PSOE se queja de la "intervenci¨®n pol¨ªtica despiadada" en materias de ense?anza y la "depuraci¨®n" del profesorado de la Escuela Judicial. Se ha articulado alg¨²n proceso de formaci¨®n y adaptaci¨®n intensivo, tras entrar en vigor los juicios r¨¢pidos.
- Retribuciones. Se ha cumplido, con la entrada en vigor de la Ley de Retribuciones que incluye un sistema incentivador. El Consejo de Ministros ha aprobado un importante aumento para los secretarios judiciales. Los funcionarios auxiliares piden negociar.
- Principios estatutarios. El r¨¦gimen de responsabilidades, prohibiciones e incompatibilidades ha sufrido alg¨²n retoque en la LOPJ.
- Ministerio Fiscal. El Gobierno ha promulgado el nuevo Estatuto del Ministerio Fiscal con el voto en contra del PSOE. Los socialistas lo consideran "una clara violaci¨®n del pacto" porque se ha utilizado para depurar a los fiscales inc¨®modos, para maniatar a la Fiscal¨ªa Anticorrupci¨®n e impedir investigar delitos que el Gobierno estima inoportunos: casos Alierta, Matas, Piqu¨¦, Cajasur y, sobre todo, la trama de corrupci¨®n urban¨ªstica de Madrid.
- Secretarios judiciales. Se han redefinido sus funciones en la LOPJ en tr¨¢mite.
- Personal de justicia. Se regulan en la nueva LOPJ, en tr¨¢mite en el Senado.
- Oficina judicial. Se cumple la previsi¨®n de reforma en la LOPJ que est¨¢ en tr¨¢mite.
- Carta de Derechos de los Ciudadanos. Se ha publicado la Carta, pero el PSOE asegura que se ha quedado en "papel mojado" al no haberse financiado ni difundido suficientemente.
- Nuevas Tecnolog¨ªas. El cumplimiento se considera "muy pobre" por el PSOE. Se han renovado los sistemas inform¨¢ticos en la Audiencia Nacional y el Supremo; se est¨¢ dotando a los juzgados civiles de los sistemas de grabaci¨®n y filmaci¨®n y se empieza a utilizar la videoconferencia, el correo electr¨®nico e Internet.
- Infraestructuras. La adecuaci¨®n de edificios se ha cumplido en parte. Para el PSOE, el plan est¨¢ "muy ralentizado" por falta de dotaciones.
- Financiaci¨®n. El principal caballo de batalla. El Gobierno prometi¨® 1.500 millones de euros adicionales en 8 a?os. El PSOE dice que se deber¨ªan haber aportado ya 375 millones de euros y s¨®lo se han aportado 60 millones.
- Ley de Enjuiciamiento Criminal. Cumplida en parte. No se ha elaborado una nueva ley pero se han puesto en marcha los juicios r¨¢pidos, se ha reformado la prisi¨®n provisional e introducido procedimientos para delitos de "nuevo cu?o", como la ablaci¨®n o el robo de m¨®viles, que ya exist¨ªan en otros tipos penales. No se ha modificado la acci¨®n popular.
- Ley Concursal. Se ha cumplido, con total consenso la promulgaci¨®n de esta ley.
- Agilizaci¨®n de la Justicia. Se han puesto en marcha los juicios r¨¢pidos pero no se ha establecido un l¨ªmite temporal razonable de los sumarios.
- Abogados y procuradores. Se ha cumplido, con la aprobaci¨®n de los nuevos Estatutos de la Abogac¨ªa y de Procuradores.
- Consejo General del Poder Judicial. Se ha cumplido, con el nuevo sistema de elecci¨®n del CGPJ.
- Autonom¨ªas. En tr¨¢mite. El PSOE denuncia que en las actuales condiciones, las comunidades que faltan no quieren asumir competencias en justicia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.