Interior desmantela el campamento de M¨¦dicos sin Fronteras en Ceuta
Los 350 inmigrantes han sido realojados en el CETI, que supera en un 33% su capacidad
M¨¢s de dos semanas ha tardado la Delegaci¨®n del Gobierno de Ceuta en ejecutar la orden de desalojo que pesaba sobre el campamento de inmigrantes de M¨¦dicos sin Fronteras. Ayer por la ma?ana fue desmantelado sin incidentes por agentes de la Guardia Civil. Los 350 inmigrantes fueron trasladados al Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI), que hoy ser¨¢ visitado por la relatora especial de la ONU sobre los Derechos Humanos, Gabriela Rodr¨ªguez Pizarro.
Esta operaci¨®n especial fue anticipada d¨ªas atr¨¢s por el delegado, Luis Vicente Moro, que sugiri¨® como ¨²nica alternativa al asentamiento de la ONG, que ocupaba desde julio una pista de entrenamiento militar, el ingreso en el CETI de los subsaharianos, magreb¨ªes y asi¨¢ticos que malviv¨ªan en el monte. Y eso ocurri¨® ayer.
La operaci¨®n policial comenz¨® a las ocho de la ma?ana, cuando expir¨® un requerimiento judicial interpuesto por la Comandancia General por la ocupaci¨®n de suelo militar. A esa hora, y mientras dorm¨ªan tanto inmigrantes como los seis voluntarios de MSF, un cord¨®n policial rode¨® las 37 tiendas de campa?a y se orden¨® a sus ocupantes que recogieran sus enseres.
Todos los accesos a la explanada del Jaral, a 50 metros del CETI, quedaron cerrados y tan s¨®lo se permiti¨® la llegada de las brigadas de limpieza y a efectivos del Ej¨¦rcito que, con palas excavadoras, colaboraron en el derribo de las tiendas. A mediod¨ªa, la pista de entrenamiento perteneciente al Regimiento de Ingenieros n¨²mero 7 qued¨® de nuevo en manos del Ej¨¦rcito, que instalar¨¢ un sistema de se?alizaci¨®n y de vigilancia permanente para evitar otra ocupaci¨®n.
Los 350 inmigrantes acogidos por la ONG fueron realojados de inmediato en el CETI, aunque este recinto s¨®lo dispon¨ªa en ese momento de unas 150 plazas libres. Por este motivo, los otros 200 inmigrantes dormir¨¢n, mientras dure su estancia, en literas dobles y triples que se han colocado en las dos aulas y la biblioteca. Desde ayer, el centro de acogida de Ceuta, con 650 inmigrantes dentro, supera en 200 personas su capacidad m¨¢xima, aunque Luis Vicente Moro espera que esta situaci¨®n no se prolongue durante mucho tiempo, "ya que habr¨¢ entre 80 o 90 traslados por semana a la Pen¨ªnsula". Moro reconoci¨® que el CETI "est¨¢ muy por encima de su capacidad" y que se saturar¨¢n los servicios sanitarios.
Pese a todo, la coordinadora en Ceuta de M¨¦dicos sin Fronteras, Gema Prieto, anunci¨® que el equipo humanitario "se quedar¨¢ en la ciudad" para seguir trabajando en la zona "mientras haya un s¨®lo inmigrante". Prieto afirm¨®: "Nosotros calculamos que siguen entrando clandestinamente unas 70 personas a la semana. Siguen llegando todos los d¨ªas y lo seguir¨¢n haciendo. Eso es lo que a nosotros nos preocupa".
Las autoridades ceut¨ªes est¨¢n igualmente preocupadas por el repunte de la inmigraci¨®n en la ciudad y, aunque la Delegaci¨®n asegura que 2003 ha sido el a?o con menos intentos de entrada clandestina en la ciudad, Luis Vicente Moro reconoci¨® ayer que hay 3.000 inmigrantes, subsaharianos y magreb¨ªes, esperando llegar a territorio espa?ol entre Punta Cires y el Cabo Malabata, en el norte de Marruecos. "Se trata de una bolsa muy alta de inmigrantes que nos obliga a estar en m¨¢xima alerta", a?adi¨®, "ya que o bien intentar¨¢n pasar a Ceuta o saltar directamente a la Pen¨ªnsula, que es lo que hace el 80%". Moro inst¨® a Marruecos a "vigilar m¨¢s" tanto sus fronteras como los lugares en los que comienzan las expediciones. Seg¨²n la Delegaci¨®n, entre 1999 y 2000 la media de entradas a Ceuta era de 12.800 inmigrantes anuales, una cifra que se ha reducido a 900 en los ocho primeros meses de este a?o, "lo que evidencia que el sistema operativo tiene un resultado satisfactoriamente alto".
![Estado del campamento de M¨¦dicos sin Fronteras en Ceuta que fue desalojado ayer.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/T3DRUKEUHN4MTN2H7HG22XWKIU.jpg?auth=78d9bdf32b9e02648101cb2249e77a1b320828299f2c706e9785cf3bad9194d5&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.