Detenidos casi 200 inmigrantes, entre ellos siete menores, en Lanzarote, Granada y Almer¨ªa
Un total de 37 han llegado a la costa de Lanzarote, otros 64 a Casteldeferro, 64 a Motril y 34 a Almer¨ªa
Las costas espa?olas siguen viviendo la llegada masiva de inmigrantes ilegales en pateras. La Guardia Civil ha detenido en las ¨²ltimas horas en varios puntos de la costa de Granada a 128 inmigrantes indocumentados, cuatro de ellos menores, a los que se suman otros a 37 sin papepes, entre ellos tres menores, llegados a la isla de Lanzarote (Canarias) y otros 34 interceptados en Almer¨ªa. Mientras tanto, Salvamento Mar¨ªtimo de Tarifa (C¨¢diz) busca a estas horas a un poliz¨®n de origen magreb¨ª que se lanz¨® al agua en el Estrecho de Gibraltar desde un buque mercante.
As¨ª, efectivos de Salvamento Mar¨ªtimo y del Servicio de Vigilancia Aduanera han interceptado esta madrugada en la provincia de Granada dos pateras y han detenido a los 128 inmigrantes que viajaban en ellas. Seg¨²n fuentes de la Subdelegaci¨®n del Gobierno, la primera interceptaci¨®n se ha producido a las 2.45 horas a una milla de Casteldeferro, donde una patrullera de Salvamento Mar¨ªtimo y otra de la Guardia Civil han arrestado a 64 magreb¨ªes, entre ellos cuatro mujeres y tres menores de edad, que han sido trasladados al Puerto de Motril (Granada). All¨ª, les ha atendido la Cruz Roja, que hab¨ªa montado un dispositivo para darles una primera asistencia m¨¦dica y alimenticia.
Unos diez minutos despu¨¦s, agentes de Vigilancia Aduanera han localizado una embarcaci¨®n neum¨¢tica y han detenido a otras 64 personas, todas varones y entre ellas un menor, a dos millas de la playa de La Cagadilla, en Motril. En ambos casos, los detenidos presentan buenas condiciones de salud. Los menores han sido puestos a disposici¨®n de la Junta de Andaluc¨ªa y los adultos han sido entregados al Cuerpo Nacional de Polic¨ªa para proceder a su repatriaci¨®n.
En la provincia de Almer¨ªa se han localizado dos embarcaciones neum¨¢ticas en las que viajaban 34 inmigrantes de nacionalidad marroqu¨ª. Una de ellas ha sido interceptada a pocos metros de la costa en la playa La Fabriquilla de Balerma en El Ejido. La otra ha sido avistada por un mercante a unas 20 millas al sur de Cabo Sacratif, y en ella viajaban 30 personas.
190 inmigrantes en 24 horas
Los inmigrantes han sido repartidos entre la comisar¨ªa de Polic¨ªa de Motril, cuyas instalaciones han vuelto a desbordarse, los cuarteles de la Guardia Civil de la comarca y la Estaci¨®n de Vigilancia A¨¦rea 9, que se ha tenido que habilitar para darles acogida. Con estos inmigrantes se elevan a 190 los indocumentados detenidos en la costa granadina en las ¨²ltimas 24 horas, ya que ayer fueron interceptados 62 en dos operaciones, una en Casteldeferro, con 21 inmigrantes, y otra en alta mar, con 41.
Por otro lado, los 37 inmigrantes de Lanzarote han llegado a bordo de dos pateras, seg¨²n se desprende de las declaraciones realizadas a los agentes, que han regresado con sus patrones a las costas de Marruecos sin que pudieran ser interceptadas. Entre los detenidos hay cinco menores de edad, de entre 15 y 17 a?os, cuatro varones y una joven marroqu¨ª. Los menores ser¨¢n trasladados al centro de acogida de la isla, mientras que los adultos ser¨¢n ingresados en el centro de retenci¨®n de Lanzarote a la espera de ser repatriados.
Y en la localidad gaditana de Tarifa, efectivos de Salvamento Mar¨ªtimo buscan en las agua de la costa a un hombre de origen magreb¨ª ayer por la tarde del buque mercante Western Heaven, en el que viajaba entre Algeciras y Melilla como poliz¨®n. Seg¨²n fuentes de la Subdelegaci¨®n del Gobierno en C¨¢diz, el hombre se arroj¨® al mar cuando el buque estaba entre Gibraltar y Ceuta. Una embarcaci¨®n de Salvamento Mar¨ªtimo, otra de la Guardia Civil y un helic¨®ptero iniciaron en ese momento la b¨²squeda, pero tuvieron que suspenderla hasta esta ma?ana por la falta de luz.
Ceuta, colapsada
La Delegaci¨®n del Gobierno en Ceuta enviar¨¢ a la pen¨ªnsula, bien a centros de acogida o de internamiento, a un grupo de entre 80 a 90 inmigrantes por semana para desmasificar el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI), que acoge a 650 inmigrantes.
Seg¨²n han explicado fuentes del ente gubernativo, el recinto tiene actualmente a 200 personas m¨¢s de su capacidad total, lo que ha obligado a instalar unas literas en dos aulas de formaci¨®n. La sobreocupaci¨®n se ha producido a ra¨ªz de que ayer se desmantelara el asentamiento ilegal del monte del Jaral, lo que ha motivado que todos los inmigrantes que dorm¨ªan en las tiendas de campa?a hayan sido aceptados en el CETI.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.