Camino de la integraci¨®n
Sara tiene 12 a?os. Su nombre verdadero es marroqu¨ª y, a petici¨®n de su profesora, permanece en el anonimato. A Sara y a sus hermanos peque?os les pusieron, literalmente, en la puerta del colegio San Pedro de La Mojonera (Almer¨ªa) el jueves pasado, sin m¨¢s. No hubo matriculaci¨®n previa, ni tan siquiera un m¨ªnimo contacto con el profesorado.
Sus hermanos, en edad preescolar, se incorporaron a sus aulas en seguida, prestos a colorear y divertirse con los dem¨¢s ni?os. Sara, en cambio, emple¨® buena parte de la ma?ana en llorar desconsolada, ajena a los motivos de por qu¨¦ la hab¨ªan llevado all¨ª ni qu¨¦ deb¨ªa hacer. No habla una sola palabra de espa?ol y, por edad, debe cursar s¨¦ptimo curso de Primaria.
El colegio San Pedro cuenta con 276 alumnos, de los cuales 97, un 36,5%, son inmigrantes. Muchos de esos ni?os entraron a sus aulas de un modo parecido a como lo hicieron, por vez primera, Sara y sus hermanos. El hecho de que este colegio disponga de dos l¨ªneas por curso (dos aulas) ha incentivado la llegada de alumnos inmigrantes. La pasada semana se conoc¨ªa la indignaci¨®n de muchos padres que dicen ver peligrar la calidad de la ense?anza para sus hijos.
El director del colegio, Francisco Soler, reconoce que en algunas de sus aulas la presencia de extranjeros llega al 60% y aprecia cierto estr¨¦s en el profesorado. "No hemos constatado que el nivel haya bajado. Lo que s¨ª hay es un sobreesfuerzo del profesorado. En los colegios pr¨®ximos no hay tantos extranjeros porque s¨®lo tienen una l¨ªnea y ya en el mes de junio se completa la matr¨ªcula. Sucede que los inmigrantes llegan a mitad de curso y donde hay plazas siempre es en San Pedro. Adem¨¢s tenemos servicio de comedor y tambi¨¦n de autocar escolar", explica Soler.
Para casos como el de Sara el centro cuenta con las Aulas Temporales de Adaptaci¨®n Ling¨¹¨ªstica (ATAL) a las que pueden acogerse s¨®lo alumnos a partir de tercero de Primaria . Sara comparte clase s¨®lo con ?scar, otro nombre inventado de un alumno de 12 a?os y reci¨¦n llegado de Guinea-Bissau. "Ellos est¨¢n conmigo en el aula temporal s¨®lo en horas de matem¨¢ticas, lengua o conocimiento del medio. Nunca les sacamos en las especialidades de gimnasia o m¨²sica, por ejemplo. Para hacer el apoyo en la propia clase se necesita un m¨ªnimo de cinco alumnos y ahora no hay tantos de su edad", explica la profesora de apoyo, Mar¨ªa Isabel Carri¨®n.
La percepci¨®n de Carri¨®n, que trabaja en las aulas temporales desde 2000, es id¨¦ntica a la del director. "El nivel no baja, pero los ni?os necesitan mucho apoyo y el profesor tiene que desdoblarse m¨¢s. Cuando se trata de ni?os marroqu¨ªes se da la circunstancia de que ellos, hasta los ocho a?os, est¨¢n en escuelas cor¨¢nicas donde todo es oral. A los nueve ya entran en escuelas p¨²blicas y cogen por primera vez el l¨¢piz. En el caso de Sara ha habido suerte y se nota que est¨¢ escolarizada", apunta la profesora.
En el colegio San Pedro existen ni?os de una treintena de nacionalidades, aunque abundan los subsaharianos. El programa de acogida que mantiene San Pedro prev¨¦ que otros ni?os ya escolarizados que hablan su mismo idioma gu¨ªen y ense?en a los reci¨¦n llegados el colegio. "Es lo que llamamos alumno-gu¨ªa, una manera de integrar al reci¨¦n llegado y de que el alumno veterano se sienta importante", apunta Carri¨®n.
La presidenta de la APA, Dolores Mart¨ªn, aplaude la escolarizaci¨®n de los ni?os extranjerosm aunque denuncia la diferencia de acogida respecto a otros dos centros de La Mojonera. "En San Pedro hay aulas con el 60% y en los otros tienen un 3%. Ahora en el pueblo la comidilla es que somos racistas. Si estamos hablando de integraci¨®n tenemos que adaptarnos todos, no unos centros s¨ª y otros no", dice.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Integraci¨®n social
- Colegios p¨²blicos
- Colegios
- Inmigrantes
- Comunidades aut¨®nomas
- Estudiantes
- Pol¨ªtica educativa
- Pol¨ªtica social
- Inmigraci¨®n
- Comunidad educativa
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Centros educativos
- Andaluc¨ªa
- Espa?a
- Migraci¨®n
- Demograf¨ªa
- Administraci¨®n p¨²blica
- Sociedad
- Ense?anza p¨²blica
- Sistema educativo
- Educaci¨®n