El 'D¨ªa sin Coches' atasca la ciudad
Congesti¨®n en el centro de Valencia y en Castell¨®n, mientras Alicante ignora la convocatoria

El D¨ªa sin Coches, jornada impulsada por la Uni¨®n Europea, provoc¨® ayer importantes atascos por el cierre de calles en los centros urbanos de Valencia y Castell¨®n. Alicante no sufri¨® m¨¢s problemas de circulaci¨®n que otros d¨ªas porque ignor¨® la convocatoria. La decisi¨®n de Valencia de cerrar al tr¨¢fico la plaza del Ayuntamiento caus¨® un considerable embotellamiento, ya que el corte sorprendi¨® a muchos conductores al llegar al centro. No obstante, la circulaci¨®n se redujo levemente en algunas zonas y los transportes p¨²blicos lograron un aumento de viajeros cercano al 10%.
"No se nota nada, no hay menos coches", dec¨ªa un usuario habitual del tren
Frente a los cortes de tr¨¢fico de numerosas calles del centro o v¨ªas principales en Madrid y Barcelona, que han celebrado diversos actos durante la llamada Semana de la Movilidad previa al D¨ªa sin Coches, el Consistorio valenciano limit¨® b¨¢sicamente sus iniciativas al cierre de los centros de Benimaclet, Campanar y Patraix -donde no se registraron mayores problemas-, y de la plaza del Ayuntamiento. Tambi¨¦n anunci¨® el reparto de 200.000 tarjetas de viaje gratuitas para los transportes p¨²blicos y ¨¢reas de aparcamiento en los accesos a la ciudad.
Pero el atasco en torno a la plaza del Ayuntamiento, el desconocimiento de la celebraci¨®n por parte de muchos conductores y tambi¨¦n peatones, y las leves reducciones de tr¨¢fico en algunas zonas, certificaron el fracaso del D¨ªa sin Coches. Es m¨¢s, seg¨²n los datos facilitados por el concejal de Circulaci¨®n y Transportes, entre las 7.00 y las 8.00 el tr¨¢fico aument¨®, respecto del lunes de la semana pasada, en m¨¢s de un 2% en el acceso a Valencia desde Barcelona y entre Hermanos Maristas y la avenida de la Plata; en la autopista de El Saler subi¨® hasta un 6,3% en esa franja horaria, y en el acceso a Archiduque Carlos hasta un 8,2% a las 8.00.
Novo, quien acudi¨® a los Jardines del Real para inaugurar los cursos de seguridad vial para escolares, resalt¨® la disminuci¨®n en un 2,3% de la circulaci¨®n en la avenida del Cid entre las 8.00 y las 10.00; o del 1,7% en Marqu¨¦s del Turia, y de hasta el 50%, precisamente, en calles cercanas a la cerrada plaza del Ayuntamiento. Los porcentajes mejoraron algo, en general, hacia el mediod¨ªa.
Sin embargo, en la plaza de San Agust¨ªn los polic¨ªas locales se dejaban los pulmones en el silbato para intentar una circulaci¨®n m¨¢s fluida. Parados y a la espera de paso, algunos conductores aseguraban no haberse enterado "de lo del D¨ªa sin Coches", otros dec¨ªan no tener otro medio para llegar a su destino y unos pocos criticaban la idea "porque no sirve para nada". "No se nota, no hay menos coches", aseveraban algunos peatones como Miguel Sigalar, usuario del tren, mientras que otros, como Amparo Mart¨ªnez, que hab¨ªa conseguido una tarjeta gratuita y esperaba al autob¨²s, animaban a usar el transporte p¨²blico y ve¨ªan "fenomenal" la iniciativa. De hecho, los transportes p¨²blicos se apuntaron la incidencia positiva del D¨ªa sin Coches, aunque en la calle apenas se notara. Novo, quien recalc¨® el doble beneficio, para el medio ambiente y el tr¨¢fico, de dejar en casa el coche, calcul¨® para los autobuses de la EMT una subida de viajeros del 8,1%; para el Metro de un 9% en las l¨ªneas principales, y un 7,5% m¨¢s en el servicio de Renfe.
Para la oposici¨®n, al D¨ªa sin Coches le faltaron actividades y publicidad. "La jornada, en cuanto a difusi¨®n y concienciaci¨®n, no ha cubierto los objetivos. La gente no se ha enterado, porque la mitad de los que cog¨ªan el autob¨²s no sab¨ªan que pod¨ªan viajar con una tarjeta gratuita y picaban sus billetes, y los conductores han sufrido los atascos y no han podido cumplir las frecuencias", critic¨® el concejal socialista Mat¨ªas Alonso, quien pidi¨® "un pacto por la movilidad". Mar¨ªa Victoria Gonz¨¢lez, edil de EU, lament¨® la falta de una campa?a de difusi¨®n de la jornada, lo que al final ha provocado "que empeore el tr¨¢fico.
Mientras, en Castell¨®n, la celebraci¨®n hubiera pasado desapercibida de no ser por el cierre de las calles del centro hist¨®rico, lo que provoc¨® el colapso de la circulaci¨®n de los viales del per¨ªmetro de la ciudad, aunque, seg¨²n fuentes municipales, el tr¨¢nsito de veh¨ªculos disminuy¨® durante la ma?ana un 10%, informa Mar¨ªa Fabra. Algunos vecinos se enteraron de la jornada al ver al equipo de gobierno, con el alcalde, Jos¨¦ Luis Gimeno a la cabeza, dando un paseo en bici. El grupo municipal socialista critic¨® la "improvisaci¨®n" del gobierno popular y la falta de "medidas globales" que resuelvan un problema que, seg¨²n indic¨® el portavoz adjunto, Miguel Alcalde, es una de sus "asignaturas pendientes".
A¨²n menor fue la incidencia en Alicante, informa Rebeca Llorente. La postal de tr¨¢fico fue similar a la cualquier otro d¨ªa laborable: atascos y aglomeraciones por doquier, especialmente en el centro y los accesos. El Ayuntamiento, que oficialmente no se sum¨® a la iniciativa, aprovech¨® la convocatoria para presentar una campa?a de fomento del transporte colectivo entre los estudiantes de Secundaria, Formaci¨®n Profesional y Bachillerato. Grupos ecologistas, entre ellos Ecologistas en Acci¨®n, criticaron al Ayuntamiento por no sumarse al D¨ªa sin Coches. "La Uni¨®n Europea exig¨ªa unos m¨ªnimos de reducci¨®n del tr¨¢fico en la ciudad, quiz¨¢s el Ayuntamiento ha pensado que no se iban a alcanzar", dijo Carlos Arribas, portavoz del colectivo, "y, por tanto, en Alicante hemos vivido otra jornada caracterizada por los atascos y el evidente mal funcionamiento del transporte p¨²blico".

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Atascos
- Castell¨®n
- Alicante
- Provincia Alicante
- Valencia
- Ayuntamientos
- Retenciones circulaci¨®n
- Contaminaci¨®n atmosf¨¦rica
- Provincia Castell¨®n
- Administraci¨®n local
- Comunidad Valenciana
- Transporte urbano
- Transporte carretera
- Tr¨¢fico
- Contaminaci¨®n
- Problemas ambientales
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Medio ambiente
- Incidencias transporte
- Transporte