El 60% de castillos de Alicante est¨¢ en ruina progresiva

Alicante es la provincia de la Comunidad Valenciana con un mayor porcentaje de castillos y fortificaciones en estado de ruina progresiva. As¨ª se expuso este fin de semana en las jornadas celebradas por la Asociaci¨®n Espa?ola de Amigos de los Castillos, la Asociaci¨®n Espa?ola de Arqueolog¨ªa Medieval y el Museo del Castillo de Onda, localidad castellonense que alberg¨® el encuentro.
Seg¨²n el presidente de la Asociaci¨®n de Amigos de los Castillos, Guillermo Perinat y Escriv¨¢ de Roman¨ª, Conde de Casal, la Comunidad Valenciana alberga un total de 470 elementos fortificados, aunque su estado de conservaci¨®n resulta "preocupante" ya que el 60% de las fortificaciones de Alicante est¨¢ en estado de ruina progresiva, mientras que en Valencia el ¨ªndice se sit¨²a en el 35% y en Castell¨®n desciende hasta el 24%, provincia en la que existe m¨¢s de un centenar de fortalezas.
La asociaci¨®n que engloba a los Amigos de los Castillos est¨¢ realizando, en colaboraci¨®n con el Ministerio de Cultura una serie de fichas que detallan el estado de conservaci¨®n de los 6.500 elementos fortificados que se encuentran en el pa¨ªs, de los que un 46% se encuentran, seg¨²n dijo, en proceso de ruina remediable. Perinat afirm¨® que "Espa?a est¨¢ a la cola" en lo que a protecci¨®n de castillos se refiere, aunque mantuvo que dado que no existe un inventario completo, dif¨ªcilmente se pueden incoar expedientes de protecci¨®n sobre todos ellos.
Recintos
El objetivo principal de este encuentro fue el estudio y el debate en torno a la conservaci¨®n, investigaci¨®n y difusi¨®n de los recintos fortificados que existen en la Comunidad Valenciana.
En muchos casos, seg¨²n indic¨® el Conde de Casal, el problema estriba en la titularidad de los terrenos en los que se encuentran las fortificaciones, mientras que, en otros, la inaccesibilidad de los recintos se presenta tambi¨¦n como un problema importante. A todo ello se une, tal como se?al¨®, la falta de dinero de las instituciones destinado a la rehabilitaci¨®n del patrimonio hist¨®rico y cultural.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.