France-Libert¨¦s acusa al Polisario de maltratar a sus presos marroqu¨ªes
France-Libert¨¦s ha decidido poner fin a su ayuda a los refugiados saharauis tras denunciar en un informe que los presos marroqu¨ªes en manos del Frente Polisario son sometidos a trabajos forzosos ilegales desde hace 28 a?os.
Esta ONG francesa, encabezada por Danielle Mitterrand, la viuda del presidente franc¨¦s, era hasta ahora considerada como una de las organizaciones m¨¢s prosaharauis, hasta el punto de que Rabat prohibi¨® a su presidenta viajar al S¨¢hara Occidental.
Dos investigadoras de Frances-Libert¨¦s pudieron, durante dos semanas en abril, conversar con 700 prisioneros de guerra marroqu¨ªes en las localidades donde estaban detenidos; 338 fueron entrevistados a solas.
El informe, de 55 p¨¢ginas, que result¨® de esa investigaci¨®n (www.france-libertes.fr) acusa al movimiento independista de obligar a los presos a "efectuar todo tipo de trabajo". En el campamento de Rabuni, por ejemplo, los hospitales, colegios, jardines y pozos han sido edificados por esa mano de obra "ilegal".
Tambi¨¦n las pistas y carreteras que utilizan los convoyes de la Minurso (Misi¨®n de la ONU para el Refer¨¦ndum en el S¨¢hara Occidental) son construidos por los militares marroqu¨ªes, aunque cuando se acercan los cascos azules los presos deben alejarse para no ser vistos.
France-Libert¨¦s asegura que los trabajos que llevan a cabo los marroqu¨ªes no guardan relaci¨®n alguna con las recomendaciones del Comit¨¦ Internacional de la Cruz Roja de encargar algunas tareas a los presos de guerra para distraerlos y hacerles m¨¢s llevadero su cautiverio.
Adem¨¢s de anunciar la interrupci¨®n de su ayuda humanitaria a los saharauis, la ONG francesa insta al Programa Alimentario de la ONU y a ECHO, la agencia humanitaria de la Comisi¨®n Europea, a que investiguen "los hechos graves de malversaciones de la ayuda alimentaria destinada a los refugiados". France-Libert¨¦s se sigue, no obstante, mostrando partidaria de la autodeterminaci¨®n del pueblo saharaui.
El Polisario asegura, en una respuesta difundida el pasado fin de semana, que el informe est¨¢ repleto de "exageraciones inveros¨ªmiles" y "mentiras" que "le restan toda credibilidad". Se?ala, por ejemplo, que, seg¨²n la estimaci¨®n de la ONG, entre 17.000 y 25.000 presos marroqu¨ªes han sido "eliminados" por la guerrilla saharaui cuando ¨¦sta captur¨® s¨®lo a 2.300 militares enemigos.
En su r¨¦plica, el Polisario lamenta que France-Libert¨¦s no haya comprobado los datos con los responsables saharauis y se pregunta por qu¨¦ este informe sale a la luz cuando Marruecos "est¨¢ aislado diplom¨¢ticamente" tras el espaldarazo dado por el Consejo de Seguridad de la ONU a la nueva versi¨®n del plan de James Baker para el S¨¢hara.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.