Carretera macabra
Cualquiera que viaje por la N-331 en el tramo de C¨®rdoba a Lucena podr¨¢ contemplar, junto a los arcenes, lugares se?alados con una cruz o unas flores. Est¨¢n ah¨ª y nos conmueven, pues son el perenne recuerdo de una gran tragedia: hijos, esposos, amigos han perdido la vida en esta loter¨ªa macabra en la que se ha convertido un viaje por la N-331. Desde 1997 han muerto en esta carretera 60 personas, 16 de ellas en los ¨²ltimos nueve meses. Sin embargo, todav¨ªa algunos dicen que no se puede hacer demagogia con este asunto. En otras palabras: no se debe utilizar a los muertos para hablar de un presupuesto que no ha favorecido a esta comarca del sur de C¨®rdoba. Por eso, si los ciudadanos protestan, estamos ante un caso de demagogia; si el presidente de una comunidad aut¨®noma protesta, tambi¨¦n es demagogia; si un alcalde pone en su boca el sentir de un pueblo, tambi¨¦n es demagogia. Cu¨¢nta demagogia y cu¨¢ntos muertos.
La carretera N-331 es un paso obligado para los que residimos en esta comarca y para los que vienen a trabajar diariamente aqu¨ª. Son m¨¦dicos, profesores, alba?iles, carpinteros..., que hacen el viaje de ida y vuelta en una carretera con una densidad de tr¨¢fico enorme y con unos puntos negros peligros¨ªsimos, en los que se juegan la vida. La prudencia es esencial, pero nadie nos garantiza qu¨¦ es lo que vamos a encontrarnos en un cambio de rasante o en una curva. Existen muchos tramos donde no se puede adelantar y demasiado nerviosismo que conduce a situaciones de extremo peligro: casi todos los accidentes son terribles choques frontales. El martes 16 de septiembre aparec¨ªa en esta secci¨®n una carta de una vecina de Fern¨¢n N¨²?ez, dirigida a ?lvarez Cascos, tras la muerte de dos j¨®venes en un accidente. El 18 de septiembre mor¨ªan cinco personas de Aguilar de la Frontera en el trayecto hacia su trabajo.
Las obras del AVE Madrid-M¨¢laga siguen su curso con gran celeridad. Ser¨¢ un gran adelanto que beneficiar¨¢ a muchos. Para el 2005 se podr¨¢ hacer el trayecto Madrid-M¨¢laga en tres horas, ya que buena parte de la l¨ªnea AVE estar¨¢ concluida. ?Suceder¨¢ lo mismo con la autov¨ªa o tendremos que conformarnos con la autocomplacencia de ver c¨®mo el AVE cruza veloz estas tierras? ?Y tantos otros lugares por donde no pasar¨¢ o no parar¨¢ el AVE? Son localidades importantes por su poblaci¨®n y su desarrollo econ¨®mico, en las que la ¨²nica v¨ªa de comunicaci¨®n es la carretera. ?Cu¨¢ntos muertos nos va a costar a¨²n la autov¨ªa? ?Cu¨¢ntas flores y cruces nuevas tendremos que ver en el camino?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.