La feria del Mueble re¨²ne en Valencia a un sector necesitado de cambios
Todo est¨¢ a punto para que d¨¦ comienzo el certamen m¨¢s importante del calendario ferial valenciano. Los expositores daban ayer los ¨²ltimos retoques a sus pabellones, donde a partir de hoy mostrar¨¢n las novedades de un sector productivo, tradicional en Espa?a. La 40? edici¨®n de la Feria Internacional del Mueble re¨²ne a 1.311 expositores, un 5% m¨¢s que la edici¨®n pasada, y se espera que atraiga a cerca de 88.000 visitantes, seg¨²n las previsiones de los organizadores. Un 77% de las empresas presentes son espa?olas y entre los casi 300 extranjeros procedentes de 20 pa¨ªses, destaca la presencia de europeos, seguida de expositores de M¨¦xico, Argentina o Estados Unidos.
Los organizadores de la feria han mejorado este a?o la sectorizaci¨®n de los expositores, donde el mueble cl¨¢sico conserva su hegemon¨ªa. En total, 125.000 metros cuadrados de superficie de exposici¨®n.
Si esta semana se pulsar¨¢ la capacidad comercial de la industria del mueble, en noviembre se pondr¨¢ el acento en el estado del sector productivo. El Instituto Tecnol¨®gico del Mueble (Aidima) reunir¨¢ los pr¨®ximos 27 y 28 de noviembre en el Palacio de Congresos de Valencia a industriales y t¨¦cnicos para tomar el pulso de esta industria. COSMU'03 debatir¨¢ sobre la evoluci¨®n de las t¨¦cnicas de fabricaci¨®n, distribuci¨®n y compra de materias primas y sobre la externalizaci¨®n de la producci¨®n. En este encuentro, Aidima y la Universitat de Val¨¨ncia presentar¨¢n las conclusiones de un estudio sobre la subcontrataci¨®n.
Tambi¨¦n se pondr¨¢n en com¨²n los problemas que ocasionan las copias de dise?os. "La externalizaci¨®n y el dise?o son recursos que la industria espa?ola tiene encima de la mesa y que asume como retos de innovaci¨®n y competitividad", declaran los organizadores del congreso. No en vano, muchos de los pabellones que hoy se podr¨¢n visitar en la Feria del Mueble parecen fortalezas para evitar la copia de sus ¨²ltimas creaciones.
Las estad¨ªsticas dibujan un escenario complicado para esta industria a corto plazo. Aunque en los cinco primeros meses de este a?o las exportaciones de mueble espa?ol han crecido un 3,7% y un 4,7% las valencianas, las importaciones lo hicieron m¨¢s deprisa, con un aumento cercano al 40%. Un pa¨ªs como China se ha convertido en poco tiempo en uno de los principales exportadores de muebles a Espa?a.
El pasado verano, la patronal del sector tem¨ªa una reacci¨®n en cadena negativa dentro de la industria tras las ca¨ªdas o testimoniales crecidas de la producci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.