El mayor plan de opciones de Telef¨®nica vence sin ganancias
El Plan TOP para directivos fue creado hace cuatro a?os por Villalonga

El Plan TOP, el mayor plan de opciones sobre acciones (stock option) para directivos de Telef¨®nica, venci¨® la pasada semana sin que ninguno de sus 324 beneficiarios haya ganado ni un euro con el mismo debido a la ca¨ªda de la cotizaci¨®n. Este plan (y otro denominado RISE), creado hace cuatro a?os por el entonces presidente, Juan Villalonga, motivaron una alarma social sobre los sobresueldos de los directivos que oblig¨® a cambiar la ley.
Cuando hoy acudan a sus despachos los 324 m¨¢ximos directivos de Telef¨®nica se van a llevar una desagradable sorpresa. Los 13 millones de opciones de compra sobre acciones que le fueron asignadas hace cuatro a?os en pleno boom burs¨¢til de los valores tecnol¨®gicos y, por ende, de Telef¨®nica son papel mojado.
El recorte de las cotizaciones ha hecho que ninguno de los beneficiarios del Plan TOP pueda ejecutar sus opciones porque su precio -entre un m¨ªnimo de 13,94 euros y un m¨¢ximo de 20,91- es muy superior a la cotizaci¨®n actual de los t¨ªtulos, que cerraron a 10,32 euros la pasada semana, y casi la tercera parte del que marcaron en su m¨¢ximo hist¨®rico en febrero de 2000, en las que superaron los 30 euros. Para el precio de ejecuci¨®n de las opciones se toma la cotizaci¨®n media entre el pasado 26 de septiembre y el pr¨®ximo 2 de octubre, por lo que las opciones no tienen ninguna plusval¨ªa.
El denominado plan TOP no fue el primero pero s¨ª es el m¨¢s importante plan de stock options creado para directivos de Telef¨®nica. El descubrimiento por los medios de comunicaci¨®n de la existencia del mismo abri¨® un debate social y pol¨ªtico sobre los sobresueldos de los altos ejecutivos de las empresas que oblig¨® al Gobierno a modificar la ley para que dichos planes se hicieran p¨²blicos y a subir la fiscalidad de estos productos. Hasta ese momento los planes eran completamente opacos al control de los accionistas.
El plan TOP fue una iniciativa del anterior presidente de Telef¨®nica, Juan Villalonga, y su lanzamiento tuvo lugar el 28 de junio de 1999. En principio, se dirig¨ªa a los m¨¢ximos 500 directivos de la compa?¨ªa y el reparto se hizo atendiendo a su jerarqu¨ªa: a mayor cargo, mayor n¨²mero de opciones. Cuatro a?os despu¨¦s, el n¨²mero de beneficiarios del Plan TOP asciende a 324 personas, seg¨²n la ¨²ltima documentaci¨®n remitida por la compa?¨ªa a la Comisi¨®n Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El plan contempla dos tipos de opciones: tipo A, a un precio referenciado originalmente (despu¨¦s de ajustado por los desdoblamientos de acciones y las sucesivas ampliaciones) de 13,94 euros; y de tipo B, a 20,91 euros. A los directivos que se han incorporado despu¨¦s a la compa?¨ªa se les ajust¨® ese precio al alza.
Entre los beneficiarios se encuentran cuatro consejeros ejecutivos: el presidente de la compa?¨ªa, C¨¦sar Alierta, que posee 350.000 opciones; el consejero delegado, Fernando Abril-Martorell, que dimiti¨® la pasada semana de su cargo (250.000 opciones); el director general de estrategia y Planificaci¨®n, Luis Lada (155.940), y el secretario del consejo, Antonio Alonso Ureba (155.940 opciones). Tambi¨¦n son beneficiarios 13 directores generales y asimilados.
Coste para Telef¨®nica
Pero el problema para los directivos no s¨®lo es es que no hayan logrado las plusval¨ªas prometidas sino que incluso han perdido dinero porque por el dise?o del plan se les oblig¨® a comprar acciones para tener derecho a las opciones. Como el valor entonces estaba casi en m¨¢ximos, y dada la ca¨ªda de la cotizaci¨®n, han registrado notables minusval¨ªas en su cartera.
Telef¨®nica formaliz¨® en su momento unos contratos de cobertura con BBVA y Merryll Lynch, para garantizar el pago de las plusval¨ªas en caso de que las hubiera. El grupo no ha hecho p¨²blico el coste total que de esos contratos de aseguramiento, y s¨®lo se sabe que el coste m¨¢ximo es de 72,12 millones de euros y que, en este momento, el importe pendiente de imputar a resultados asciende a 13,70 millones de euros.
El plan TOP se puso en marcha a rebufo del ¨¦xito que hab¨ªa tenido su predecesor, el Plan RISE, puesto en marcha en 1997 y vencido en febrero de 2000. Por el mismo, los 100 primeros ejecutivos lograron plusval¨ªas de 480 millones de euros. S¨®lo Villalonga cobr¨® 17,6 millones de euros.
El revuelo causado por el descubrimiento de estos planes de Telef¨®nica levant¨® una gran pol¨¦mica que oblig¨® al Gobierno a modificar varias leyes y marc¨® el inicio del declive de Villalonga, al perder la confianza de su amigo y mentor, el presidente del Gobierno, Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
