El Parlamento navarro exige que se retire el plan del 'lehendakari'
La Junta de Portavoces del Parlamento navarro aprob¨® ayer una declaraci¨®n pol¨ªtica presentada por los socialistas que rechaza el plan Ibarretxe y le niega "toda legitimidad" para hablar del futuro pol¨ªtico de la comunidad foral. El texto, aprobado con los votos de sus proponentes, Uni¨®n del Pueblo Navarro -UPN, la marca del PP en Navarra- y Convergencia de Dem¨®cratas de Navarra, la abstenci¨®n de Izquierda Unida y el no de EA, el PNV y Aralar, solicita adem¨¢s la retirada de la propuesta del lehendakari por fomentar la "divisi¨®n social" y romper "el actual consenso institucional".
El texto pasar¨¢ ahora al pleno de la C¨¢mara auton¨®mica, donde ser¨¢ aprobado sin problemas: los tres partidos que ayer lo respaldaron suman 38 esca?os en un Parlamento con 50 miembros.
La iniciativa socialista plantea tres puntos relativos a la situaci¨®n de Navarra, el consenso institucional y la lucha contra el terrorismo. En el primero, destaca la "injerencia" que representan "las pretensiones del Gobierno vasco de interferir en el futuro" de la comunidad foral y, tras rechazarlas de "manera rotunda", subraya que "las sutilezas formales [de la propuesta de Ibarretxe] no evitan la clara intencionalidad de que Navarra forme parte del estado libre asociado".
"Impide el progreso"
La Junta de Portavoces pide a rengl¨®n seguido la retirada del plan Ibarretxe, no s¨®lo por fomentar la divisi¨®n, sino porque sus planteamientos son negativos "para la construcci¨®n europea, impiden el progreso de la sociedad y dificultan las relaciones institucionales entre Navarra y el Pa¨ªs Vasco".
Tras reiterar que la "prioridad pol¨ªtica" es "unir esfuerzos pol¨ªticos y ciudadanos" para acabar con ETA, el tercer punto del acuerdo asegura que para ese objetivo "las propuestas de Ibarretxe son inoportunas porque no contribuyen a la unidad de acci¨®n de las fuerzas democr¨¢ticas, sino a su divisi¨®n".
El l¨ªder de los socialistas navarros, Juan Jos¨¦ Lizarbe, explic¨® que su partido decidi¨® presentar la iniciativa tras el debate del pasado viernes en el Parlamento de Vitoria. Lizarbe agradeci¨® el apoyo de regionalistas y convergentes y destac¨® que "el planteamiento de Ibarretxe es inoportuno y no aporta nada en la superaci¨®n de la actual situaci¨®n".
Amelia Salanueva, de UPN, justific¨® su voto a favor porque el plan del presidente vasco es "antijur¨ªdico y profundiza en la grieta en la sociedad" de Euskadi. "Es una provocaci¨®n", concluy¨®, y agradeci¨® la iniciativa de los socialistas "porque a veces su postura es dudosa". Juan Cruz Alli, l¨ªder de CDN, insisti¨® en "que no hace falta que ning¨²n plan o propuesta diga que Navarra es due?a de su destino".
Bego?a Errazti, presidenta de EA y parlamentaria navarra, replic¨® que el texto aprobado es "inaceptable" pues parte de supuestos "partidistas", y considera "inadmisible" que la C¨¢mara foral interfiera en el debate de otra comunidad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Navarra
- VII Legislatura Pa¨ªs Vasco
- Pol¨ªtica nacional
- UPN
- Plan Ibarretxe
- Gobierno Vasco
- Gobierno auton¨®mico
- Parlamentos auton¨®micos
- Comunidades aut¨®nomas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Pa¨ªs Vasco
- Parlamento
- Gobierno
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica