_
_
_
_
RUSIA EN LA FERIA DE FRANCFORT
Columna
Art¨ªculos estrictamente de opini¨®n que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opini¨®n han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las columnas de opini¨®n de personas ajenas a la Redacci¨®n de EL PA?S llevar¨¢n, tras la ¨²ltima l¨ªnea, un pie de autor ¡ªpor conocido que ¨¦ste sea¡ª donde se indique el cargo, t¨ªtulo, militancia pol¨ªtica (en su caso) u ocupaci¨®n principal, o la que est¨¦ o estuvo relacionada con el tema abordado

La tr¨¢gica historia del pa¨ªs con un enfoque renovado

Pilar Bonet

LA TR?GICA historia rusa del siglo XX y los testimonios de la guerra en la Rep¨²blica independentista de Chechenia tendr¨¢n un lugar especial en Francfort gracias a la organizaci¨®n de derechos humanos Memorial, que estar¨¢ representada con su propia caseta en la feria, justo enfrente del pabell¨®n oficial de Rusia. En v¨ªsperas de la cita en Francfort, la fundaci¨®n K?rber de Alemania ha recogido en un libro (Russlands Ged?chtnis o la memoria de Rusia) los trabajos m¨¢s representativos del concurso de investigaci¨®n La Persona y la Historia. Rusia Siglo XX que Memorial organiza entre escolares de secundaria de todo el pa¨ªs, con el apoyo de la fundaci¨®n Heinrich B?ll, de los verdes alemanes.

M¨¢s informaci¨®n
En busca de un lugar m¨¢s amplio en el mercado europeo

En cuatro a?os, cerca de 12.000 adolescentes han participado en el concurso, que ha dado resultados sorprendentes y de gran valor para descubrir nuevas facetas de la historia de Rusia, seg¨²n Irina Scherbakova, su coordinadora. "Al leer los trabajos que nos mandan, sobre todo los escolares de provincias, se hace evidente hasta qu¨¦ punto Rusia es un pa¨ªs campesino, lo que hace tanto m¨¢s necesario registrar la historia oral. Nunca pensamos que los j¨®venes podr¨ªan trasmitir de una forma tan viva la expropiaci¨®n del campesinado que, junto con la Segunda Guerra Mundial, es uno de los dos traumas m¨¢s importantes de Rusia en el siglo XX, pero que a diferencia de la guerra, est¨¢ enterrado profundamente en la memoria rural", afirma la historiadora.

Los trabajos que Memorial ha editado (tres tomos en ruso y ahora un tomo en alem¨¢n) huyen del lenguaje y la tem¨¢tica oficial y se centran en el ciudadano de a pie o en el entorno cotidiano. A veces, son verdaderas joyas, tanto por el tema como por la perspectiva fresca de sus autores que interrogan a sus abuelos y vecinos, escarban en viejos archivos y se fijan en detalles inadvertidos por sus mayores.

Desde las deportaciones estalinistas hasta la represi¨®n y el hambre, pasando por el destino tr¨¢gico de los prisioneros de guerra o los desertores, la destrucci¨®n de monumentos religiosos e incluso la guerra de Afganist¨¢n y Chechenia son abordados en estos trabajos. Entre los objetos de investigaci¨®n est¨¢n incluso los "ni?os de la guerra" espa?oles, como ?ngel Naval¨®n, sobre el que escribe Lidia Bogatyreva. Los ni?os de la guerra tienen "dos patrias y s¨®lo un coraz¨®n que sufre", concluye la autora.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo

?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?

Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.

?Por qu¨¦ est¨¢s viendo esto?

Flecha

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.

?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.

En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.

Sobre la firma

Pilar Bonet
Es periodista y analista. Durante 34 a?os fue corresponsal de EL PA?S en la URSS, Rusia y espacio postsovi¨¦tico.

Archivado En

Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
_
_