La UCA salda su deuda con Hacienda gracias a cr¨¦ditos bancarios y a un plan para contener el gasto
La Universidad de C¨¢diz (UCA) ha anunciado el abono de la deuda que mantiene con la Hacienda del Estado por impagos acumulados del IRPF. El nuevo rector, Diego Sales, ha comprometido el abono de 47 millones de euros en cumplimiento de un plan de saneamiento de la instituci¨®n.
La UCA soporta el mayor ¨ªndice de deuda de todas las universidades andaluzas como resultado de su singular estructura. Sus cuatro campus, repartidos por la Bah¨ªa de C¨¢diz, el Campo de Gibraltar y la campi?a de Jerez, encarecen su funcionamiento interno y generan un mayor coste por alumno.
El rector explic¨® que la deuda con Hacienda ser¨¢ satisfecha gracias a un cr¨¦dito bancario que comprometer¨¢ a la UCA hasta el a?o 2013, al incremento en la aportaci¨®n de la Junta de Andaluc¨ªa para la financiaci¨®n de las universidades y a la aplicaci¨®n de un plan estrat¨¦gico de contenci¨®n del gasto.
Tras negociaciones con varias cajas y bancos, el cr¨¦dito ha sido firmado con una sola entidad, el BSCH, con la intenci¨®n de abaratar costes.
Por otra parte, la UCA dedicar¨¢ a su saneamiento econ¨®mico el aumento de la aportaci¨®n de la Consejer¨ªa de Educaci¨®n que, a partir del a?o 2006, dedicar¨¢ a la financiaci¨®n de las 10 universidades andaluzas el 0,96% del PIB regional.
Sales explic¨® que "el alivio que supone el aumento del dinero p¨²blico andaluz, en el caso de la UCA, no ser¨¢ destinado al desarrollo de programas educativos, sino a la financiaci¨®n de la deuda".
Nivel de calidad
Aun as¨ª, Sales garantiz¨® el mantenimiento de los niveles de calidad de la instituci¨®n. Para conseguir ese fin, la universidad aplicar¨¢, a partir del pr¨®ximo a?o, un plan estrat¨¦gico que detallar¨¢ el esfuerzo de contenci¨®n del gasto que deber¨¢ asumir cada departamento.
Por otro lado, el vicerrectorado de Planificaci¨®n Econ¨®mica est¨¢ encargado de elaborar una propuesta, que ser¨¢ elevada ante la Junta de Andaluc¨ªa, para que la financiaci¨®n de las universidades se realice en funci¨®n de las necesidades de cada una de las instituciones.
Una vez satisfecho el pago a Hacienda, la UCA s¨®lo tendr¨¢ pendiente el abono a proveedores, que alcanza los nueve millones de euros, y el de los intereses acumulados por la deuda, que suman unos siete millones.
La Universidad de C¨¢diz ven¨ªa sufriendo, desde mediados de los a?os noventa, un progresivo aumento de su nivel de deuda como resultado de su incapacidad para hacer frente a los gastos y el incremento de los intereses generados por la propia deuda.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.