La Junta aumentar¨¢ en un 42% la dotaci¨®n para complementar las pensiones en 2004
El presupuesto de la comunidad ascender¨¢ a 22.000 millones de euros, un 7% m¨¢s que el actual
El Presupuesto de la Junta de Andaluc¨ªa para 2004 ascender¨¢ a unos 22.000 millones de euros, un 7% m¨¢s que el ejercicio vigente, seg¨²n avanz¨® ayer la consejera de Econom¨ªa y Hacienda, Magdalena ?lvarez, tras el primer debate en el Consejo de Gobierno del cap¨ªtulo de ingresos. ?lvarez anunci¨® que la "estrella" de las cuentas auton¨®micas van a ser las pensiones, cuya partida crecer¨¢ entorno a un 42%. El Gobierno ha incluido en su previsi¨®n de ingresos 30 millones de euros por la recaudaci¨®n de los impuestos verdes contemplados en la inexistente ley de Fiscalidad ?col¨®gica, a¨²n en fase de anteproyecto.
Los complementos de las pensiones no contributivas y de viudedad van a ser las m¨¢s beneficiadas por los presupuestos andalucesm a tenor de lo dicho ayer por Magdalena ?lvarez. La dotaci¨®n presupuestaria de esta partida va a crecer "seis veces lo que crece el presupuesto", es decir, un 42%. La consejera fij¨® como prioridades las pol¨ªticas sociales, con un "salto de gigante", dijo, en ¨¢reas como salud y educaci¨®n, y la modernizaci¨®n del tejido productivo, haciendo especial hincapi¨¦ en medidas para reducir la precariedad laboral. Salud, Educaci¨®n, Asuntos Sociales, Cultura y Medio Ambiente ser¨¢n las consejer¨ªas que registren mayor incremento presupuestario.
Con car¨¢cter general, la titular de Econom¨ªa destac¨® que el Presupuesto para el pr¨®ximo a?o constituye un "paso adelante" en la progresividad del sistema impositivo, ya que la Junta ha decidido aumentar los impuestos directos "por encima de la media" mientras que los indirectos, "que afectan por igual a todos los ciudadanos", crecen "por debajo de la media" global del Presupuesto. Alvarez resalt¨® la decisi¨®n de la Junta, que incluir¨¢ en la ley de acompa?amiento, de suprimir el impuesto de sucesiones para herencias inferiores a 500.000 euros, que, de acuerdo con sus datos, beneficiar¨¢ a 13.900 contribuyentes en toda Andaluc¨ªa y supondr¨¢ un ahorro fiscal de 31,5 millones de euros, "diez veces superior" al que supondr¨ªa la aplicaci¨®n de la medida "raqu¨ªtica" anunciada por el secretario general del PP, Mariano Rajoy, de suprimir el impuesto de sucesiones a los menores de 21 a?os.
Como novedades, la Junta computa en el apartado de ingresos una partida de 163,4 millones de euros con cargo a la "reserva de eficacia" por la "buena ejecuci¨®n" del programa operativo de fondos europeos durante el trienio 2000-2002 y una partida de 30,6 millones de euros correspondiente a la recaudaci¨®n de nuevos impuestos derivados de la entrada en vigor de la Ley de Fiscalidad Ambiental, que se computa para los tres ¨²ltimos trimestres del ejercicio y que, seg¨²n Alvarez, ser¨¢ "aplicable" en 2004. La citada ley est¨¢ a¨²n en fase de anteproyecto y ¨²nicamente si las cuatro figuras impositivas previstas la incluyen los socialistas v¨ªa enmiendas a la ley de acompa?amiento, podr¨¢n estar vigentes en el pr¨®ximo a?o. ?lvarez se neg¨® en redondo a aclarar este aspecto aunque s¨ª dijo que Econom¨ªa y Hacienda no ser¨¢ el que la incluya en la ley de medidas fiscales, una norma que utilizan la mayor¨ªa de los Gobiernos para modificar y crear nuevas leyes a la par que aprueban sus cuentas.
El anteproyecto de ley de Presupuestos para 2004, que quedar¨¢ definitivamente aprobado por el Consejo de Gobierno el pr¨®ximo d¨ªa 28 para ser remitido al Parlamento el d¨ªa 31, vuelve a respetar el d¨¦ficit cero a la que la Junta est¨¢ "oblogado" por la ley de Estabilidad Presupuestaria. "Estemos o no de acuerdo, no somos insumisos, a la hora de aplicar una norma de rango estatal", apostill¨® la consejera.
?lvarez acus¨® al Gobierno de "volver a quitar dinero a Andaluc¨ªa" a trav¨¦s de los criterios y procedimientos aplicados para cuantificar las entregas a cuenta con cargo a la cesta de impuestos, que incluye IRPF, IVA e impuestos especiales, ya que denunci¨® que los datos correspondientes a su evoluci¨®n en Andaluc¨ªa (+8,5%), en el conjunto de comunidades aut¨®nomas (+14,9%) y en Espa?a (+5,3%) presentan un nivel de "asimetr¨ªa" y de "incoherencia" que exigen una "explicaci¨®n urgente" del ministro de Hacienda, Crist¨®bal Montoro, a quien la consejera se ha dirigido por carta.
Alvarez avanz¨® que la Junta volver¨¢ a hacer un "esfuerzo adicional" en sus pr¨®ximos presupuestos ante el "freno a la convergencia real" que supone la actitud del Gobierno central. "Andaluc¨ªa hubiera experimentado un crecimiento mucho mayor si el PP no se hubiera dedicado a quitarnos recursos", dijo.
![Magdalena ?lvarez y Alfonso Perales, ayer, tras el Consejo de Gobierno.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/CQ4VW4K4OORLKZRLWUMQK5G4KU.jpg?auth=44edf9c29cfc9f8c77d44561949507253bb3981d3818d159e35de475c4d74f09&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.