El alcalde de Alc¨¤sser pide explicaciones por el AVE a Fomento
El alcalde de Alc¨¤sser, el regionalista Julio Chanz¨¢, traslad¨® ayer por escrito al GIF -ente gestor del AVE-, al Ministerio de Fomento y a la Consejer¨ªa de Infraestructuras de la Generalitat el decreto de alcald¨ªa, firmado el pasado lunes, donde resuelve paralizar las obras del tren de alta velocidad a su paso por el municipio. Chanz¨¢ justific¨® su decisi¨®n en "la falta de informaci¨®n que tiene del proyecto". El primer edil se opone a que la v¨ªa del AVE, que afecta a un kil¨®metro escaso de su t¨¦rmino municipal, se construya elevado y no en trinchera, como se comprometi¨® la Consejer¨ªa de Infraestructuras.
Chanz¨¢ asegur¨® ayer que su intenci¨®n primera no es enviar a la polic¨ªa a parar las obras, pero s¨ª pidi¨® a las administraciones que dialoguen con el ayuntamiento sobre la mejor soluci¨®n al corredor ferroviario. El alcalde aclar¨® que est¨¢ a favor de la construcci¨®n de la l¨ªnea, pero no a costa de que el puente elevado por el que discurrir¨¢ act¨²e de represa y provoque problemas de inundaciones en Alc¨¤sser y en localidades vecinas. "Que alguien diga de sentarse con nosotros y explicarnos", reclam¨® Chanz¨¢.
Obra de gran envergadura
La diputada de Esquerra Unida en el Congreso de los Diputados Presentaci¨®n Ur¨¢n asegur¨® ayer que "ser¨¢ casi imposible" que el AVE llegue a la Comunidad Valenciana en el a?o 2007, tal y como asegura el PP, y augur¨® "graves problemas" en su construcci¨®n como el de la localidad de Alc¨¤sser.
Ur¨¢n, tras estudiar las partidas de los Presupuestos Generales del Estado de la Generalitat, explic¨® que, en estos momentos, de la l¨ªnea Madrid-Valencia por Cuenca "s¨®lo existen estudios y se trata de una obra de gran envergadura que incluir¨¢ la construcci¨®n de viaductos y t¨²neles".
"Si analizamos los retrasos y los problemas que ha padecido la l¨ªnea Madrid-Lleida nos podemos hacer una idea aproximada", dijo la diputada, quien acus¨® al PP de "estar viviendo electoralmente de una ilusi¨®n".
Ur¨¢n explic¨® que en el a?o 2000 Eduardo Zaplana "ya afirmaba que el AVE a Valencia estar¨ªa construido en el a?o 2004, pero los plazos de construcci¨®n de una obra fara¨®nica y poco justificable como ¨¦sta no se ajustan exactamente a las previsiones electorales".
"El paso del AVE por Cuenca, como ocurri¨® con la autov¨ªa, tiene muchos problemas por el tipo de orograf¨ªa que debe atravesar, y son necesarios estudios muy exhaustivos del terreno y los correspondientes informes de impacto", se?al¨®.
A su juicio, las consecuencias del paso por la Comunidad Valenciana, como se ha visto en Alc¨¢sser, "pueden ser mucho peores, porque somos una comunidad densamente poblada y ya existe una red de infraestructuras, poblaciones, campos y pol¨ªgonos". Indic¨® que en Alc¨¤sser se han dado cuenta que la construcci¨®n del AVE supone que van a tener "una muralla aberrante".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- VII Legislatura Espa?a
- AVE
- Alc¨¤sser
- Ministerio de Fomento
- Ayuntamientos
- PP
- Tren alta velocidad
- Provincia Valencia
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- Administraci¨®n local
- Trenes
- Transporte urbano
- Comunidad Valenciana
- Transporte ferroviario
- Gobierno
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Transporte
- Pol¨ªtica