Las reclamaciones y sugerencias a la Comunidad se triplicaron en 2002
La Oficina de Atenci¨®n al Ciudadano de la Comunidad, que entre otras actividades recibe las quejas de los madrile?os por el funcionamiento de la Administraci¨®n, registr¨® en 2002 el triple de reclamaciones y sugerencias que el a?o anterior. Las 6.691 quejas recibidas dejan muy atr¨¢s las 2.312 registradas en 2001.
Un informe de la Consejer¨ªa de Presidencia indica que el incremento de la actividad de esta oficina en 2002 obedece a una raz¨®n clara: la asunci¨®n por la Comunidad de las competencias en Justicia y Sanidad. El director general de Calidad de los Servicios y Atenci¨®n al Ciudadano, Alejandro Halffter, se?ala que otra raz¨®n que explica el aumento es "la apuesta por las innovaciones tecnol¨®gicas", que facilitan "un mejor acceso del ciudadano a las instituciones".
Una cosa est¨¢ clara: las mujeres toman la iniciativa a la hora de dirigirse a la Administraci¨®n. Casi cuatro de cada cinco consultas a la Oficina de Atenci¨®n al Ciudadano proviene de una mujer. El perfil medio de los usuarios de este servicio lo completan las siguientes caracter¨ªsticas: tiene entre 30 y 44 a?os, alguna titulaci¨®n universitaria y trabaja por cuenta ajena.
Alejandro Halffter dijo que las quejas m¨¢s recibidas se refieren "a los transportes y la vivienda", si bien no precis¨® en qu¨¦ consist¨ªan esas reclamaciones. Tambi¨¦n explic¨® que muchas no van dirigidas a la Comunidad, sino que son quejas por el funcionamiento del Ayuntamiento o alg¨²n ministerio. Sin embargo, es esta oficina la que recibe todas las protestas y posteriormente se encarga de poner en contacto a los reclamantes con la instituci¨®n que corresponda.
Demanda de informaci¨®n
Pero la recepci¨®n de las quejas o propuestas de las ciudadanos es s¨®lo una m¨ªnima parte de la actividad de la oficina de atenci¨®n al ciudadano. El mayor caudal de consultas lleg¨® para solicitar informaci¨®n institucional. El a?o pasado se recibieron 2.111.383 llamadas, lo que supone m¨¢s de 5.800 al d¨ªa y un incremento de m¨¢s del 6% con respecto al a?o anterior. La informaci¨®n m¨¢s solicitada por los madrile?os fue la relativa a las ofertas de empleo p¨²blico, como el calendario de oposiciones, bolsas de trabajo temporal, etc¨¦tera.
A gran distancia se encuentra el n¨²mero de aquellos que llaman para pedir informaci¨®n general sobre las respectivas consejer¨ªas -como pueden ser n¨²meros de tel¨¦fono o direcciones- y sobre los itinerarios y horarios de los transportes p¨²blicos.
Alejandro Halffter explic¨® que el madrile?o tiene diversas formas de solicitar informaci¨®n a la Comunidad, si bien la m¨¢s utilizada es el tel¨¦fono 112. Adem¨¢s de este n¨²mero, el ciudadano tiene a su disposici¨®n la p¨¢gina web www.madrid.org, que cuenta con un nuevo sistema de ayuda interactiva llamado CHAT, y con el sistema de alertas por SMS y e-mail, que avisa cuando la informaci¨®n demandada est¨¢ disponible.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.