Catalu?a destina por habitante a ayuda humanitaria menos de la media espa?ola
Catalu?a es una de las comunidades aut¨®nomas que menos destinan por habitante a ayuda humanitaria: apenas 3,67 euros al a?o, seg¨²n un informe sobre cooperaci¨®n al desarrollo y acci¨®n humanitaria presentado por las organizaciones no gubernamentales (ONG) M¨¦dicos sin Fronteras, Medicus Mundi, M¨¦dicos del Mundo y Prosalus, que trabajan en el ¨¢mbito de la salud. Seg¨²n M¨®nica Folch, delegada de M¨¦dicos sin Fronteras, y Pepa Sanda?¨¦s, presidenta de Medicus Mundi en Catalu?a, la media es de 3,67 euros per c¨¢pita, y en Espa?a, de 5,66 euros por habitante.
Los madrile?os son los que menos aportan: 1,71 euros, seguidos por los andaluces, que dedican 3,05 euros, y los canarios, que destinan 3,36 euros. Navarra se lleva el palmar¨¦s al aportar 20,71 euros per c¨¢pita.
No obstante, en volumen total de ayudas, Catalu?a es la segunda comunidad aut¨®noma, despu¨¦s del Pa¨ªs Vasco (27,2 millones de euros), que m¨¢s destina a este tipo de ayudas, con una aportaci¨®n total de 23,2 millones de euros.
En el a?o 2002, el Estado espa?ol destin¨® al ¨¢mbito de la salud el 5,65% (unos 112 millones de euros) de la ayuda oficial al desarrollo, y Catalu?a, el 6%. No obstante, esta comunidad registr¨® una disminuci¨®n de 1,5 puntos, ya que en el a?o 2001 aport¨® el 7,5%, seg¨²n el informe.
En el informe se se?ala, adem¨¢s, que Espa?a tiene que cumplir su compromiso de dedicar el 0,7% del producto interior bruto (PIB) a ayuda humanitaria. Actualmente s¨®lo aporta una tercera parte de esa cantidad (el 0,23%), pero el Gobierno tiene la intenci¨®n de aumentar la ayuda para el a?o 2006 hasta el 0,39% y dedicar el 20% de este porcentaje a necesidades sanitarias.
Demasiados cr¨¦ditos
Los cuatro colectivos critican que m¨¢s del 30% de la ayuda humanitaria sean cr¨¦ditos que deben pagarse con la compra de servicios o equipamientos a empresas espa?olas, lo que crea "dependencia en los pa¨ªses receptores de ayuda". M¨®nica Folch cree que "estos cr¨¦ditos deber¨ªan disminuir sin que descendiera el volumen total de la ayuda destinada a la salud".
Las ONG que han elaborado el informe aseguran que la acci¨®n humanitaria no debe limitarse a la actuaci¨®n en situaciones de emergencia, como desastres naturales o guerras. Adem¨¢s, consideran que se deben tomar en cuenta las crisis recurrentes y los conflictos cr¨®nicos que azotan a los pa¨ªses m¨¢s pobres.
De las ayudas que Espa?a destina a ayuda humanitaria, el 42% va a parar a pa¨ªses con ingresos medios, como M¨¦xico y Chile, y el resto a pa¨ªses con rentas bajas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.