Chaves abre en Rabat la muestra 'El Tri¨¢ngulo de Al-?ndalus'
El presidente de la Junta, Manuel Chaves, asiste hoy en Rabat a la inauguraci¨®n de El Tri¨¢ngulo de Al-?ndalus, una exposici¨®n que ha sido organizada por el Ministerio de Cultura de Marruecos y la Junta, a trav¨¦s de la Fundaci¨®n Legado Andalus¨ª. La muestra pretende recuperar el pasado para tender nuevos puentes de di¨¢logo en el Mediterr¨¢neo, han comentado autoridades marroqu¨ªes y andaluzas. Un deseo ampliamente compartido, y que, una vez m¨¢s, pone de manifiesto el compromiso de los gobernantes de ambas orillas para a dar a conocer la historia com¨²n que, de alguna forma, une a Andaluc¨ªa y a Marruecos.
La exposici¨®n re¨²ne cerca de un centenar de piezas de gran valor hist¨®rico y art¨ªstico de la ¨¦poca Omeya, Almohade y Almor¨¢vide procedentes de museos de Marruecos, Siria, Espa?a y Portugal. De la importancia que se le ha querido dar a este evento da fe el hecho de que sea su primer valedor el rey Mohamed VI. El monarca alau¨ª ejerce su patronazgo porque con ello "pretende poner de manifiesto la profunda relaci¨®n cultural, art¨ªstica y humana que existi¨® entre Al-?ndalus, Oriente y el Magreb", han reconocido las autoridades marroqu¨ªes y espa?olas responsables de la exposici¨®n.
"Tres torres hermanas"
Otro de los objetivos que se pretende con la exposici¨®n, que se inaugurar¨¢ hoy a las 17.00 en el museo de la Kasbah de los Oudayas, es seguir profundizando en la historia com¨²n de Espa?a, Marruecos y el mundo ¨¢rabe-musulm¨¢n. El lugar elegido para esta gran muestra cultural se enmarca en uno de los espacios m¨¢s emblem¨¢ticos de Rabat. La Kasbah de los Oudayas, levantada sobre un acantilado abierto al Atl¨¢ntico, mira sobre la bah¨ªa del r¨ªo Bou Regreg, hacia la medina de la vieja Sal¨¦; pero se gira hacia el sur, al centro de la capital alau¨ª aparece en todo su explendor, quedando en primer t¨¦rmino la Torre Hassan, que junto a la Kutub¨ªa de Marraquech y la Giralda de Sevilla suman las "tres torres hermanas" m¨¢s emblem¨¢ticas de la arquitectura ¨¢rabe del pasado.
La muestra estar¨¢ abierta hasta el 19 de enero. Entre las piezas expuestas destacan diversas figuras escult¨®ricas del siglo VIII, procedentes del Museo Nacional de Damasco; el cuadrante solar de C¨®rdoba, el reloj de sol m¨¢s antiguo conservado, propiedad del Museo Arqueol¨®gico; el mimbar de la Madraza Buy Inaniyya, del museo de Artes y Tradiciones Dar Bahta, de Fez; el relieve decorativo mural de Baena, perteneciente al Museo Arqueol¨®gico de Sevilla y un fragmento de mosaico de la Mezquita Omeya de Damasco.
Por otra parte, ayer, el presidente andaluz asisti¨® a 400 kil¨®metros de Rabat, en la ciudad atl¨¢ntica de Essaouira, al Festival de las Andaluc¨ªas Atl¨¢nticas. Una visita que aprovech¨® para visitar la exposici¨®n La ruta mud¨¦jar: del Mediterr¨¢neo al Atl¨¢ntico.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.