La Ley de Costas ha tolerado nuevas obras en el litoral, seg¨²n un experto
El profesor del Departamento de Ecolog¨ªa de la Universidad de Alicante, Eduardo Seva, critic¨® ayer la actual Ley de Costas, que calific¨® de "permisiva con la construcci¨®n", uno de los sectores que m¨¢s impactan en la conservaci¨®n del h¨¢bitat natural de la costa alicantina. El profesor de la Universidad de Alicante explic¨® que la actual norma "s¨®lo ha servido para legalizar algunas obras ya hechas y otras que est¨¢n por hacer" en aras de perpetuar un sistema tur¨ªstico incompatible con la preservaci¨®n del espacio dunar de Alicante.
Seg¨²n manifest¨® Seva durante la presentaci¨®n de las Jornadas de Ecolog¨ªa. Sistemas Litorales alicantinos: situaci¨®n actual y problem¨¢tica ambiental, el texto legal no defiende el litoral y "m¨¢s que una ley de protecci¨®n, lo es de permisividad, sobre todo con la construcci¨®n". La Ley de Costas ha perdido su sentido y no cumple con su objetivo de preservar el litoral.
La zona de servidumbre p¨²blica y la protecci¨®n de 300 metros de la costa no es suficiente para garantizar la existencia de las dunas. "El 80% de las obras en la provincia de Alicante est¨¢n pegadas a la costa", luego -seg¨²n Seva- la Ley de Costas s¨®lo ha garantizado el respeto a la distancia m¨ªnima en un 20% de toda la superficie del litoral alicantino.
Seva indic¨® que la existencia de los ecosistemas del litoral de la provincia de Alicante depende de la actividad que se desarrolla en tierra, que son obviados en la articulaci¨®n legal. El profesor de la Universidad de Alicante se?al¨® la necesidad de "abordar estudios sobre los residuos que genera el sistema de servicios", informa Europa Press.
Retroceso de las dunas
"El hormig¨®n, que se ha hecho con la costa, ha supuesto la reducci¨®n de la superficie dunar en m¨¢s de un 50% en los ¨²ltimos 50 a?os", se?al¨® Seva. El experto indic¨® que es necesario establecer un nuevo modelo tur¨ªstico para preservar la zona de dunas que queda entre Urbanova (Alicante) y Arenales del Sol (Elche). Esta ¨¢rea "es la ¨²nica de duna virgen que queda en la provincia de Alicante, y no est¨¢ protegida por ninguna figura legal", advirti¨® Seva.
Es necesario, una participaci¨®n de la Administraci¨®n en la conservaci¨®n de estos espacios y en la captaci¨®n de un nuevo turismo ecol¨®gico, interesado en estos sistemas naturales. "El binomio turismo y conservaci¨®n no es imposible; en otras partes del mundo conviven sin problemas", apunt¨®.
Seva destac¨® el fuerte impacto que ha sufrido la superficie del parque natural de las Dunas de Guardamar. El profesor de la universidad alicantina destac¨® los problemas que sufre la masa forestal de este paraje por la reducci¨®n del caudal h¨ªdrico del r¨ªo Segura, principal suministrador de agua de la pinada. Asimismo, se?al¨® la contaminaci¨®n del r¨ªo y la filtraci¨®n de aguas marinas como principales causantes de los da?os al parque natural.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Pol¨ªtica urban¨ªstica
- Impacto ambiental
- Comunidades aut¨®nomas
- Playas
- Costas
- Legislaci¨®n urban¨ªstica
- Pol¨ªtica ambiental
- Desarrollo urbano
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Comunidad Valenciana
- Protecci¨®n ambiental
- Espacios naturales
- Vivienda
- Espa?a
- Urbanismo
- Legislaci¨®n
- Administraci¨®n p¨²blica
- Medio ambiente
- Justicia