Reino Unido, Francia, Italia y Alemania tienen prohibidos los donativos an¨®nimos
Los donativos an¨®nimos que permite la Ley de Financiaci¨®n de Partidos de 1987 est¨¢n prohibidos en varios pa¨ªses de Europa. En Reino Unido los partidos se financian con ayuda estatal y donaciones, que controla un organismo independiente. Se admiten donativos de personas, sindicatos o compa?¨ªas y desde 2001 impera la transparencia. Es necesario comunicar los ingresos superiores a las 200 libras (290 euros) e identificar las donaciones por encima de las 5.000 libras (7.250 euros), informa Lourdes G¨®mez.
Los partidos en Francia se financian gracias a una ley votada en 1988 y modificada en 1990 y 1995, que establece las normas para la "transparencia financiera en la vida p¨²blica", informa Octavi Mart¨ª. Los cr¨¦ditos destinados a los partidos se votan cada a?o y el monto global se reparte en funci¨®n de los votos y de los representantes obtenidos.
Las donaciones de empresas o personas jur¨ªdicas est¨¢n prohibidas. Las de personas f¨ªsicas son admitidas, siempre y cuando no sobrepasen los 4.573 euros. Cualquier donaci¨®n superior a 153 euros tiene que hacerse mediante un cheque nominal, nunca en efectivo. El candidato no puede recibir directamente las donaciones y ha de nombrar un mandatario financiero. La comisi¨®n que vigila las normas de financiaci¨®n es independiente.
En Italia, una ley de 1997 impide el anonimato de los donantes. La donaci¨®n se debe consignar en la declaraci¨®n de la renta, si se trata de personas f¨ªsicas, o en el balance, si son empresas. En ambos casos se obtiene una desgravaci¨®n fiscal del 22%. Tambi¨¦n los partidos deben publicar la lista de sus contribuyentes, informa Enric Gonz¨¢lez.
En Alemania, el art¨ªculo 25 de la Ley de Partidos regula los donativos. Cantidades hasta 1.000 euros se pueden recibir en efectivo. Los que superen los 10.000 euros en el periodo de un a?o est¨¢n obligados a registrar el nombre y direcci¨®n del donante. Si el donativo supera los 50.000 euros, el partido debe comunicarlo al presidente del Parlamento Federal, que lo har¨¢ p¨²blico, informa Jos¨¦ Comas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.