"EE UU no cumple la normativa de denominaciones de origen"
Javier Maldonado Rosso (El Puerto de Santa Mar¨ªa, C¨¢diz, 1952), acaba de ser reelegido en Funchal, la capital de Madeira, secretario general de la Asociaci¨®n Internacional de la Vid y el Vino. Se trata de una entidad de estudio que pretende la puesta en com¨²n de los avances que se producen en la vitivinicultura. Est¨¢ integrada por especialistas de diversas disciplinas que aportan al foro, desde los cinco continentes, sus conocimientos en relaci¨®n con el vino. Maldonado es doctor en Historia Contempor¨¢nea por la Universidad de C¨¢diz.
Pregunta. ?Cu¨¢l es el objetivo de la asociaci¨®n en esta nueva etapa?
Respuesta. El mantenimiento del esp¨ªritu con la que se cre¨®. En la asociaci¨®n participan historiadores, antrop¨®logos, fil¨®logos, zo¨®logos, qu¨ªmicos, abogados, por citar s¨®lo algunos. Cada uno investiga en su campo e intercambia sus conocimientos con el resto. De eso se trata.
P. ?Ejercen una actividad critica respecto a las pol¨ªticas del vino?
R. En realidad, se trata de una comunidad cient¨ªfica, apartada de la pol¨ªtica. Preferimos quedarnos en nuestro campo. Con todo, estamos asociados a la Oficina Internacional del Vino (OIV), un organismo intergubernamental con sede en Francia.
P. ?En que campos ha experimentado mas cambio el estudio del vino?
R. Quiz¨¢s en el m¨¦dico y el hist¨®rico. Hasta hace poco s¨®lo exist¨ªan grupos anecd¨®ticos que elaboraban supuestos trabajos de investigaci¨®n, que, en realidad, s¨®lo ten¨ªan pretensiones publicitarias. Hoy las empresas productoras son mas exigentes. Han entendido que su historia es un valor a?adido al producto.
P. ?Por qu¨¦ un valor a?adido?
R. Porque, en el caso del vino, el consumidor se interesa por su origen y sus caracter¨ªsticas. Quiere saberse su edad y la tradici¨®n que guarda la botella. Ese fen¨®meno comercial s¨®lo se da en el caso del vino.
P. ?Justifica que en el marco del Jerez se comiencen a elaborar tintos?
R. Claro. Est¨¢ comprobado que las empresas que no se adaptan al mercado acaban perdi¨¦ndose. Ya se hab¨ªa intentado antes. Ahora parece que se obtienen con buenos niveles de calidad. Me parece una iniciativa magn¨ªfica.
P. ?La normativa defiende a las denominaciones de origen?
R. La normativa internacional ampara el derecho y el libre comercio, pero bajo la premisa del respeto a las denominaciones de origen. Lo que pasa es que algunos pa¨ªses no cumplen la normativa.
P. ?Qu¨¦ pa¨ªs la incumple?
R. EE UU, por ejemplo. No se atiene a ninguna norma para poder criar bajo denominaci¨®n en sus zonas productoras.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.