Maniobras fiscales en Francia
Las subidas del tabaco y del gas¨®leo compensan la rebaja del impuesto sobre la renta
A partir de hoy, la cajetilla del rubio m¨¢s popular costar¨¢ 4,60 euros en Francia, dos m¨¢s que en Espa?a, gracias a un aumento de la tasa sobre el tabaco a la que seguir¨¢ otra en enero. A su vez, el Parlamento vot¨® el s¨¢bado una subida de tres c¨¦ntimos por litro de gas¨®leo a los particulares. Como la anunciada rebaja del 3% en el impuesto sobre la renta disminuir¨¢ la recaudaci¨®n en unos 1.700 millones de euros, el erario p¨²blico podr¨¢ resarcirse con una mano de lo que deje de cobrar con la otra.
Por supuesto, la izquierda est¨¢ en contra. Pero las maniobras fiscales del Ejecutivo provocan desconcierto tambi¨¦n en una parte de la mayor¨ªa de derechas. El grupo centrista UDF, encabezado por Fran?ois Bayrou, se ha negado a apoyar la rebaja del 3% en el impuesto sobre la renta. La tasa sobre el gas¨®leo es un combustible vital para agricultores y otros profesionales y trabajadores aut¨®nomos, es decir, "para los que se levantan temprano", argument¨® en vano Marc Le Fur, diputado del partido gubernamental UMP.
Una profesi¨®n tan tranquila como la de los estanqueros ha montado para hoy la primera huelga general de su historia: acusan al Gobierno de llevarles a la ruina y dan por hecho que se va a organizar un contrabando masivo de tabaco a partir de pa¨ªses fronterizos como Espa?a, donde costar¨¢ la mitad. Entre el impacto de la tasa que sube hoy y de la anunciada para enero, el precio del tabaco habr¨¢ aumentado un 40% en menos de tres meses.
Para el Gobierno no se trata de compensar la rebaja de impuestos. Lo que se consiga con el gas¨®leo se destinar¨¢ a mejorar los ferrocarriles, mientras la tasa sobre el tabaco es una medida preventiva a largo plazo, cuya pretensi¨®n consiste en mejorar la salud de la poblaci¨®n o, dicho de otro modo, frenar la carga de enfermos sobre una Seguridad Social en grave d¨¦ficit. Se perseguir¨¢ tambi¨¦n el fraude en la tasa por tenencia de televisores -con la que se sufraga la televisi¨®n p¨²blica-, si bien el Ejecutivo ha renunciado a la idea de entrar a saco en los ficheros de las empresas de televisi¨®n de pago para buscar a los infractores.
Todo esto ocurre cuando el actual Gobierno ha rebajado un 9% la tarifa del impuesto sobre la renta, sumando las del segundo semestre de 2002 a la de 2003 y la decidida para 2004. A ese ritmo ser¨¢ imposible alcanzar el objetivo del 30% en cinco a?os como prometi¨® Jacques Chirac durante la campa?a para su reelecci¨®n como presidente. Aun as¨ª, el primer ministro, Jean-Pierre Raffarin, ha preferido ofrecer a los electores la se?al de que no se abandona la tendencia a bajar el impuesto directo.
Pero el Gobierno apenas puede disimular la imperiosa necesidad de compensar la p¨¦rdida de recaudaci¨®n, cuando el Presupuesto estatal para 2004 ha sido elaborado con una previsi¨®n de d¨¦ficit casi id¨¦ntico al de 2003: 55.000 millones de euros, el 3,6% del producto interior bruto (PIB). En t¨¦rminos relativos, el porcentaje de d¨¦ficit previsto es algo inferior al de 2003 (4%), a pesar de que el monto es el mismo, porque el Ejecutivo supone que en 2004 habr¨¢ m¨¢s crecimiento econ¨®mico.
La oposici¨®n y algunos diputados pr¨®ximos al Gobierno argumentan que se est¨¢ forzando demasiado la mano a favor de los hogares con mayores recursos, rebaj¨¢ndoles la carga fiscal m¨¢s directa (uno de cada dos no paga el impuesto sobre la renta, porque no alcanza el m¨ªnimo de ingresos necesario), a costa de sangrar, por la v¨ªa de las tasas, a grupos sociales de amplia composici¨®n. Sin olvidar que los impuestos locales tambi¨¦n suben velozmente, enmara?ando m¨¢s el mensaje pol¨ªtico de que se puede y se debe bajar los impuestos.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.