Vuelve el 'g¨¦lido Tolia'
Anatoli K¨¢rpov, de nuevo en Euskadi, juega unas simult¨¢neas ante 25 personajes de la vida social vasca
Fausto Coppi fue el campionissimo porque a su lado ten¨ªa a otro gran ciclista, Gino Bartali. La leyenda de Bahamontes creci¨® al mismo tiempo que su rivalidad con Jes¨²s Loro?o. Bj?rn Borg fue grande gracias a sus duelos con John McEnroe. Y Gari Kasp¨¢rov llevar¨¢ siempre pegado a su nombre el apellido de K¨¢rpov. Sus partidas de ajedrez trascend¨ªan lo meramente deportivo. Bibao y Vitoria han disfrutado ayer y hoy de la presencia del 50% de esa dupla indisociable e irreconciliable.
Anatoli K¨¢rpov viene de recreo. No disputar¨¢ ninguna sesuda partida frente a otros grandes maestros. Su agenda es m¨¢s l¨²dica, y sus adversarios tienen m¨¢s nombre y pedigr¨ª que posibilidades reales de darle un disgusto. "Ganar¨¢ sin moverlas", anticipan los ajedrecistas expertos en una expresi¨®n propia de su jerga. El ex campe¨®n del mundo jugar¨¢ 25 simult¨¢neas contra personajes de la vida cultural, social, pol¨ªtica y deportiva del Pa¨ªs Vasco, entre otros el futbolista Julen Guerrero, el alpinista Juanito Oiarzabal o el ciclista Iban Mayo.
Su agenda, no obstante, es apretada. Lo primero que hizo ayer, al llegar, fue visitar el palco de San Mam¨¦s para ver el partido del Athletic. De all¨ª, se encamin¨® directamente a las afueras de Vitoria, a la sede de la asociaci¨®n Ruta de Europa, donde le esperaba una rueda de prensa a las diez de la noche y, despu¨¦s, una cena en la que le homenaje¨® la Federaci¨®n Vasca. El acto tambi¨¦n sirvi¨® para reconocer la labor de Jes¨²s De la Fuente, uno de los mayores impulsores del ajedrez en el Pa¨ªs Vasco y que tambi¨¦n ha participado en el fichaje por un d¨ªa de K¨¢rpov. "Ha sido dif¨ªcil y costos¨ªsimo traerlo", afirma el propio homenajeado.
Anoche, el ex campe¨®n ruso durmi¨® en un hotel de lujo de Vitoria y esta ma?ana se le espera en el palacio Euskalduna de Bilbao en la apertura de la quinta edici¨®n del torneo Villa de Bilbao, uno de los m¨¢s prestigiosos de los organizados en Espa?a. Ya que no viene a competir, no se hace acompa?ar de la cohorte de analistas, preparadores, e incluso parapsic¨®logos de su ¨¦poca m¨¢s gloriosa. En el campeonato no estar¨¢ el eterno rival de K¨¢rpov. En realidad, aquellas partidas tensas, pol¨ªticas, espectaculares pasaron a la historia. K¨¢rpov, a sus 52 a?os (12 m¨¢s que Kasp¨¢rov), se ha visto relegado en el escalaf¨®n. Se mantiene entre los diez mejores del mundo, pero no al nivel de su m¨¢ximo rival.
Su mejor momento ya pas¨®. Retuvo el t¨ªtulo durante una d¨¦cada, con victorias como las dos frente al disidente ruso V¨ªctor Korchnoi (1978 y 1981), lo cual le elev¨® a la categor¨ªa de h¨¦roe nacional y a recibir de Breznev la Orden del Trabajo. Pero apareci¨® Kasp¨¢rov en 1985 y entonces pas¨® a ser el indiscutible n¨²mero dos del ajedrez mundial. Su relaci¨®n estuvo siempre envuelta de intrigas y pol¨¦micas, aunque casi siempre con un resultado favorable al azerbayano rebelde.
El g¨¦lido Tolia, como se le conoce, siempre qued¨® identificado con la vieja Uni¨®n Sovi¨¦tica, mientras que Kasp¨¢rov se preocup¨® de vincularse a la perestroika. K¨¢rpov, sin embargo, no estaba tan anclado en el pasado como se le presentaba, pese a que su escasa preocupaci¨®n por su aspecto y su inexpresividad puedan hacer pensar lo contrario. ?l, un ni?o enfermizo pero con un cerebro privilegiado, estudi¨® Econ¨®micas y ocup¨® un esca?o en la Duma (el Parlamento ruso). Y todav¨ªa sigue dando lecciones de ajedrez.
Locos por el ajedrez
Unas 2.000 personas practican de manera federada el ajedrez en el Pa¨ªs Vasco, aunque "otras 5.000 juegan sin una ficha" y participan regularmente en distintos torneos, seg¨²n datos del presidente de la federaci¨®n vasca, Miguel ?ngel Muela, quien afirma que Euskadi es la tercera autonom¨ªa con mayor potencial de Espa?a, tras Catalu?a y Madrid.
Dos jugadores, el guipuzcoano F¨¦lix Izeta y el vizca¨ªno Txelu Fern¨¢ndez, poseen el t¨ªtulo de gran maestro, el m¨¢ximo grado en el ajedrez. Mario G¨®mez, de Santurtzi, tambi¨¦n va camino de sumarse a este selecto grupo.
Euskadi, con casi cien equipos, destaca m¨¢s por la formaci¨®n de jugadores que por la econom¨ªa y la competitividad de sus clubes. El Rey Ardid, fundado en 1946, es el decano en Espa?a y organiza el torneo Villa de Bilbao. "Nosotros apostamos por la cantera y tenemos el mejor profesorado", presume Muela.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.