6.000 hijos de temporeros se beneficiar¨¢n del programa contra el absentismo escolar que arranca en un mes
Unos 6.000 ni?os andaluces se beneficiar¨¢n del convenio firmado entre la Diputaci¨®n de Ja¨¦n y la Delegaci¨®n de Educaci¨®n de la Junta que persigue evitar el absentismo y promover la escolarizaci¨®n de los hijos de familias temporeras que participan en la recolecci¨®n de la aceituna, y cuya campa?a se iniciar¨¢ a finales del mes de noviembre. Para ello, ambas Administraciones han puesto en marcha un dispositivo que pone a disposici¨®n de las familias y escolares, comedores, l¨ªneas de transporte, guarder¨ªas y centros de d¨ªa dedicados a la atenci¨®n de los menores.
En el acuerdo firmado, tambi¨¦n se recogen las acciones necesarias para establecer la coordinaci¨®n pedag¨®gica entre los centros educativos de origen y de destino, as¨ª como el correspondiente aumento del profesorado de apoyo, con el objetivo de "compensar las desigualdades de los menores que se ven obligados a desplazarse durante la campa?a de aceituna", explica Miguel Jurado, delegado de Educaci¨®n en Ja¨¦n.
En la campa?a 2002-2003, fueron 102 las guarder¨ªas temporeras que se pusieron en marcha para atender a 6.003 menores, lo que supuso un incremento del 3% con respecto a la temporada 2001-2002.De estos 6.003, m¨¢s de 700 proced¨ªan del resto de Andaluc¨ªa, siendo Sevilla, con 263, y Granada, con 156, las provincias de origen del mayor n¨²mero de menores desplazados. Tambi¨¦n se atendieron las necesidades de ni?os de las provincias de Ciudad Real (26), C¨¢ceres (14) y Albacete (13), lo que en total significa un incremento de m¨¢s del 100% con respecto a los menores for¨¢neos escolarizados en la campa?a de aceituna 2001-2002.
Asistencia irregular
Jurado se?ala la necesidad de poner en marcha campa?as de concienciaci¨®n para que los padres se beneficien del programa y "act¨²en de manera responsable en la educaci¨®n de sus hijos". El a?o pasado fueron detectados 118 casos de menores no escolarizados, frente a los 92 del mismo periodo del a?o anterior, y tambi¨¦n hubo varios casos m¨¢s de asistencia irregular de menores a las guarder¨ªas. Jurado hizo hincapi¨¦ en la en la importancia de solicitar el informe pedag¨®gico o la cartilla de desplazado, en el caso de los escolares que deben abandonar su centro educativo de origen, "ya que el 50% de los alumnos del a?o pasado carec¨ªa de ¨¦ste", subray¨®.
El programa, puesto en marcha hace ya 14 a?os, es pionero en Andaluc¨ªa y tambi¨¦n se activa en otras ¨¦pocas del a?o durante la campa?a del esp¨¢rrago, el tomate, el pimiento y la vendimia. Para la temporada 2003-2004, la Consejer¨ªa de Educaci¨®n cuenta con un presupuesto de 190.300 euros, que se tiene que sumar a la partida destinada por el Instituto Provincial de Asuntos Sociales (IPAS), que a¨²n no est¨¢ cerrada En total, el a?o pasado fueron destinados a sufragar este programa m¨¢s de 2,5 millones de euros, que tambi¨¦n cont¨® con el apoy¨® de la Consejer¨ªa de Asuntos Sociales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Absentismo escolar
- Diputaci¨®n Provincial Ja¨¦n
- Escolarizaci¨®n
- Jornaleros
- Rendimiento escolar
- Empleo rural
- Comunidades aut¨®nomas
- Matriculaci¨®n estudiantes
- Pol¨ªtica educativa
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Calidad ense?anza
- Andaluc¨ªa
- Empleo
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Educaci¨®n
- Trabajo
- Medio rural
- Demograf¨ªa
- Sociedad