Los andaluces de 16 a?os que obtienen titulaci¨®n pasan del 53% al 78% en una d¨¦cada
Educaci¨®n defiende la bondad de la Logse para luchar contra el fracaso escolar

El fracaso escolar se ha convertido en una poderosa arma que los pol¨ªticos esgrimen en sus batallas. Este indicador se asemeja, como ocurre con la audiencia de las televisiones, a un baile de cifras en el que todos quieren ser los primeros. La Consejer¨ªa de Educaci¨®n se ci?e a las cifras -elaboradas por el Ministerio de Educaci¨®n- para aclarar esta pol¨¦mica. En el curso 1991-1992 s¨®lo el 53% de los andaluces de 16 a?os obtuvo alguna titulaci¨®n. Frente a estos resultados se sit¨²an los de 2001-2002 cuando los alumnos titulados fueron el 78%, un 14% repiti¨® curso y s¨®lo el 8% abandon¨® la escuela sin ning¨²n t¨ªtulo. En una d¨¦cada el n¨²mero de j¨®venes andaluces que han obtenido el Graduado Escolar y/o t¨ªtulos de Formaci¨®n Profesional ha subido en 25 puntos.
Si por fracaso escolar se entiende el porcentaje de estudiantes que abandona sin obtener un t¨ªtulo, Andaluc¨ªa ha pasado del 23,2% de alumnos de 14 a?os que no obtuvo el t¨ªtulo de Graduado Escolar en 1988, al 8% de los j¨®venes de 16 a?os que abandon¨® en el curso 2001-2002. Tanto estos datos como el resto de los que se incluyen en esta informaci¨®n provienen del Instituto Nacional de Estad¨ªstica (INE).
"Andaluc¨ªa part¨ªa de carencias importantes y, despu¨¦s de diez a?os de Logse, est¨¢ por encima de la media nacional en cuanto a alumnos que obtienen la titulaci¨®n b¨¢sica", asegura Pilar Ballar¨ªn, directora general de Evaluaci¨®n Educativa y Formaci¨®n del Profesorado de la Consejer¨ªa de Educaci¨®n.
"Se considera fracaso escolar los bajos resultados de un porcentaje del alumnado, sin tener en cuenta que el hecho de que est¨¦n escolarizados es ya un ¨¦xito. Aunque su nivel ahora sea bajo, antes de que se pusiera en marcha la Logse no ten¨ªan ninguno, hab¨ªan abandonado el sistema educativo", precisa Pilar Ballar¨ªn.
"Con el fracaso escolar, el Partido Popular (PP) hace batalla pol¨ªtica para desprestigiar al Gobierno andaluz, sin tener en cuenta que de esa forma est¨¢ perjudicando a toda Andaluc¨ªa y, lo que es m¨¢s grave, que la realidad no es esa", precisa la responsable de Evaluaci¨®n Educativa.
"En 1997 la edad de escolarizaci¨®n obligatoria pas¨® de 14 a 16 a?os y a pesar de que las condiciones de partida no son las mismas - ahora nos referimos a m¨¢s estudiantes al incluirse los datos hasta los 16 a?os-, los resultados totales han mejorado. En 1990 un 39% de los j¨®venes de 16 a?os no asist¨ªan a clase", afirma Ballar¨ªn.
La directora general ilustra esta afirmaci¨®n con datos referidos a la poblaci¨®n andaluza de 30 a 44 a?os. Seg¨²n el INE, en 1987 el 22,4% ten¨ªa estudios secundarios o medios; frente al 40,4% que alcanz¨® el mismo nivel en 2002. En las titulaciones t¨¦cnico-profesionales se pas¨® del 4% al casi 18% en esas fechas; mientras que los universitarios que en 1987 eran el 13,2%, llegaron al 20,7% el pasado a?o.
"El cambio de sistema educativo que ha puesto en marcha el Ministerio de Educaci¨®n me parece un error. Es una vuelta atr¨¢s a la Ley General de Educaci¨®n de 1970 que resulta perjudicial para profesores y alumnos. Plantea la vuelta de las pruebas finales, con lo que pone en cuesti¨®n todo el sistema de evaluaci¨®n permanente y, adem¨¢s, los padres han perdido capacidad de participaci¨®n democr¨¢tica en los centros", dice la directora general. La Logse se puso en marcha en 1990, estaba plenamente vigente en 1994 y se mantendr¨¢ hasta 2007, a?o en que entrar¨¢ en vigor totalmente la Ley Org¨¢nica de Calidad de la Educaci¨®n (LOCE), aprobada en diciembre de 2002.
La Consejer¨ªa de Educaci¨®n aporta otros datos, en este caso elaborados por el Instituto Nacional de Evaluaci¨®n y Calidad del Sistema Educativo (Inecse), para demostrar c¨®mo han mejorado los niveles de conocimiento del alumnado andaluz.
El Inecse ha comparado el rendimiento de alumnos de 12 a?os en los cursos 1994-1995 -que corresponde a 6? de EGB-, y 1998-1999 -cuando ya se hab¨ªa cambiado a 6? de Educaci¨®n Primaria-. El estudio se refiere a tres materias: Matem¨¢ticas, Lengua Castellana y Conocimiento del Medio y en todos los casos los resultados en Andaluc¨ªa son mejores a los de la media espa?ola.
Las muestras, en el caso de Andaluc¨ªa, abarcaron en el primer curso analizado a 44 centros con 1.100 alumnos; mientras que en la segunda referencia se analizaron 110 centros con 2.750 estudiantes.
Mientras que en el primer a?o la media espa?ola de conocimientos en Matem¨¢ticas hab¨ªa subido cuatro puntos, en Andaluc¨ªa sub¨ªa cinco. En Lengua Castellana los resultados son de un punto en Espa?a y tres en Andaluc¨ªa; mientras que en Conocimiento del Medio, las cifras se estancan en la media nacional e incrementan tres puntos en la comunidad andaluza.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- LOGSE
- Junta Andaluc¨ªa
- Fracaso escolar
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- VI Legislatura Andaluc¨ªa
- Parlamentos auton¨®micos
- Legislaci¨®n educativa
- Rendimiento escolar
- Gobierno auton¨®mico
- Comunidades aut¨®nomas
- Estad¨ªsticas
- Pol¨ªtica educativa
- Calidad ense?anza
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Andaluc¨ªa
- Parlamento
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Educaci¨®n
- Sociedad